Página 1 de 4

LECHE FRITA

Publicado: Vie 27 Mar 2009 22:55
por AIXADALIAS
Este es uno de los dulces por excelencia de la Semana Santa, rico y fácil....y eminentemente casero, y como no puede ser menos, cada pueblo y cada casa dicen poseer la receta original, la mía seguramente no será la original, pero para mí es la que mejor resultado me ha dado de las que he probado y......creedme...han sido muchísimas, porque a mi marido es uno de los postres que más le gustan....

La primera receta que probé, hace bastantes años ya, recién casados, fué un auténtico fracaso, ahora me rio, pero entonces me dió una rabia enorme...en mi casa mi madre nunca había hecho éste postre y yo solo lo había probado en restaurantes....mira por dónde me regala mi suegra "El libro de las recetas caseras de Dhul" y venía una receta, pues me dispongo a hacerla con toda la ilusión del mundo para mi maridín, y cuando por fín la masa estuvo fría, yo me calentaba por momentos, los sudores me corrían por la frente en pleno invierno, aquello no había manera de cortarlo, era una masa pegajosa que no se podía despegar, aún menos rebozar, y ya ni cuento como terminé por freirla, añadiendole harina cruda para poder hacerlo más manejable....jejejej...cuando por fín conseguí freir alguna de las tajadas, al llevar harina cruda me quemaban el aceite y todo era negro, negro!!!!!.....en fín....que alguna creo que si nos llevamos a la boca, pero a mí no me quedaron ganas de repetir la experiencia.

A lo largo de los años he ido probando distintas recetas, con diferentes resultados y de sabor muy parecidas, pero hace varios años en una revista encontré ésta, y ha sido la definitiva...se hace muy bien, se corta estupendamente, se maneja mejor aún, al freirla se mantiene perfecta, y cuando le das un bocado está rica, rica!!!!!


INGREDIENTES

150 gr. de azúcar
150 gr. de maicena (harina de maiz refinada)
1 litro de leche
1 peladura de limón
1 rama de canela

Para freir y rebozar:

Una cucharada de canela en polvo
1 taza de harina normal
2 huevos
1 taza de azúcar
1 taza de aceite (yo utilizo de girasol)

ELABORACION


En un cazo calentamos 3/4 partes de la leche, el resto la reservamos en un bol y le añadimos la harina de maiz y lo reservamos.

Cocemos la leche con una rama de canela y la peladura de un limón o de naranja, sin que llegue a hervir, una vez que esté bien caliente, la retiramos del fuego y la dejamos reposar 10 minutos para que infusione.

Colar la leche para retirar la peladura, la nata que se ha podido crear en la superficie de la leche y los posibles trocitos de canela en rama que pueden haber quedado flotando en la leche.

Ponemos de nuevo al fuego la leche, añadimos el azúcar y una vez que esté caliente agregamos la leche fría con la harina de maiz disuelta, poco a poco y sin dejar de remover con unas varillas, cuando veamos que está alcanzando el punto de ebullición, apartamos del fuego y removemos energicamente con las varillas durante unos minutos para que no se nos queden grumos.

Preparamos un molde cuadrado de unos 25 cm. de lado, lo pintamos con aceite de oliva y vertemos la crema, movemos el molde sacudiéndolo para que la crema se quede lisita por la superficie y dejamos enfriar.


Una vez frío cortamos en trocitos cuadrados de unos 2 cm. y los vamos sacando a una bandeja.

Batimos los huevos en un bol y reservamos.
Mezclamos en un bol el azúcar y la canela
Ponemos la harina normal en un bol


Ponemos el aceite en una sartén profunda y lo calentamos, entonces vamos mojando la leche en harina y después en huevo batido y seguidamente los ponemos en la sartén, cuando estén dorados por todos sus lados, los sacamos a papel de cocina para que escurran el exceso de aceite.

Cuando tengamos toda la leche frita lista, la vamos pasando por azúcar normal mezclado con la canela y lo presentamos.


Está muy rica tibia, acompañada de una bola de helado de turrón o vainilla, o simplemente sola.

Si la dejamos de un día para otro, tenderá a sudar y derretirse el azúcar, pero si queremos servirla y que no se note, bastará con volverla a rebozar en azúcar y canela, estará como recién hecha.

Espero que os guste!!!!
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: LECHE FRITA

Publicado: Vie 27 Mar 2009 23:13
por flori
:o :o :o :o Qué bien te han quedado AIXA!!! :plas: :plas: :plas: :plas: Gracias :up: :beso: :beso:

Re: LECHE FRITA

Publicado: Vie 27 Mar 2009 23:13
por amelia16
:plas: :plas: :plas: tiene que estar riquísima, gracias, me apunto la receta
:beso: :beso:

Re: LECHE FRITA

Publicado: Vie 27 Mar 2009 23:18
por jerusalen
que rica ana !!!!y tambien el reportaje un beso jeru

Re: LECHE FRITA

Publicado: Vie 27 Mar 2009 23:27
por fanecabrava82
Me encanta la leche frita :cry: :cry: :cry: pero en mi casa no la quieren, pa' darles a todos :bate:
Y con la pinta tan rica q tiene... mmmmmm :D

Re: LECHE FRITA

Publicado: Vie 27 Mar 2009 23:39
por quebueno
de lujo!! muy bien!!! :plas: :plas: :plas: :plas:
super eleganteeeeeee... :up: :meapunto:

Re: LECHE FRITA

Publicado: Vie 27 Mar 2009 23:53
por AIXADALIAS
Muchas gracias, os mando un trocito virtual!!!!!

Re: LECHE FRITA

Publicado: Sab 28 Mar 2009 00:10
por Brujamayor
:up: Tiene una pinta estupenda, y qué bien se ve la textura en las fotos. :plas: :plas: :plas: :plas:

La verdad es que me gusta la leche frita me gusta de todas las maneras, está claro :wink:

Re: LECHE FRITA

Publicado: Sab 28 Mar 2009 01:38
por saba
:plas: :plas: :plas: Oleeeee, por fin alguien a publicado una receta de leche frita, con to el arte del mundo...... :up: muchas gracias por compartirla y poneresas fotos fabulosas.... :plas: :plas: :plas:

:wink:

Re: LECHE FRITA

Publicado: Dom 29 Mar 2009 00:58
por AIXADALIAS
Gracias saba, :coqueta: :coqueta: te agradezco mucho el comentario....