Página 1 de 2

Problema con roscón de reyes

Publicado: Lun 07 Dic 2009 04:52
por fanuxa
Hola a tod@s! Soy nueva por aquí aunque llevo leyéndolo y aprendiendo desde hace tiempo :) os escribo porque esta tarde he hecho mi primer roscón y bueno.. después de buscar entre miles y millones (y no exagero) (bueno un poco jaja) de recetas, al final me decidí por una (la pongo a continuación) qué ha pasado? pues que el roscón ha salido bueno de sabor, pero malísimo de forma, se ha expandido a lo ancho en vez de hacia arriba y ha quedado algo apelmazado, vaya, que al comerlo había que masticar más de la cuenta (no sé si me explico bien).

Tengo un disgusto... ya sé que es el primero que hago y bueno.. podía no salir bien, pero jo, me he tirado toda la tarde haciéndolo, y la masa me ha dado más problemas que alegrías, hasta que he conseguido domarla.. vamos que menudas agujetas voy a tener mañana! casi tiro la cocina abajo de los mamporros que le he tenido que dar jajja.

No tengo thermomix ni ningún robot de cocina entonces..

Esta es la receta que he usado:

Para la primera masa: 75gr de harina, 25 de levadura (la fresca del mercadona) y 30ml de leche tibia

Para lo siguiente: 400gr de harina, 80gr de mantequilla, 70ml de leche, pizca de sal, ralladura de limón y naranja, 100gr de azúcar, agua de azahar, 2 huevos

Y luego cosas para decorar.


He hecho la receta tal como explican en muchas, primero la masa madre y luego la he dejado levar tapada con un film, luego he hecho lo otro y las he juntado, he amasado hasta que me ha quedado una masa elástica y no pegajosa, he hecho la forma del roscón, he barnizado con huevo y he dejado que suba otras 3 horas.
Lo he metido al horno precalentado a 200º calor arriba y abajo.

El problema puede haber sido el horno? porque al tener miedo de que se quemase, he puesto sólo calor abajo a 180º al principio, y luego calor arriba y abajo. Hasta que he visto que ya casi se estaba quemando y lo he retirado.

En definitiva, no sé si el problema ha sido al hornear, al hacer mal la masa, o qué! estoy hecha un lio porque con tantísimas recetas que hay, no sé cual es la correcta, y como tampoco tengo robot de cocina.. cuesta más.

Bueno, gracias por leer este tostón (si esq lo ha leido alguien jajaja) y a ver si alguna experta que veo muchas por aquí (o experto, claro) me puede echar una mano, o darme algún consejillo que el martes quiero probar de nuevo pero claro, ya no puedo seguir esa receta.. y ahora sí que no sé cómo hacerlo o qué receta usar :(

Lo dicho, gracias! :coqueta:

Re: Problema con roscón de reyes

Publicado: Lun 07 Dic 2009 16:14
por eclair
Hola,
:duda: Lo siento no te puedo ayudar, pero me interesa el tema.
Un saludo y ánimo !!

Re: Problema con roscón de reyes

Publicado: Lun 07 Dic 2009 18:08
por fanuxa
Lo subo a ver si algún alma caritativa puede dar alguna idea :)

Re: Problema con roscón de reyes

Publicado: Lun 07 Dic 2009 19:01
por Goonie
Hola fanuxa. No se muy bien que te puede haber pasado. Quiza sea lo que decias dle horno... :duda: :duda: :duda:

Como no te puedo ayudar mucho, te recomiendo mi receta del roscon, te sale masa para dos, pero la puedes congelar. Si quieres pruebas y ya nos cuentas :wink: :wink: :wink:

http://gooniedelikatessen.blogspot.com/ ... reyes.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Re: Problema con roscón de reyes

Publicado: Lun 07 Dic 2009 19:29
por Micuit
yo en mi blog tambien tengo uno que queda superbueno. Yo cuando hago roscon nunca echo todo el liquido de golpe porque nunca se sabe si la harina va admitir más o menos, así que siempre dejo un poco y luego si necesita más le voy añadiendo.

Re: Problema con roscón de reyes

Publicado: Lun 07 Dic 2009 20:40
por Atina
Cuando se expande a lo ancho suele se falta de harina. Que este apelmazado puede ser por falta de amasado y/o falta de tiempo de levado. ¿ porque le hiciste un solo levado ? :beso:

Re: Problema con roscón de reyes

Publicado: Lun 07 Dic 2009 22:36
por noradebon
Cuando ocurre esto es porque la masa esta demasiado blanda, le faltaba harina.

Ha de poderse trabajar quedando blandita sin pegare a las manos.

Si recurrimos a eso de untar las manos en aceite corremos el riesgo de que esté demasiado blanda ya que con las manos untadas en aceite no podemos apreciar la textura de la masa.

Por otra parte el apelmazado es falta de fermentación, tambien ocurre cuando no lo tapamos bien y le da el aire, haciendose una costra por fuera impidiendo que suba durante el horneado

Tápalo con film transparente untado en aceite para evitar que se pegue.
Este es el que hago yo...
http://noradebon.blogspot.com/2007/01/r ... reyes.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Re: Problema con roscón de reyes

Publicado: Mar 08 Dic 2009 00:01
por fanuxa
Atina escribió:Cuando se expande a lo ancho suele se falta de harina. Que este apelmazado puede ser por falta de amasado y/o falta de tiempo de levado. ¿ porque le hiciste un solo levado ? :beso:
Puse toda la harina que decía la receta y además, para poder manejar la masa, enhariné bastante, vaya, que yo creía que al final me había pasado de harina..

Hice el levado como decía en la receta, primero tuve la mezcla de levadura y tal una hora, y luego cuando ya junté ambas, lo tuve 3 horas. Pero como vi que había triplicado su volumen yo pensé que ya estaba.
noradebon escribió:Cuando ocurre esto es porque la masa esta demasiado blanda, le faltaba harina.

Ha de poderse trabajar quedando blandita sin pegare a las manos.

Si recurrimos a eso de untar las manos en aceite corremos el riesgo de que esté demasiado blanda ya que con las manos untadas en aceite no podemos apreciar la textura de la masa.

Por otra parte el apelmazado es falta de fermentación, tambien ocurre cuando no lo tapamos bien y le da el aire, haciendose una costra por fuera impidiendo que suba durante el horneado

Tápalo con film transparente untado en aceite para evitar que se pegue.
Este es el que hago yo...
http://noradebon.blogspot.com/2007/01/r ... reyes.html" onclick="window.open(this.href);return false;
en la receta venían unos trucos para saber si la masa estaba ya lista, que quedase elástica y no pegajosa, y así quedo después de una hora de amasado (manual) y de enharinar bastante.. entonces no sé..
No me unté las manos con aceite ni nada, al principio se me quedaba pegada a la mano pero a base de amasar y enharinar poquito a poco pude hacerme con ella.
Yo creo que por amasado no fue porque la masa en sí estaba bien, lo que creo que falló fue el horneado, o eso que comentas de no haberlo tapado con papel film mientras subía de volumen. (yo lo meti en el horno a 30 grados)
Goonie escribió:Hola fanuxa. No se muy bien que te puede haber pasado. Quiza sea lo que decias dle horno... :duda: :duda: :duda:

Como no te puedo ayudar mucho, te recomiendo mi receta del roscon, te sale masa para dos, pero la puedes congelar. Si quieres pruebas y ya nos cuentas :wink: :wink: :wink:

http://gooniedelikatessen.blogspot.com/ ... reyes.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Muchas gracias por tu receta :) voy a echarle un ojo y unirla a la larga lista de recetas de roscones que he ido recopilando.. que ya no sé cual elegir! quizá pruebe tu receta mañana. porque te salió con una pinta estupenda, qué envidia!

Muchas gracias a todas por las respuestas, tengo que seguir investigando a ver si doy con una receta que me valga definitiva.. teniendo en cuenta que carezco de robots y tal.. ains.. mañana probaré de nuevo si puedo y seguiré los consejos de tapar con papel film.

Una pregunta: si en la receta que coja pone por ejemplo harina 500gr, si pongo más de la que pone, no quedará duro? es el temor que yo tenía al haber enharinado bastante para hacerme con la masa..

Re: Problema con roscón de reyes

Publicado: Mar 08 Dic 2009 01:11
por regaliz
Mira a ver sí este video te puede ayudar

http://www.gastronomiaycia.com/2009/02/ ... -bertinet/" onclick="window.open(this.href);return false;

Re: Problema con roscón de reyes

Publicado: Mar 08 Dic 2009 17:37
por fanuxa
regaliz escribió:Mira a ver sí este video te puede ayudar

http://www.gastronomiaycia.com/2009/02/ ... -bertinet/" onclick="window.open(this.href);return false;
wow cómo maneja la masa :o pero yo no creo tener tanta fuerza para darle esos mamporros jajaj igualmente he cogido nota del tema, a ver si puedo no enharinar tanto así.
gracias!