Que precio tienen?
Publicado: Lun 23 Nov 2009 00:14
Los pimientos, berenjenas, calabacines, pepinos, tomates que compráis en el mercado?
Ya habéis visto éste fin de semana la manifestación que ha habido en Madrid, ha salido en todos los medios de comunicación, la afluencia de agricultores y ganaderos ha sido masiva, los precios han caido a niveles insoportables, el sector primario es muy importante en España, genera muchísimos puestos de trabajo y depende de miles de empresarios que como yo, tienen explotaciones pequeñas, inversiones importantes que pagar, y que vemos como cada día trabajamos "para nada", al final gana todo el mundo, el que transporta, el que manipula, el que nos compra a nosotros el género, el que lo vende en los mayoristas, el minorista, el que fabrica la caja para envasarlo y toda una seria de tejido empresarial creado alrededor de la fruta, verduras, carne y leche....pero.....el agricultor....que?
Si el que te compra las verduras te pone un precio bajo...tú no te vas a comer todas tus naranjas, pimientos, patatas; si tienes la producción lista para recoger, qué puedes hacer, si te ofrecen precios por debajo de un rendimiento razonable es malo, pero cuando los precios no alcanzan ni un mínimo "DIGNO" ya es el colmo, pero como somos muchos y muy dispersos, nuestras quejas no sirven de nada, estamos trabajando para los demás, así directamente.
Si a los agricultores de Almería, en concreto les están pagando por un kilo de
Pepino: 13 cms
Pimiento italiano.-27 cm
Tomate ramo.- 25 cm
California amarillo.- 43 cm
Berenjena .-25 cms.
(precio 20 de noviembre 09 . Fuente: Agroprecios)
Por qué, en cualquier mercado se vende a más de un euro cualquiera de éstos productos ?, y a éste agricultor el almacen de subasta que comercializa el producto le quita un 13% para los gastos, qué hace éste agricultor, ¿coge su cosecha? gasta dinero, sudor y sacrificio para dejar margen empresarial a otros? y su margen empresarial? es que los agricultores no comen? es que no tienen familias a las que mantener? es que no tienen una empresa con gastos, con inversiones?
En fin, que empiezo y no paro, perdonad, pero es tan injusto que me da rabia hasta contarlo.
Ya habéis visto éste fin de semana la manifestación que ha habido en Madrid, ha salido en todos los medios de comunicación, la afluencia de agricultores y ganaderos ha sido masiva, los precios han caido a niveles insoportables, el sector primario es muy importante en España, genera muchísimos puestos de trabajo y depende de miles de empresarios que como yo, tienen explotaciones pequeñas, inversiones importantes que pagar, y que vemos como cada día trabajamos "para nada", al final gana todo el mundo, el que transporta, el que manipula, el que nos compra a nosotros el género, el que lo vende en los mayoristas, el minorista, el que fabrica la caja para envasarlo y toda una seria de tejido empresarial creado alrededor de la fruta, verduras, carne y leche....pero.....el agricultor....que?
Si el que te compra las verduras te pone un precio bajo...tú no te vas a comer todas tus naranjas, pimientos, patatas; si tienes la producción lista para recoger, qué puedes hacer, si te ofrecen precios por debajo de un rendimiento razonable es malo, pero cuando los precios no alcanzan ni un mínimo "DIGNO" ya es el colmo, pero como somos muchos y muy dispersos, nuestras quejas no sirven de nada, estamos trabajando para los demás, así directamente.
Si a los agricultores de Almería, en concreto les están pagando por un kilo de
Pepino: 13 cms
Pimiento italiano.-27 cm
Tomate ramo.- 25 cm
California amarillo.- 43 cm
Berenjena .-25 cms.
(precio 20 de noviembre 09 . Fuente: Agroprecios)
Por qué, en cualquier mercado se vende a más de un euro cualquiera de éstos productos ?, y a éste agricultor el almacen de subasta que comercializa el producto le quita un 13% para los gastos, qué hace éste agricultor, ¿coge su cosecha? gasta dinero, sudor y sacrificio para dejar margen empresarial a otros? y su margen empresarial? es que los agricultores no comen? es que no tienen familias a las que mantener? es que no tienen una empresa con gastos, con inversiones?
En fin, que empiezo y no paro, perdonad, pero es tan injusto que me da rabia hasta contarlo.