Página 1 de 2

*** golfeados venezolanos***

Publicado: Lun 13 Abr 2009 18:13
por onega
Esta receta la puso Kanaima hace mucho tiempo....es una pena que ya apenas participe en el foro :( , porque siempre nos ponía unas recetas muy ricas, diferentes.. además era y es un amor de persona. Pues eso!!, que esta receta se la dedico a ella, sobre todo porque sale buenísima, porque es típica venezolana (de donde es ella) y porque os recomiendo a todas que la probeis.... el bollo queda superblandito, jugoso y tierno.... os pongo una foto del corte para que podais comprobarlo.
De todas formas, si os interesa hacerla, en mi blog he puesto un paso a paso..(para no aburrir aquí con tanta foto).

Imagen

Imagen

GOLFEADOS VENEZOLANOS

INGREDIENTES:

Para la MASA:

. 2 huevos
. 125 gr. de azúcar
. 50 gr de mantequilla derretida y fria
. 25 gr de levadura fresca de panadería
. 4 cucharadas de leche en polvo
. 1 pizca de sal
. 200 ml de agua tibia
. 500 gr aprox de harina de fuerza
. 1 cucharada de anís en grano

Para el RELLENO:

. 2 quesos fetta rallados (250 gr)
. 200 gr de panela rallada
. 30 gr de mantequilla derretida
. canela
. anís en grano

Para el MELADO:

. 100 gr de panela rallada
. 50 gr de mantequilla
. un chorrito de leche


ELABORACIÓN:

Lo primero que realizaremos será la masa de bollería, en esta ocasión he utilizado la panificadora para que realice el amasado y primer levado. He colocado los ingredientes por el siguiente orden en la cubeta de la panificadora:

Disolver la levadura en el agua tibia y verter en la cubeta, añadir los 2 huevos, el azúcar, la mantequilla derretida y tibia y la leche en polvo. Echar la harina y encima la cucharadita de sal. Iniciar el programa “masas” en la panificadora (en mi caso, de la marca Biffinet, es el nº 6) este programa realiza primero un precalentamiento, amasa 15 minutos , pita para añadir ingredientes extras (es entonces cuando le añadimos la cucharada de anises), continúa amasando otros 6 minutos y realiza un levado.

*** en cuanto al tema de la cantidad de harina, en la receta original pone 500 gr de harina, en mi caso , he tenido que añadir 3 cucharadas soperas más de harina cuando estaba realizando el amasado, ya que la masa estaba muy líquida. Dependiendo la marca de la harina (unas absorben más que otras) utilizaremos más o menos. Ir añadiendo la harina en cucharadas de una en una, hasta lograr la consistencia idónea.
En esta ocasión he utilizado harina de fuerza del Makro.

*** en caso de hacer la masa de forma TRADICIONAL: se dispone la harina en forma de volcán y se echa la sal alrededor, en el hueco interior se vierte el agua con la levadura desleída, los huevos, la mantequilla derretida, el azúcar y la leche en polvo.
Se comienza mezclando los ingredientes del centro y una vez que están bien amalgados se va cogiendo la harina de alrededor, así hasta terminar con toda la harina. A continuación se amasa durante 10/15 minutos hasta lograr una masa brillante, suave y lisa, a mitad del amasado se le añaden los granos de anís.

Una vez que tenemos lista la masa, la colocamos en un bol amplio, que previamente habremos aceitado , tapamos con un film, también aceitado y encima un paño de cocina y dejamos reposar durante un par de horas, hasta que la masa duplique o triplique su tamaño.

Entretanto, rallaremos la panela y el queso fetta.
Una vez que tenemos la masa levada, la sacamos del bol, la desgasificamos (esto es, darle un suave amasado para quitarle todo el aire) y estiramos con el rodillo formando un rectángulo bastante amplio.
Se pincela toda la masa con mantequilla derretida, se espolvorea canela y unas semillas de anís. A continuación se extiende la panela rallada y encima el queso fetta , también rallado.

Se forma un rollo, comenzando por el lado más ancho, como si se tratara de un brazo de gitano. Se aprieta bien y se corta en rodajas de unos 2 dedos de grosor; se colocan en un molde amplio (tipo rustidera), que habremos cubierto con papel de hornear , se van colocando los trozos ordenadamente y dejando una separación entre ellos, ya que tendrán que volver a levar hasta duplicar el tamaño y juntarse entre ellos.

Se deja reposar la masa bien abrigadita con un paño de cocina hasta que vuelva a doblar el tamaño.
Se hornea en horno precalentado a 180º durante 10 minutos. En mi caso, lo tuve 15 minutos con calor abajo-turbo y 5 más con calor arriba-abajo-turbo, hasta que se doró.

Mientras se hornean los golfeados, se prepara un MELADO o glaseado para pincelarlos según salgan del horno, todavía en caliente. Para realizarlo, se pone en un cazo al fuego la mantequilla y la panela rallada, hasta que se derrita, se remueve constantemente; en caso de que veamos que está muy sólida , se le puede añadir un chorrito de leche (tener cuidado y añadir de poco en poco para no pasarnos) para aligerarlo y hacerlo más líquido.
Una vez horneados, pincelar toda la masa con el melado, que aportará brillo y sabor.

Re: *** golfeados venezolanos***

Publicado: Lun 13 Abr 2009 18:40
por menorcana
Me gustan todos los ingredientes y pienso que debe ser una mezcla de sabores buenisima!!!!
Pero no tengo muy claro lo que es PANELA... es un tipo de queso???

Por todo lo demás :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: eres una verdadera artifice de las masas!!!

:beso: :beso:

Re: *** golfeados venezolanos***

Publicado: Lun 13 Abr 2009 18:54
por Samitaya
tiene que estar umm....,pero lo mismo que menorcana te pregunto yo que es panela. gracias :beso: :beso:

Re: *** golfeados venezolanos***

Publicado: Lun 13 Abr 2009 19:05
por onega
Gracias, guapas.. os contesto, la panela es dulce de caña de azúcar... tiene un sabor dulce muy rico, es distinto al azúcar moreno, tiene un toque a miel...ummmm ...realmente delicioso.
Os pongo una foto porque vale más que mil palabras.

Imagen

Re: *** golfeados venezolanos***

Publicado: Lun 13 Abr 2009 19:27
por molinera
vaya pinta si señor como todo lo que tu haces bonita con este tiempo que tenemos apetecen con un chocolate caliente :dientes: :beso: :beso: :beso:

Re: *** golfeados venezolanos***

Publicado: Lun 13 Abr 2009 19:39
por itziaran
Onega, tiene una pinta estupenda, me he aclarado lo que es la Panela......pero donde la sueles comprar?

Re: *** golfeados venezolanos***

Publicado: Lun 13 Abr 2009 19:45
por onega
itziaran escribió:Onega, tiene una pinta estupenda, me he aclarado lo que es la Panela......pero donde la sueles comprar?
la compro en Eroski, en la sección de productos internacionales....
gracias, Molinera, tienes razón apetece con un chocolatito caliente... :D

Re: *** golfeados venezolanos***

Publicado: Lun 13 Abr 2009 20:27
por UXIA23
Es verdad, como se hecha de menos a Kanaima por el foro... :( :(
Hace poco entro en el post de OB, pero volvio a desaparecer de nuevo....

Oye has hecho un buen golfeado!! :up: :up: siempre que te propones algo e queda IMPONENTE!!! :lol: :lol:

Gracias Onega!!! :beso: :beso:

Re: *** golfeados venezolanos***

Publicado: Lun 13 Abr 2009 20:36
por IshtarUnica
Te ha quedado magnífico, tus postres son siempre deliciosos. :up: :up: :up: :beso: :beso:

Re: *** golfeados venezolanos***

Publicado: Lun 13 Abr 2009 21:40
por clemenvilla
:o :o :o Qué cosa más rica!!!!

:nodigona: Será cuestión de buscar la panela por el eroski :lol: :lol: :lol:

Yo también echo de menos a Kanaima por aquí :(

:beso: