Página 1 de 2
OT-¿Qué comer en Galicia?
Publicado: Mar 26 May 2009 12:00
por Dinamite
Hol@
Quería hacer una consulta, me voy de viaje dentro de cinco días a Galicia, estaré nueve días. Es la única parte de la Península que no conozco (soy canaria, jeje.... por eso lo de la Península).
Me gustaría que me dijeseis lo que no puedo dejar de probar en Galicia, aparte del marisco, que es lo que más se oye.
Supongo que eso irá por zonas, que cada una tendrá su especialidad. No sé, algún postre típico, de esos de la abuela, que son los más buenos, no sé, un poco de todo...
Espero que puedan contarme algo. Saludos
Re: OT-¿Qué comer en Galicia?
Publicado: Mar 26 May 2009 12:15
por osoyosita
Re: OT-¿Qué comer en Galicia?
Publicado: Mar 26 May 2009 12:49
por pferpra
hola!!
yo soy gallega y no se por donde empezar... jaja
una buena mariscada no está mal aunque ten cuidado porque si vas a un sitio muy turístico te van a cobrar más y "comerás menos bien".
a mi me encanta el cocido gallego. lleva patatas, repollo, carne de cerdo, de ternera y de pollo. es mi comida preferida pero es muy contundente.
como ya te ha dicho osoyosita: pulpo, pulpo a feira (cocido con pimentón) es el mas común pero también hay encebollado, a la vinagreta, a la plancha (para mi el mejor, exquisito)...
hay muy buenos pescados de la ría y también muy buena carne de ternera. los chuletones de ternera (si eres carnívora) te van a encantar.
en general cualquier pescado o marisco va a estar bueno y la carne de ternera también.
para postres no puedes dejar de probar la tarta de santiago (especie de bizcocho hecho con almendra molida), la bica también está muy rica (aunque a mi me gusta para el desayuno, no de postre), no se me pueden olvidar las filloas (como crepes) rellenas o sólas, umm ya tenía hambre y ahora estoy que me subo por las paredes... jaja
el queso típico es de tetilla, arzúa o similar. son quesos bastante cremosos que se pueden tomar de postre con membrillo. (me acabo de acordar de vuestro queso con pimentón que me flipa)
yo soy de Pontevedra, si quieres que te recomiende algo me envías un privado y hablamos.
ah! se me olvidaba la empanada ¡que despiste! mis preferidas son las hechas con masa de maiz (la más común es de trigo) y rellenas de zamburiñas o berberechos o mejillones o calamares o cualquier cosa que salga del mar... también está muy bueno el pan de maiz y de centeno.
voy a parar porque me vienen a la mente un montón de cosas y podría estar hablando de comida hasta mañana...

Re: OT-¿Qué comer en Galicia?
Publicado: Mar 26 May 2009 13:00
por CHiSPiLLa
No se han olvidado de nada
Si venís a Coruña hay un lugar muy típico. Se llama O Bebedeiro
http://www.adegaobebedeiro.com/
Está genial de precio y es muy típico de Galicia. Verás como os encanta la decoración
Yo no me iría sin probar: pulpo, empanada de zamburiñas, y como todavía no hace calor: caldo y cocido gallego.
Postre ya no te digo, porque con lo abundante que se suele comer no te quedará sitio
Ya nos contarás!!!
Re: OT-¿Qué comer en Galicia?
Publicado: Mar 26 May 2009 13:21
por Dinamite
Muchas gracias a tod@s, osoyita, pferpra, CHISPILLa....
La verdad estoy muy ilusionada con el viaje, siempre he tenido ganas de ir a vuestra tierra, y creo que me va a encantar.
Me parece que voy a venir con unos cuantos kilos de más, ufff....
, pero bueno, después a la dieta.... jajaja.......
¿Y me podeis recomendar algo que pueda llevar en el avión, envasado o algo así, pero también típico??. Yo ahora abuso un poco y os hago más preguntas...
Saludos,
Re: OT-¿Qué comer en Galicia?
Publicado: Mar 26 May 2009 13:40
por CHiSPiLLa
tarta de Santiago {ya que no te la di en el menú te la llevas}
Yo creo que las empanadas bien empaquetaditas no se te estropearán
y si es para regalo: crema de orujo, licor de hierbas .... hay botellitas muy monas y también son típicas
Re: OT-¿Qué comer en Galicia?
Publicado: Mar 26 May 2009 13:54
por cconchi558
Dinamite escribió:Muchas gracias a tod@s, osoyita, pferpra, CHISPILLa....
La verdad estoy muy ilusionada con el viaje, siempre he tenido ganas de ir a vuestra tierra, y creo que me va a encantar.
Me parece que voy a venir con unos cuantos kilos de más, ufff....
, pero bueno, después a la dieta.... jajaja.......
¿Y me podeis recomendar algo que pueda llevar en el avión, envasado o algo así, pero también típico??. Yo ahora abuso un poco y os hago más preguntas...
Saludos,
¡¡¡¡¡¡UNA CAJA DE OSTRAS!!!!!!!!!!
aunque a mi no me gustan

Re: OT-¿Qué comer en Galicia?
Publicado: Mar 26 May 2009 15:12
por maralco
cocido,empanada,merluza en allada,caldeirada,pulpo,marisco,caldo....
de postres:
filloas,tarta de santiago,tarta de mondoñedo,si pasas por ferrol prueba la tarta de castañas...no se que mas decirte
Re: OT-¿Qué comer en Galicia?
Publicado: Jue 28 May 2009 10:31
por Dinamite
Hola pferpra,
Te he mando un correo privado contándote un poco la ruta para que me puedas dar contestación. A ver si podemos hablar pronto.
Saludos
Re: OT-¿Qué comer en Galicia?
Publicado: Jue 28 May 2009 10:58
por LANETA
bueno como ya te han dicho cosas tipicas y riquisimas:
-pulpo a feira, lo preparan en platos de madera con pimenton, sal y aceite de oliva y está buenisimo.
-la típica mariscada.
-los percebes, si nunca los has probado son unos bichos raritos pero están muy buenos.
-los mejillones en vinagreta.
-las sardinas a la parrilla.
-el lacón con grelos, los grelos es una verdura típica de aquí, que la preparan con patata, chorizo y lacon de cerdo y está riquisimo.
-caldeirada de pescado, es tipico en la costa, es una especie de guiso de varios pescados y patatas con pimenton.
-la tipica empanada gallega, de carne, de atun, de pulpo, de mejillones, de zamburiñas, de gambas...además siempre te puedes llevar unas cuantas y congelarlas.
-cualquier tipo de embutido de matanza, salchicon, chorizo, jamón.
de postres hay varios famosos:
-la tarta de santiago, es tarta de almendra molida.
-la tarta de mondoñedo.
-los melindres.
-las rosquillas de anís.
-las filloas.
-los quesos de arzúa y de tetilla que son muy cremosos.
y de licores el licor café, el licor de hierbas, la crema de orujo y vinos como el albariño y el ribeiro.