Página 1 de 1

Que puedo hacer con castañas?

Publicado: Mié 28 Oct 2009 13:51
por novata31
Pues eso es que me han regalado unas castañas, no muchas, como un cuarto de bolsa (digo la cantidad por si me podeis dar alguna receta) pero la cosa es que no se que hacer con ellas, porque no nos gustan :cry: pero me da pena tirarlas. Y no se si se podra hacer algo salado con ellas y si no habia pensado algun dulce y regalarlo a un amigo muy goloso, ya que nosotros no lo comemos, el al ser goloso supongo que le gustara, no se.

Teneis alguna idea :duda:

Re: Que puedo hacer con castañas?

Publicado: Mié 28 Oct 2009 14:31
por cantinerita
Los Marron Glacé son las castañas glaseadas o castañas confitadas, un dulce considerado una exquisitez para las damas florentinas y venecianas del Renacimiento. Este dulce tiene sus antecedentes en las frutas confitadas de la Antigua Grecia, cuando conservaban los alimentos, como los higos, en unas ánforas con miel.

En nuestra época es muy común que se relacione el Marron Glacé con la Navidad, se sirve junto a los turrones, polvorones y otros dulces para disfrute de los comensales. Es como una buena caja de bombones, el Marrón Glacé se convierte en un suculento regalo para los golosos.

La elaboración de estas castañas glaseadas es larga y requiere mucho mimo. Se empieza pelando las castañas completamente, para lo que se pueden escaldar previamente y después se cuecen en un almíbar hecho con agua y azúcar en las mismas proporciones además de vainilla para aromatizar. Esta cocción se realiza varias veces, se cuece cinco minutos, se deja enfriar, se vuelve a cocer y así hasta obtener el Marron Glacé.

De lo que se trata es de que el fruto quede tierno, totalmente impregnado por el almíbar, el Marrón Glacé es el resultado final de este tratamiento que cuenta en su composición con un 50% de azúcar.

Re: Que puedo hacer con castañas?

Publicado: Mié 28 Oct 2009 14:33
por cantinerita
Te he encontrado esto:

Estamos en la época de las castañas y es el momento idóneo para realizar algún que otro postre con ellas. El marrón glacé es un rico postre que dará a tu mesa un toque de distinción.

Los ingredientes
½ kilo de castañas, 400 gramos de azúcar, 1 vaina de vainilla o 2 cucharadas de azúcar vainillada.

La preparación
Haz un pequeño corte en las castañas y ponlas en una olla con agua caliente escaldándolas unos 10 minutos. Pela las castañas quitándoles también la piel fina que las recubre con mucho cuidado para que no se rompan. Cuécelas en un litro de agua hasta que estén tiernas.

Mientras tanto, prepara un almíbar con ¾ litro de agua, el azúcar y la vainilla en una olla y cuece este preparado durante 15 minutos a medio fuego. Añade las castañas y afloja el fuego, déjalo cocer 15 minutos más. Saca la olla del fuego y deja reposar las castañas durante un día entero.

Forra la bandeja del horno con papel especial y dispón las castañas sobre él. Hornéalas durante 20 minutos a una temperatura de 125 grados hasta que veas que están bien secas y seguidamente déjalas enfriar. Disponlas en capsulitas de papel y ya las puedes servir.


Re: Que puedo hacer con castañas?

Publicado: Mié 28 Oct 2009 15:53
por carmenmv
Por si te sirve:

BOMBONES DE CASTAÑAS
Instrucciones:
Una vez hervidas las castañas, pero no mucho para que no se deshagan, las mondaremos, y las pondremos en un licor elegido, (whisky, coñac, ron), probándolas de vez en cuando para detectar el sabor deseado.
Una vez sacadas se introducirán en chocolate negro de cobertura, y las colocaremos en papelillos de magdalenas pequeños.


CASTAÑAS BORRACHAS
Ingredientes:

200 gr. de harina
150 cc de aceite de oliva virgen extra.
200 cc de "Pedro Ximénez" (vino de España)

La Crema:
4 huevos
150 gr. de harina de maíz
1/2 litro de leche
1 tallo de canela
100 gr. de azúcar

Instrucciones:
Paso 1: Hervir la leche con la canela y el azúcar; dejar enfriar. Mezclar los huevos y la harina de maíz y añadir la leche.
Paso 2: Las cañas: Hervirlo todo hasta que espese. Mezclar la harina con el aceite de oliva virgen extra y el Pedro Ximénez, amasarlo bien. Con un rulo estirar la masa y cortarla en tiras. Enrollarlas en las cañas y alisarlas, freírlas en aceite de oliva virgen extra abundante y una vez frías retirar las cañas y rellenarlas con la crema y pasarlas por el azúcar.

CASTAÑAS CONFITADAS
Ingredientes:
· 1 kilo de castañas
· 1 kilo de azúcar

Instrucciones:
1. Retire la cáscara exterior. Caliente agua y cuando hierva ponga de a 10 castañas, apenas suelten el hollejo retírelas, refriéguelas, pélelas y vaya poniéndolas en agua fría. Estílelas y péselas.
2. Enseguida corte tiras de género de 10 cm. y ponga de a 2 castañas amarrando entre cada una de modo que quede como chorizo.
3. Cuézalas en agua hirviendo hasta que estén blandas al tacto, sáquelas y estílelas en el cedazo.
4. Mientras, prepare un almíbar claro con el mismo peso de castañas con palo de vainilla y agua.
5. Agregue las castañas, hierva durante 1/2 hora.
6. Una vez fría guárdelas en frascos. Para usarlas retire el género y envuélvalas en papel plateado. Las tiras de género sirven para ser usadas otra vez.


CASTAÑAS EN ALMÍBAR
Ingredientes:

Medio kilo de castañas,
cuatro cucharadas de azúcar,
un vaso de agua y
una pizca de sal.

Instrucciones:
Se lavan bien las castañas. Posteriormente, se les hace un corte en forma de cruz y se ponen a hervir en una cacerola con agua y una pizca de sal, por espacio de un par de minutos. Después de cocerlas, las castañas se pelarán con mucha facilidad y se reservarán en un plato. A continuación, se preparará un almíbar clarito con cuatro cucharadas de azúcar y un vaso de agua, poniéndose en él las castañas a fuego lento, a fin de que no se rompan.

Presentación:
Las castañas pueden servirse en frío o en caliente. También hay posibilidad de embotarlas.

MOUSSE DE CASTAÑAS (thermomix)
Ingredientes:
250 g de queso de Burgos
400 g de castañas cocidas y peladas
1 bote de leche ideal
200 g de nata liquida
5 huevos
200 g de azúcar
Canela en polvo y 1/4 cubilete De licor de anís
Caramelo liquido y nata montada

Instrucciones:
Con el vaso muy seco, ponga el azúcar y triturar unos segundos A velocidad máxima.
Añada las castañas escurridas y la leche ideal y triture en velocidad 6 a máxima, hasta que quede perfectamente triturado.
Incorpore el resto de los ingredientes y programe 7 minutos A 90º en velocidad 4. Cuando termine, ponga 2 minutos Mas, sin temperatura en velocidad 5. Retire el cubilete del bocal para que baje la temperatura.
Vuelve la mezcla rápidamente en un molde de corona bañado con caramelo liquido. Déjelo enfriar completamente antes de desmoldarlo. Refrigerar.
Sírvalo adornado con nata montada o al gusto.

:beso: :beso:

Re: Que puedo hacer con castañas?

Publicado: Mié 28 Oct 2009 18:23
por queca
Puedes preparar el tronco de navidad de castañas
http://elblogdequecamorell.blogspot.com ... staas.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Ingredientes:
500 gr. de castañas peladas
100 gr. de azúcar
100 gr. de mantequilla
1/2 litro de leche
1 tableta de chocolate para fundir
1 vainilla

Para el mousse:
200 gr. de nata montada
3 yemas de huevo
1 tableta de chocolate para fundir
3 cucharadas de azúcar

Elaboración:
Pon a cocer las castañas peladas con el azúcar, la leche y la vainilla hasta que estén blandas.
Retíralas del fuego y pásalas por un pasapurés con 75 gr. de mantequilla hasta obtener un puré fino.
Prepara mientras el mousse, fundiendo el chocolate al baño María, con tres cucharadas de agua.
Trabaja las yemas con el azúcar, añade el chocolate fundido y trabájalo muy bien.
Incorpora la nata montada, mezcla y déjalo enfriar.
Cuando el puré de castañas esté frío colócalo sobre una lámina de papel de cocina, dándole forma rectangular.
Cúbrelo con el mousse y enróllalo con mucho cuidado.
Déjalo enfriar en la nevera de un día para otro.
Al día siguiente, funde el chocolate con la mantequilla restante y, cuando esté tibio, cubre la superficie del tronco (que ya habremos quitado del papel de cocina y colocado en una bandeja).
Déjalo enfriar hasta que el chocolate esté casi endurecido y con los dientes de un tenedor dibuja las estrías en la superficie, como si fuera un tronco.