AZUKI A LOS TRES ARROCES
Publicado: Jue 05 Nov 2009 15:05
Estos productos los compré en un mercado ecológico:
Azuki

AZUKI, esta legumbre tiene muchas propiedades, he buscado por la red por si no la conocéis y os interesa
Los Azukis son unas legumbres rojas con una forma de riñón con buenas propiedades depurativas y un gran aporte de nutrientes para mejorar nuestra salud. La Medicina Tradicional China aprecia los azukis por sus propiedades para fortalecer los riñones.
Propiedades del azuki
* Facilita los procesos digestivos y favorece el desarrollo de la flora intestinal.
* Es utilizada en tratamientos de desintoxicación, gracias a su aporte en tiamina o vitamina B1.
* Protege el corazón y el sistema nervioso.
* Estimula el funcionamiento del riñón produciendo un buen efecto.
* Como toda legumbre, el azuki ayuda a regular la tasa de azúcar en sangre, siendo aconsejada en personas diabéticas.
* Es muy indicada durante el embarazo por su riqueza en minerales y oligoelementos. Relaja y estimula la producción de leche materna.
Información nutricional del azuki (por 80 g.)
* 263 Calorías.
* 50 g. de Hidratos de Carbono.
* 16 g. de Proteína.
* 10 g. de fibra soluble.
* Un 249% de las necesidades diarias de ácido fólico.
* Un 38% de Fósforo.
* Un 35% de Hierro.
* Un 30% de vitamina B1.
* Un 29% de Magnesio.
* Aporta en menor cantidad Calcio y contiene muy pocas grasa.
¿Sabías que el azuki...?
Es una legumbre con propiedades depurativas que ayuda a limpiar nuestro organismo a la vez que lo nutre y lo cuida.
Los arroces (me gusta tener todo tipo de arroces y legumbres diferentes) integral, redondo y negro-

He hecho la siguiente receta:
Ingredientes
* 100 g. de judía azuki
* 100 g. de arroz (integral o blanco)(yo, media taza de cada uno de los tres)
* 1 cucharadita de tahín (puré de sésamo) (yo, no le puse)
* Semillas de sésamo (opcional)
* 1 hoja de laurel
* Salsa de soja
* Aceite de oliva
* Sal
Instrucciones
Por un lado, cuece el arroz y el azuki en abundante agua con sal, hasta que estén blandos. Ten en cuenta que el azuki es bastante dura, así que te vendrá muy bien una olla a presión para acortar el tiempo de cocción. Si el arroz es integral lo puedes cocer junto al azuki; en caso contrario, como necesita menos tiempo, mejor los cueces por separado. (yo, cada cosa por separado)
Pela y corta la cebolla y la zanahoria a tiras. En una sartén pon un poco de aceite y saltea la cebolla con la hoja de laurel. Añade la zanahoria cuando empiece a estar ligeramente dorada.
Cuando esté todo pochadito, añade un puñado pequeño de semillas de sésamo crudas, y mueve con cuidado para que no se quemen, hasta que se doren.
Mezcla el tahín con un poco de salsa de soja y añade al salteado. Déjalo cocinar a fuego lento y tapado durante unos cinco minutos, para que tomen bien los sabores.
Echa el arroz y el azuki cocidos y escurridos, y remueve con mucho cuidado para que se mezcle bien sin romperse. Corrige de sal, o añade un poco más de salsa de soja si queda demasiado reseco.
Déjalo un par de minutos más a fuego bajo y sirve muy caliente.
Resultado final:


Espero que os guste

Azuki

AZUKI, esta legumbre tiene muchas propiedades, he buscado por la red por si no la conocéis y os interesa

Los Azukis son unas legumbres rojas con una forma de riñón con buenas propiedades depurativas y un gran aporte de nutrientes para mejorar nuestra salud. La Medicina Tradicional China aprecia los azukis por sus propiedades para fortalecer los riñones.
Propiedades del azuki
* Facilita los procesos digestivos y favorece el desarrollo de la flora intestinal.
* Es utilizada en tratamientos de desintoxicación, gracias a su aporte en tiamina o vitamina B1.
* Protege el corazón y el sistema nervioso.
* Estimula el funcionamiento del riñón produciendo un buen efecto.
* Como toda legumbre, el azuki ayuda a regular la tasa de azúcar en sangre, siendo aconsejada en personas diabéticas.
* Es muy indicada durante el embarazo por su riqueza en minerales y oligoelementos. Relaja y estimula la producción de leche materna.
Información nutricional del azuki (por 80 g.)
* 263 Calorías.
* 50 g. de Hidratos de Carbono.
* 16 g. de Proteína.
* 10 g. de fibra soluble.
* Un 249% de las necesidades diarias de ácido fólico.
* Un 38% de Fósforo.
* Un 35% de Hierro.
* Un 30% de vitamina B1.
* Un 29% de Magnesio.
* Aporta en menor cantidad Calcio y contiene muy pocas grasa.
¿Sabías que el azuki...?
Es una legumbre con propiedades depurativas que ayuda a limpiar nuestro organismo a la vez que lo nutre y lo cuida.
Los arroces (me gusta tener todo tipo de arroces y legumbres diferentes) integral, redondo y negro-

He hecho la siguiente receta:
Ingredientes
* 100 g. de judía azuki
* 100 g. de arroz (integral o blanco)(yo, media taza de cada uno de los tres)
* 1 cucharadita de tahín (puré de sésamo) (yo, no le puse)
* Semillas de sésamo (opcional)
* 1 hoja de laurel
* Salsa de soja
* Aceite de oliva
* Sal
Instrucciones
Por un lado, cuece el arroz y el azuki en abundante agua con sal, hasta que estén blandos. Ten en cuenta que el azuki es bastante dura, así que te vendrá muy bien una olla a presión para acortar el tiempo de cocción. Si el arroz es integral lo puedes cocer junto al azuki; en caso contrario, como necesita menos tiempo, mejor los cueces por separado. (yo, cada cosa por separado)
Pela y corta la cebolla y la zanahoria a tiras. En una sartén pon un poco de aceite y saltea la cebolla con la hoja de laurel. Añade la zanahoria cuando empiece a estar ligeramente dorada.
Cuando esté todo pochadito, añade un puñado pequeño de semillas de sésamo crudas, y mueve con cuidado para que no se quemen, hasta que se doren.
Mezcla el tahín con un poco de salsa de soja y añade al salteado. Déjalo cocinar a fuego lento y tapado durante unos cinco minutos, para que tomen bien los sabores.
Echa el arroz y el azuki cocidos y escurridos, y remueve con mucho cuidado para que se mezcle bien sin romperse. Corrige de sal, o añade un poco más de salsa de soja si queda demasiado reseco.
Déjalo un par de minutos más a fuego bajo y sirve muy caliente.
Resultado final:


Espero que os guste


