CUALQUIER PARECIDO ...(EDITO, LA HEMOS PROBADO......)
Publicado: Dom 04 Oct 2009 21:17
.......


Ahora os explico...me encanta María Lunarillos y su ARTE, con mayúsculas, para hacer sus tartas, le tenía echado el ojo a su "Tarta de queso y uvas" pero no me decidía, he visto que la ha hecho Roma62 y le ha quedado preciosa, luego se lo tengo que decir en su post
, y me he dicho...al lío!!!...peeeeeeeeeeeeero no tenía ni..chocolate blanco, ni galletas digestive de avena, ni uvas sin pepitas..las que tenía eran con pepitas y de piel dura
pero soy cabezota
y la he hecho con mis tuneos:
1- un molde muy pequeñito y la mitad de ingredientes
2-chocolate negro
3- base de galletas de las que se usan para los helados al corte, sin mezclar con mantequilla, sólo las galletas( doble capa)..recortándolas para rellenar los huecos.
4- no le he puesto azúcar a la mezcla (indicación de Roma62)
5-he pelado y despepitados las uvas una a una
6-El queso era fresco de Burgos
7- No le he puesto gelatina
Y con todo esto......estará rica????? Mañana os lo diré que será cuando la probemos
igual la tengo que poner en el post de Morguix de los "desastres"...no importa.... con eso lo llenamos de respuestas que está muy divertido
Por eso digo.."cualquier parecido con la realidad......", porque esta es la receta auténtica:
Ingredientes (para un molde de 18 cm):
Para la base de galletas:
* 150 g de galletas digestive de avena
* 60 g mantequilla a temperatura ambiente
Para la crema de queso con uvas:
* 500 g de queso crema (tipo Philadelphia)
* 250 de chocolate blanco
* 250 g de leche entera
* 40 g de azúcar
* 1 sobre de cuajada
* Uvas negras y blancas sin pepitas.
Para la gelatina de moscatel:
* 70 g de azúcar
* 70 g de agua
* 70 g de vino blanco dulce de moscatel
* 3 hojas de gelatina
Elaboración:
Para la base de galletas:
* Triturar las galletas hasta hacerlas polvo y mezclar bien con la mantequilla. (En Thermomix, pulverizar las galletas 10 segundos en velocidad 10, añadir la mantequilla y programar 10 segundos en velocidad 5.
* Se extiende homogéneamente sobre la base de un molde desmontable y se reserva en el frigorífico.
Para la crema de queso con uvas:
* Se derrite el chocolate y se mezcla con la leche, la cuajada, el queso y el azúcar, y se bate bien. Se pone en un cazo, y sin dejar de remover se lleva a ebullición. En cuanto empiece a hervir, se retira del fuego. (En Thermomix, se echan todos los ingredientes en el vaso y se programa 7 minutos, 90º, velocidad 5).
* Se vierte sobre la base de galletas e inmediatamente se colocan las uvas sobre la crema.
* Se deja enfriar en la nevera durante una hora.
Para la gelatina de moscatel:
* Se pone a hidratar la gelatina en agua fría.
* Se pone en el fuego el azúcar y el agua, se lleva a ebullicióny se deja hervir unos minutos, hasta que obtengamos un almíar ligero.
* Se retira del fuego y se añade el vino y la gelatina, removiendo hasta su completa disolución.
* Se deja templar y se vierte con delicadeza sobre las uvas.
* Se deja cuajar en el frigorífico durante otra hora.

EDITO: La hemos probado y está buenísima...si la queréis hacer podéis agregarle los 40 grs. de azúcar a la mezcla ya que al haber cambiado el chocolate blanco(que lleva azúcar) por negro (sin azúcar), os puede resultar fuerte de sabor, a nosotros nos encanta en sabor potente a chocolate, es este caso no la pongáis.






Ahora os explico...me encanta María Lunarillos y su ARTE, con mayúsculas, para hacer sus tartas, le tenía echado el ojo a su "Tarta de queso y uvas" pero no me decidía, he visto que la ha hecho Roma62 y le ha quedado preciosa, luego se lo tengo que decir en su post





1- un molde muy pequeñito y la mitad de ingredientes
2-chocolate negro
3- base de galletas de las que se usan para los helados al corte, sin mezclar con mantequilla, sólo las galletas( doble capa)..recortándolas para rellenar los huecos.
4- no le he puesto azúcar a la mezcla (indicación de Roma62)
5-he pelado y despepitados las uvas una a una



6-El queso era fresco de Burgos
7- No le he puesto gelatina
Y con todo esto......estará rica????? Mañana os lo diré que será cuando la probemos




Por eso digo.."cualquier parecido con la realidad......", porque esta es la receta auténtica:
Ingredientes (para un molde de 18 cm):
Para la base de galletas:
* 150 g de galletas digestive de avena
* 60 g mantequilla a temperatura ambiente
Para la crema de queso con uvas:
* 500 g de queso crema (tipo Philadelphia)
* 250 de chocolate blanco
* 250 g de leche entera
* 40 g de azúcar
* 1 sobre de cuajada
* Uvas negras y blancas sin pepitas.
Para la gelatina de moscatel:
* 70 g de azúcar
* 70 g de agua
* 70 g de vino blanco dulce de moscatel
* 3 hojas de gelatina
Elaboración:
Para la base de galletas:
* Triturar las galletas hasta hacerlas polvo y mezclar bien con la mantequilla. (En Thermomix, pulverizar las galletas 10 segundos en velocidad 10, añadir la mantequilla y programar 10 segundos en velocidad 5.
* Se extiende homogéneamente sobre la base de un molde desmontable y se reserva en el frigorífico.
Para la crema de queso con uvas:
* Se derrite el chocolate y se mezcla con la leche, la cuajada, el queso y el azúcar, y se bate bien. Se pone en un cazo, y sin dejar de remover se lleva a ebullición. En cuanto empiece a hervir, se retira del fuego. (En Thermomix, se echan todos los ingredientes en el vaso y se programa 7 minutos, 90º, velocidad 5).
* Se vierte sobre la base de galletas e inmediatamente se colocan las uvas sobre la crema.
* Se deja enfriar en la nevera durante una hora.
Para la gelatina de moscatel:
* Se pone a hidratar la gelatina en agua fría.
* Se pone en el fuego el azúcar y el agua, se lleva a ebullicióny se deja hervir unos minutos, hasta que obtengamos un almíar ligero.
* Se retira del fuego y se añade el vino y la gelatina, removiendo hasta su completa disolución.
* Se deja templar y se vierte con delicadeza sobre las uvas.
* Se deja cuajar en el frigorífico durante otra hora.



EDITO: La hemos probado y está buenísima...si la queréis hacer podéis agregarle los 40 grs. de azúcar a la mezcla ya que al haber cambiado el chocolate blanco(que lleva azúcar) por negro (sin azúcar), os puede resultar fuerte de sabor, a nosotros nos encanta en sabor potente a chocolate, es este caso no la pongáis.

