Página 1 de 1

Bienmesabe

Publicado: Jue 27 Ago 2009 09:11
por mjose1415
Alguien podría darme la receta para hacer bienmesabe?

porfavor:

Re: Bienmesabe

Publicado: Jue 27 Ago 2009 09:28
por capisi
hola, yo , he encontrado esto en el foro de termomix, me imagino que será el dulce porque tb ahi uno de pescado te dejo el enlace para que lo veas, espero te sirva :beso: :beso: :beso:

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 29250.html" onclick="window.open(this.href);return false;

BIENMESABE DE ALMENDRAS (Jérez de la Frontera)

INGREDIENTES
300 gr de Almendras Tostadas
300 gr. de Azucar
300 gr. de agua
5 yemas de huevo
1 limon (corteza)
canela en rama

ELABORACION:
Triturar las almendras 8 segundos velocidad 7-8
Si no las teneis tostadas, tostarlas 5 min a temperatura varoma velocidad 1. Reservar.
Preparar un almibar con el azucar, la corteza de limón, el agua y la canela en rama y programar 10 min a temperatura 100 velocidad 4.
Agregar las almendras y programar 12 min a temperatura 100 velocidad 1
Separar las yemas de las claras y añadirlas una a una a velocidad 1 "sin temperatura por el bocal".
Programar 2 min. a temperatura 100 velocidad 1.
Queda estupendo con helado, flan, o cualquier postre.

Re: Bienmesabe

Publicado: Jue 27 Ago 2009 09:54
por Ratatuilla
Uhmm yo creo que el bienmesabe es pescaíto no? de Cádiz? es que yo quiero la receta también pero en mi caso del pesca loca...
Besos.

Re: Bienmesabe

Publicado: Jue 27 Ago 2009 22:06
por Maryam_
En la misma direccion que te ha dado Capisi hay varias recetas:

Bienmesabe
En Cádiz, pero sobre todo en la Isla de S. Fernando este es el nombre que recibe un frito muy especial, el cazón en adobo.
Como se dijo en la receta del Frito gaditano, el secreto está en tener en cuenta tres cosas de vital importancia: 1º Pescado fresco, 2º aceite de oliva y 3º la harina. La "harina de pescado", como se conoce en la zona, es harina de trigo con algo de mezcla de salvado, por lo que da un cierto cuerpo al enharinado, que se traduce en esa especial textura crujiente del pescado frito, tan típica de toda Andalucía.
Esta harina para freír pescado, se puede encontrar, fuera de Andalucía, en grandes supermercados o en el rincón del gourmet de grandes almacenes.

Ingredientes para 6 personas Preparación

600 gramos de cazón
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de condimento amarillo
1/2 litro de vinagre de vino
3 dientes de ajo
Harina "de pescado"
Aceite de oliva, para freir
Sal Limpiar bien el cazón y cortarlos en dados de 3 x 3 centímetros y colocarlo en un bol o en una fuente honda.
Para preparar el adobo, echar en un mortero la sal, los ajos, el orégano y los cominos, majarlo todo bien con la maza y cuando esté majado, añadir el vinagre y el condimento amarillo. Mezclar bien, rectificar de sal y pasar por un colador chino.
Cubrir bien el cazón con el adobo y dejar reposar un mínimo de 3 ó 4 horas, a temperatura ambiente.
Colocar en un plato la harina e ir enharinando los trozos de cazón.
Poner al fuego una sartén honda o un perol con abundante aceite de oliva y cuando esté bien caliente, ir friendo los trozos de cazón, no echando muchos a la vez, para que el aceite no pierda temperatura. Sacar y escurrir bien el aceite sobre papel de cocina absorbente
Servir bien caliente.
CAZÓN EN ADOBO (o bienmesabe) (de emrobles)

Ingredientes:

1 Kg de cazón limpio (sin piel) cortado a tacos
1 cucharada grande de orégano
1 cucharada grande de pimentón picante (o dulce, si no gusta el pique)
4 dientes de ajo
2 hojas de laurel
1 vaso de vinagre de sidra

Preparación:

Majar en un mortero los ajos junto con el orégano, el pimentón, las hojas de laurel y un puñado de sal.

Se pone la mitad del cazón en una fuente honda y se cubre con la mitad del majado, se le unta bien con el dorso de una cuchara o con las manos; y se pone el resto del cazón en otra capa, cubriendo con el resto del majado.

Se añade el vaso de vinagre de sidra (se puede sustituir un tercio por la misma cantidad de una mezcla de vinagres: a las finas hierbas, sidra, un chorreón de vinagre de jerez, al ajo...)

Se tapa y se deja en este adobo entre 18 y 24 h. (según lo fuerte que se quiera), removiendo de vez en cuando (siempre lo preparo de un día para el siguiente)

Al ir a consumirlo, se rebozan en harina los tacos de cazón y se fríen en abundante aceite de oliva virgen muy caliente.

Este adobo sirve igualmente para otros pescados, siempre que tengan la carne prieta. Incluso la merluza o la pescadilla están buenísimos fritos con este adobo (es el clásico "pescaíto adobao" andaluz)


La otra forma de preparar el cazón, más rápida, es la siguiente:

CAZÓN EN ADOBO RÁPIDO

Ingredientes:

Cazón en tacos, limpio, sin espinas

Para el adobo:

Medio litro de leche
Medio vaso de vinagre
Orégano
Ajo (machacado)
Sal
Harina

Mezclamos todo en la batidora menos la harina; volcamos la mezcla a un bol, se agregan unas cucharadas de harina, y batimos otro poco, ahora con un tenedor o las varillas.

Se mojan los trozos del pescado en esta mezcla, y se fríen directamente en aceite de oliva virgen bien caliente.

BIENMESABE

1 kg de cazón limpio
4 dientes de ajo
Un vaso de vinagre blanco
Una cucharada de pimentón
Orégano y sal
Harina para freír
Aceite de oliva

Hacer un majado con el ajo, un puñado de sal, orégano y el pimentón.
Cortar el cazón a rodajas, ponerlas en una fuente y echarles el majado junto con el vinagre.
Dejar macerar unas ocho horas, dejando que se impregne bien el pescado.
Para freír el pescado, dejar escurrir muy bien las rodajas, enharinarlas y pasarlas por la sartén con bastante aceite de oliva muy caliente.
Al sacarlas, dejar escurrir el aceite y servir caliente.

Re: Bienmesabe

Publicado: Vie 28 Ago 2009 00:36
por dololava
Libro de cocina gallega de Alvaro Cunqueiro y Aracelí Filgueira Ed. Everest.


BEN ME SABES ( bien me sabes)
6 huevos
12 galletas o bizcochos
2 copas de jerez dulce
6 cucharadas de azúcar
canela.
Separar la claras de las yemas y batirlas a pto de nieve. Las yemas se baten con el azúcar y cuando hayan tomado consistencia se añaden a las claras.
En el fondo de una fuente se colocan las galletas o bizcochos y se mojan con el jerez, luego se vierte sobre ellas la mezcla de los huevos y se espolvorean con canela.
receta copiada de la página 308 del libro arriba mencionado. Espero que te sirva.
:beso:

Re: Bienmesabe

Publicado: Vie 28 Ago 2009 13:09
por mjose1415
muchas gracias por vuestra ayuda, me refería al pescado, lo haré hoy para mañana y el lunes os cuento...

:beso: :beso:

Re: Bienmesabe

Publicado: Vie 28 Ago 2009 17:03
por Tiniti1977
Mirad, yo soy de ahi, de la Isla de San Fernando, en Cádiz, y os recomiendo que vengais aqui a probarlo... esta de lujo!! :up:

Eso si, si se hace en casa, nada de dejar el rebozado 3 ó 4 horas, mejor de un dia para otro, para que el cazon coja todo el gusto del adobo.