*** torta dulce con sorpresa***
Publicado: Mar 28 Abr 2009 14:15
Esta vez traigo una torta azucarada con sorpresa de chocolate en su interior... queda un bollo muy rico, mullidito y esponjoso.......
Le he dado varias formas a la masa para probar... pero con estas cantidades rinde para 2 tortas.
En mi blog tengo un pequeño paso a paso, por si alguien se anima a probarlo..


Y una fotito del corte para que veais cómo queda por dentro:

TORTA DULCE CON SORPRESA
INGREDIENTES:
. 500 gr de harina de fuerza
. 50 gr de fécula de patata
. 25 gr de leche en polvo
. 200 ml de leche
. 85 gr de masa madre líquida
. 1 huevo entero y 1 yema
. 100 gr de azúcar
. 50 gr de manteca de cerdo
. 50 gr de mantequilla
.25 gr de levadura fresca
. una pizca de sal
. la clara del huevo para abrillantar
. azúcar humedecido para decorar.
ELABORACIÓN:
Esta masa está preparada en la panificadora (en mi caso, de la marca Biffinet). Se ponen los ingredientes en la cubeta de la panificadora y por el siguiente orden:
. Leche templada con la levadura disuelta en ella.
. un huevo + la yema de otro (previamente batido)
. masa madre líquida
. azúcar
. harina + fécula de patata + leche en polvo (previamente mezcladas)
. pizca de sal
Se pone el programa “masas”, este programa amasa los ingredientes y a continuación realiza un levado (deja subir la masa). No se hornea. En concreto, hace un precalentamiento de los ingredientes de 22 minutos, seguidamente amasa durante 15 minutos. Entonces , suena un pitido (señal acústica) para añadir ingredientes , ahora es cuando echamos la manteca y la mantequilla. Continúa amasando durante 6 minutos más y por último, deja subir la masa durante 67 minutos.
Una vez que ha terminado el programa, sacamos la masa suavemente a la mesa de trabajo, desgasificamos la masa (esto es, sacarle el aire que ha cogido durante el levado con movimientos suaves, presionando la masa con suavidad – no hay que volver a amasar- solamente quitarle el aire, bajar la masa) formamos un rulo y vamos dando forma a la masa.
Formado de piezas: con este tipo de masas se pueden hacer diferentes y variadas formas, dependiendo del gusto personal.
Yo, concretamente he formado bollitos redondos, panecillos alargados y una torta de azúcar con sorpresas de chocolate en su interior.
Para formar las bolas, se aplana el trozo de masa con la palma de la mano para crear una forma ligeramente ovalada, se pone el relleno en el centro (en este caso, dos onzas de chocolate) y se doblan los extremos hacia el centro unas cuantas veces. Dar vuelta a la bola, extenderla con la palma de la mano y ocultar los bordes hacia abajo.
Para hacer la torta de azúcar , formar 7 bolas con chocolate en su interior de unos 85/90 gr cada una y una más un poco más grande (de unos 100gr) que será la central.
Disponerlas en un molde de 26 cm, previamente engrasado, tal y como se muestra en la fotografía, cubrirlo con un film transparente y pincelado con aceite y después abrigarlo con un paño de cocina. Dejarlo levar en un sitio templado , alejado de corrientes de aire hasta que doble el volumen (tardará una hora aprox).
Una vez levado, pintarlo con la clara de huevo que tenemos reservada y decorar con azúcar humedecido con unas gotas de agua.
En el caso de hacer bollitos redondos y panecillos alargados, el tratamiento es el mismo.
Hornear en horno precalentado durante 10/12 minutos a 180º calor abajo-turbo en el caso de las piezas pequeñas. (hasta que veamos que están dorados) y durante 15/20 minutos en el caso de la torta azucarada.
**** con estas cantidades has salido 7 bollos alargados, 2 bollos redondos y 1 torta dulce.


En mi blog tengo un pequeño paso a paso, por si alguien se anima a probarlo..



Y una fotito del corte para que veais cómo queda por dentro:

TORTA DULCE CON SORPRESA
INGREDIENTES:
. 500 gr de harina de fuerza
. 50 gr de fécula de patata
. 25 gr de leche en polvo
. 200 ml de leche
. 85 gr de masa madre líquida
. 1 huevo entero y 1 yema
. 100 gr de azúcar
. 50 gr de manteca de cerdo
. 50 gr de mantequilla
.25 gr de levadura fresca
. una pizca de sal
. la clara del huevo para abrillantar
. azúcar humedecido para decorar.
ELABORACIÓN:
Esta masa está preparada en la panificadora (en mi caso, de la marca Biffinet). Se ponen los ingredientes en la cubeta de la panificadora y por el siguiente orden:
. Leche templada con la levadura disuelta en ella.
. un huevo + la yema de otro (previamente batido)
. masa madre líquida
. azúcar
. harina + fécula de patata + leche en polvo (previamente mezcladas)
. pizca de sal
Se pone el programa “masas”, este programa amasa los ingredientes y a continuación realiza un levado (deja subir la masa). No se hornea. En concreto, hace un precalentamiento de los ingredientes de 22 minutos, seguidamente amasa durante 15 minutos. Entonces , suena un pitido (señal acústica) para añadir ingredientes , ahora es cuando echamos la manteca y la mantequilla. Continúa amasando durante 6 minutos más y por último, deja subir la masa durante 67 minutos.
Una vez que ha terminado el programa, sacamos la masa suavemente a la mesa de trabajo, desgasificamos la masa (esto es, sacarle el aire que ha cogido durante el levado con movimientos suaves, presionando la masa con suavidad – no hay que volver a amasar- solamente quitarle el aire, bajar la masa) formamos un rulo y vamos dando forma a la masa.
Formado de piezas: con este tipo de masas se pueden hacer diferentes y variadas formas, dependiendo del gusto personal.
Yo, concretamente he formado bollitos redondos, panecillos alargados y una torta de azúcar con sorpresas de chocolate en su interior.
Para formar las bolas, se aplana el trozo de masa con la palma de la mano para crear una forma ligeramente ovalada, se pone el relleno en el centro (en este caso, dos onzas de chocolate) y se doblan los extremos hacia el centro unas cuantas veces. Dar vuelta a la bola, extenderla con la palma de la mano y ocultar los bordes hacia abajo.
Para hacer la torta de azúcar , formar 7 bolas con chocolate en su interior de unos 85/90 gr cada una y una más un poco más grande (de unos 100gr) que será la central.
Disponerlas en un molde de 26 cm, previamente engrasado, tal y como se muestra en la fotografía, cubrirlo con un film transparente y pincelado con aceite y después abrigarlo con un paño de cocina. Dejarlo levar en un sitio templado , alejado de corrientes de aire hasta que doble el volumen (tardará una hora aprox).
Una vez levado, pintarlo con la clara de huevo que tenemos reservada y decorar con azúcar humedecido con unas gotas de agua.
En el caso de hacer bollitos redondos y panecillos alargados, el tratamiento es el mismo.
Hornear en horno precalentado durante 10/12 minutos a 180º calor abajo-turbo en el caso de las piezas pequeñas. (hasta que veamos que están dorados) y durante 15/20 minutos en el caso de la torta azucarada.
**** con estas cantidades has salido 7 bollos alargados, 2 bollos redondos y 1 torta dulce.