Página 1 de 2

CHARLOTTA de TIRAMISÚ

Publicado: Mar 12 May 2009 15:11
por Miel
Imagen

Éste es el pastel que hice para celebrar el Día de la Madre, lo celebrámos éste fin de semana pasado puesto que el anterior no pudimos.

El Tiramisú es el postre preferido de mi madre :beso: :beso: , así que lo hice en su honor en agradecimiento por todo lo que significa para mí y lo que me ha enseñado en la vida. :up: :up: :beso: :beso: :plas: :plas:

Hice la base y una capa intermedia con éstas pastas manchegas y otros ingredientes (lo explicaré más abajo), tiene un sabor y una textura que recuerda a los bizcochos de soletilla pero son un poco más dulces. (Las compré en el Caprabo).

Imagen

INGREDIENTES:
PARA LA BASE:

- 6 o 7 pastas manchegas.

- 80 g. de mantequilla a temperatura ambiente.

PARA EL BAÑO DE LA BASE:

- Un almíbar hecho con 1/4 de vaso de agua y 2 cucharadas soperas colmadas de azúcar.

- Dos cucharadas soperas de café.

- Un chupito de licor de café.

- 2 cucharas soperas de brandy.

PARA LA CAPA INTERMEDIA:

- 9 pastas manchegas

- 80 g. de mantequilla a temperatura ambiente.

- Almíbar hecho con 1/4 de litro de agua y 2 cucharadas soperas de azúcar.

- 2 cucharadas soperas de café

- 1 chupito de café de licor

- 2 cucharadas soperas de brandy

PARA EL RELLENO:

- 500 g. de queso Mascarpone

- 500 ml. de nata montada

- 160 g. de azúcar glas

- 1 tacita de café

PARA LA DECORACIÓN:

- Bizcochos de soletilla

- Unas cucharadas de leche condensada

- 1 tacita de café

- 2 cucharadas soperas de brandy

- Cacao puro en polvo (sin azúcar)

- Mikados de chocolate negro

PREPARACIÓN:

1. Triturar las pastas manchegas de la base, se desmigan fácilmente poniéndolas en una bolsa de plástico y aplastándolas con las manos, yo lo hice con la thermomix unos segundos a vel. 10.

2. Agregar la mantequilla y mezclar (si es con thermomix, unos segundos a vel. 5) hasta que quede todo impregnado.

3. Forrar la base de un molde (para unas 10 personas) con la mezcla y presionar bien con los dedos para que quede bien compactada. Dejar reposar en la parte más fría de la nevera.

4. Preparar un almíbar clarito calentando el agua con el azúcar para bañar la base, cuando hierva agregar el licor de café y las cucharadas de brandy, apartar del fuego. Dejar reposar un minuto y añadir las cucharadas de café. (Necesitaremos más almíbar para la capa intermedia, se puede preparar todo a la misma vez uniendo las cantidades de uno y otro).

5. Pincelar la superficie de la base con éste almíbar, hay que dejarlo bien empapado.

6. Montar la nata, (añadirle el azúcar cuando ya esté semimontada). Si es con thermomix, unos minutos a vel. 5, hay que ir controlándolo para que no se corte, la nata debe estar muy fría.

7. Mezclar el Mascarpone con el café con la ayuda de un tenedor de metal.

8. Añadir la nata a ésta mezcla y remover con una cuchara haciendo movimientos envolventes.

9. Cubrir la base con la mitad del relleno y ponerlo en la nevera, la otra mitad del relleno también la guardamos en un cuenco cubierto con film, la reservaremos para más adelante.

10. Preparar otro almíbar para la capa intermedia, o usar el que hemos preparado antes (con el doble de cantidades) para ésta capa también.

11. Triturar las pastas manchegas de la capa intermedia.

12. Añadirles la mantequilla y el almíbar y mezclar hasta que quede una textura espesa pero no compacta, para que se pueda repartir bien por encima del relleno que ya hemos puesto.

13. Cubrir con ello la superficie del molde. Ésta capa endurece un poco con el frío de la nevera, queda una textura perfecta a la hora de comérselo, y el sabor es delicioso.

14. Usar la otra mitad del relleno reservado en la nevera repartiéndolo bien sobre ésta capa.
15. Peinar la superficie con un peine pastelero para que quede estriada.

16. Espolvorear con el cacao con la ayuda de un colador fino para que se reparta mejor.
17. Desmoldar y rodear con bizcochos de soletilla bañados en la mezcla de café, leche condensada y brandy.
18. Clavar unos Mikados para darle altura al conjunto.
¡¡¡Y listo!!! ¡Con el lacito a modo Alegna queda muy bonito :up: :up: :up:

Podéis ver más fotos del paso a paso en mi blog, http://pedacitosdemiel.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;

Espero que os haya gustado!! :up: :up: :up: :up: y grácias!! :beso: :beso: :beso:

Re: CHARLOTTA de TIRAMISÚ

Publicado: Mar 12 May 2009 16:42
por suila
:up: :up: :up: muy rica la tarta.

Re: CHARLOTTA de TIRAMISÚ

Publicado: Mar 12 May 2009 16:58
por ceylan
:plas: :plas: :plas: muy buena esa tarta.

Re: CHARLOTTA de TIRAMISÚ

Publicado: Mar 12 May 2009 18:06
por delia_heal
:plas: :plas: :plas: :plas: muy buena la tarta!! por cierto donde puedo conseguir licor de cafe? :nodigona: :nodigona:
besos :beso: :beso: :beso:

Re: CHARLOTTA de TIRAMISÚ

Publicado: Mar 12 May 2009 19:42
por biercana
Debe de estar de vicio :plas: :plas: :plas: :plas:

Re: CHARLOTTA de TIRAMISÚ

Publicado: Mar 12 May 2009 20:11
por Miel
Muchas grácias a todas!!! :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Yo conseguí el licor de café en una bodega de barrio, no lo he visto en ningún sitio más, aunque supongo que en El Corte Inglés o el hipercor habrá.

Besoteeees

Re: CHARLOTTA de TIRAMISÚ

Publicado: Mar 12 May 2009 21:52
por UXIA23
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Me gusta mucho ese toque personal que le has dado a la clasica tarta Italiana.

Tu madre debio de quedar encantada con ese detalle,,,

Gracias!!

Re: CHARLOTTA de TIRAMISÚ

Publicado: Mié 13 May 2009 00:27
por criscaba
¡¡Deliciosaaaaaa!!, las amantes del tiramisí, como soy yo, haríamos cualquier cosa por un postre como este...Para chuparse los dedos chica.... :plas: :plas: :plas:

Re: CHARLOTTA de TIRAMISÚ

Publicado: Mié 13 May 2009 12:30
por neska
:plas: :plas: :plas: :meapunto: :fiesta:

Re: CHARLOTTA de TIRAMISÚ

Publicado: Mié 13 May 2009 17:26
por seviyana_85
q bonito!!!! a mi me paso igual, lo celebre el finde pasado

te ha quedao espectacular