Bizcocho de Maizena (sin gluten)
Publicado: Dom 27 Dic 2009 11:44

Hace ya unos meses me enviaron el nuevo recetario de Maizena. Se llama: “El toque ligero MAIZENA“. El libro no tiene nada que ver con el antiguo que era sin fotos y con pocas recetas. Ahora han hecho un buen trabajo y hay muchas más recetas y con unas foto que dicen: “cómeme!”. Tengo ya apuntadas muchas para ir probando, ya que hay de muy facilitas. Y esta es la primera de muchas que espero ir enseñando.
BIZCOCHO DE MAIZENA
Este bizcocho no estaba nada mal, y eso que está hecho solo con Maizena. Hay miles de harinas y cada cual elige la marca que mejor resultado le da, pero si un día no tenemos a mano ninguna tienda dónde vendan la que nos gusta esta nos puede sacar de un apuro.
Ingredientes:
150 g. de azúcar
150 g. de margarina sin gluten
120 g. de Maizena
3 huevos
1 cucharadita de levadura en polvo sin gluten
Nota para no celiacos: aunque con la harina de trigo se consiguen mejores resultados para hacer un bizcocho, hecho con Maizena queda diferente y si al igual que nosotros algún día tenéis una emergencia y nos os queda harina, siempre podéis recurrir a esta receta, ya que Maizena hay en todas las casas casi. Evidentemente la margarina y la levadura ningún problema para vosotros, podéis utilizar cualquier marca.
Elaboración:
Verter 100 g. de azúcar en un bol, añadir la margarina a trozos y batir hasta que se forme una crema blanquecina.
Separar las claras de las yemas. Añadir las yemas a la crema, batir de nuevo.
Batir las claras hasta que estén espumosas y añadir los 50 g. de azúcar restantes. Seguir batiendo hasta montar las claras a punto de nieve.
Tamizar la Maizena con la levadura y añadir a la crema.
Mezclar la masa con las claras removiendo de abajo arriba, nunca en círculos, porque se perdería la consistencia del punto de nieve.
Engrasar un molde (de cake) con margarina, enharinar y verter la masa.
Precalentar el horno a 180ºC y hornear 45 minutos (yo lo puse arriba y abajo 15 minutos, y el resto del tiempo solo abajo, más o menos 30 minutos).
Para comprobar la cocción se debe pinchar el centro con un palillo largo. Si sale seco, está listo. Se recomienda no abrir el horo los primeros 30 minutos.
Bon profit!
Fuente receta: “Un toque ligero MAIZENA”
