En el recetario tienes varias recetas, yo la única que he hecho es el braklava creo que se llama que es un postre turco, buenísimo, y llena que no veas con un trocito, pero hay otra de sobrasada con miel que tengo pendiente, te las pongo:
Baklava (postre turco)
Introducción:
Este es un postre turco que ví en una revista de cocinar con thermomix y me pareció buena idea ponerlo en práctica, no es nada difícil pero sí entretenido.
Ingredientes:
INGREDIENTES:
- 20 hojas de pasta filo.
- 200 gr. de almendras peladas.
- 200 gr. de dátiles deshuesados.
- Media cucharadita de canela molida.
- Media cucharadita de nuez moscada molida.
- Media cucharadita de jenjibre molido.
- 125 gr. de azúcar glass.
- 250 gr. de mantequilla.
(Almíbar):
- 250 gr. de azúcar.
- 250 c.c. de agua
- 2 clavos
- 1 rodaja de limón.
- 1 cucharada de agua de azahar.
Instrucciones:
PREPARACIÓN:
- Engrasar con mantequilla un molde cuadrado o rectangular de unos 20x30 cm.
- Encender el horno a 180º
- El resto de la mantequilla derretirla en el microondas a potencia media durante 1 minuto y reservar.
- Triturar las almendras y los dátiles con las especias y el azúcar glass durante 10 segundos en velocidad 5.
- Separar 4 hojas de pasta filo. Unta de mantequilla cada hoja con una brocha, une las 4 hojas y colocarlas en la base del molde.
- Cubrir con una cuarta parte de la mezcla de frutos secos.
- Repetir el proceso con otras 4 hojas de pasta filo untadas con mantequilla y volver a cubrir con otra cuarta parte de los frutos secos y así hasta terminar.
- Untar la superficie con mantequilla abundante y hornear a 180º unos 35 minutos o hasta que el pastel se vea dorado y crujiente.
- Mientras se hornea preparar el almibar poniendo todos los ingredientes (menos el agua de azahar) en el vaso y programar 20 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Dejar enfriar.
- Una vez horneado y estando todavía caliente, cubrir el pastel con el almíbar templazo mezclado con el agua de azahar. Dejar reposar en el frigorífico durante una noche con el almíbar.
- Al día siguiente escurrir el exceso de líquidado y cortar en cuadrados o rombos pequeños.
- Conservar refrigerado.
NOTAS: La receta original llevaba nueces en lugar de dátiles, pero por cuestiones de alergias, las cambié. De todas formas se le pueden añadir todo tipo de frutos secos, eso ya va en gustos.
Fuente: Cocinar con TMX
Autor: marisadeorta
y ésta es la que quiero hacer
Crujientes de sobrasada y miel
Ingredientes:
Necesitaréis:
1 paquete de pasta filo
200 gr de sobrasada ibérica
3 cucharadas colmadas de miel
mantequilla fundida
Instrucciones:
[img]
http://2.bp.blogspot.com/_W4eosQjSBzM/S ... G_5281.jpg
Necesitaréis:
1 paquete de pasta filo
200 gr de sobrasada ibérica
3 cucharadas colmadas de miel
mantequilla fundida
[img]
http://3.bp.blogspot.com/_W4eosQjSBzM/S ... G_5284.jpg
Tan fácil como mezclar la sobrasada con la miel, colocar las láminas de pasta filo de 2 en dos, o 3 en tres, cortar en tiras anchas, pincelar con mantequilla fundida, poner una cucharadita de sobrasada con miel en cada tira y enrollar. Pincelar de nuevo con mantequilla y hornear durante 10 minutos a 180 º. Era la primera vez que trabajaba con pasta filo, y me teníais que haber visto levantando hojas y hojas y pensando: pero cuándo se acaban las hojas de separación? dónde está la pasta filo? hasta que me di cuenta de que ESO era la pasta filo... Soy lo peor! Los hice por la mañana, y los calenté al horno cuando llegaron los invitados. Seguían estando perfectamente crujientes, aunque sabían más a mantequilla que por la mañana, pero en cualquier caso: deliciosos
Fuente: http://larecetadelafelicidad.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Autor: SandeeA
pero si pones pasta filo en el buscador de recetas, te salen más.
Espero haberte ayudado.