Página 1 de 1

Milhojitas de merengue y yema tostada

Publicado: Lun 09 Mar 2009 09:15
por pastelero
http://www.dalealplay.com/informacionde ... ?con=66072" onclick="window.open(this.href);return false;

Re: Milhojitas de merengue y yema tostada

Publicado: Lun 09 Mar 2009 10:26
por Brujamayor
Estas explicaciones en vídeo, definitivamente, me encantan. :up:

Eso de "porcionar" lo haces con guitarra de pastelería ¿no? Lo digo porque a mí al cortar el hojaldre.. ejem... :nodigona: Casi mejor lo sirvo sin "porcionar"... :lol:

Re: Milhojitas de merengue y yema tostada

Publicado: Lun 09 Mar 2009 10:41
por pastelero
Brujamayor escribió:Estas explicaciones en vídeo, definitivamente, me encantan. :up:

Eso de "porcionar" lo haces con guitarra de pastelería ¿no? Lo digo porque a mí al cortar el hojaldre.. ejem... :nodigona: Casi mejor lo sirvo sin "porcionar"... :lol:
en pasteleria o en casi ninguna se usan las guitarras para cortar para ello nos servimos de unos cuchillos de sierra muy muy largos que humedecidos cortan perfectamente.
hay algo que quizas ignorais y es que no se debe de cortar las elaboraciones el mismo dia que se montan en pasteleria un dia se monta el producto se pone al frio y al dia siguiente se corta ya habra cojido cuerpo y sale el corete perfecto :up: :up:

Re: Milhojitas de merengue y yema tostada

Publicado: Lun 09 Mar 2009 11:07
por gometera
pordiosbendito, que ricooooo! gracias por tantas buenas recetas, Angel. :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Re: Milhojitas de merengue y yema tostada

Publicado: Lun 09 Mar 2009 11:55
por Brujamayor
pastelero escribió:
Brujamayor escribió:Estas explicaciones en vídeo, definitivamente, me encantan. :up:

Eso de "porcionar" lo haces con guitarra de pastelería ¿no? Lo digo porque a mí al cortar el hojaldre.. ejem... :nodigona: Casi mejor lo sirvo sin "porcionar"... :lol:
en pasteleria o en casi ninguna se usan las guitarras para cortar para ello nos servimos de unos cuchillos de sierra muy muy largos que humedecidos cortan perfectamente.
hay algo que quizas ignorais y es que no se debe de cortar las elaboraciones el mismo dia que se montan en pasteleria un dia se monta el producto se pone al frio y al dia siguiente se corta ya habra cojido cuerpo y sale el corete perfecto :up: :up:

Pues no tenía yo ni idea de eso de humedecer el cuchillo ni lo de cortar en frío. Me apunto el los trucos porque cada vez que corto una tarta de hojaldre la "desgracio" :lol:


Una última pregunta, sobre eso de cortar en frío el hojaldre. De cuánto frío estamos hablando ¿congelado del todo, casi congelado o sólo frío de nevera? :nodigona:

Re: Milhojitas de merengue y yema tostada

Publicado: Lun 09 Mar 2009 12:29
por pastelero
gometera escribió:pordiosbendito, que ricooooo! gracias por tantas buenas recetas, Angel. :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
:up: :beso:

Re: Milhojitas de merengue y yema tostada

Publicado: Lun 09 Mar 2009 12:33
por pastelero
Brujamayor escribió:
pastelero escribió:
Brujamayor escribió:Estas explicaciones en vídeo, definitivamente, me encantan. :up:

Eso de "porcionar" lo haces con guitarra de pastelería ¿no? Lo digo porque a mí al cortar el hojaldre.. ejem... :nodigona: Casi mejor lo sirvo sin "porcionar"... :lol:
en pasteleria o en casi ninguna se usan las guitarras para cortar para ello nos servimos de unos cuchillos de sierra muy muy largos que humedecidos cortan perfectamente.
hay algo que quizas ignorais y es que no se debe de cortar las elaboraciones el mismo dia que se montan en pasteleria un dia se monta el producto se pone al frio y al dia siguiente se corta ya habra cojido cuerpo y sale el corete perfecto :up: :up:

Pues no tenía yo ni idea de eso de humedecer el cuchillo ni lo de cortar en frío. Me apunto el los trucos porque cada vez que corto una tarta de hojaldre la "desgracio" :lol:
-------------------------------------------------------------------------------------------
en pasteleria todo lo que se monta planchas de bizcocho hojaldres piononos ect....se pone en frio hasta el dia siguiente que es cuando de corta pones al lado de la mesa un recipiente alto lleno de agua caliente y en cada corte deberas de meter el cuchillo en el agua mejor si es un sierra largo lo mtes lo sacas y tal como esta chorreando vuelves a cortar es la tecnica de que salga el corte limpio limpio


Una última pregunta, sobre eso de cortar en frío el hojaldre. De cuánto frío estamos hablando ¿congelado del todo, casi congelado o sólo frío de nevera? :nodigona:
------------------------------------------------------------------------------------------
solo frio en frigorifico de un dia para otro veras la diferencia en el corte y al cortarlo
:up: