Página 1 de 2

Red Velvet Cake de San Valentín

Publicado: Mié 10 Feb 2010 17:30
por AIXADALIAS
Imagen

Imagen

Imagen

Que ganas le tenía a éste pastel....no encontraba nunca el momento de hacerlo y ya por fín le llegó la hora...y ya que es rojo, ¿ por qué no hacerlo para San Valentín? pues dicho y hecho...

La receta es americana y yo más o menos la he adaptado en cantidades, porque ya sabéis que en los paises anglosajones se utilizan unas medidas diferentes a las nuestras.

Antes de empezar con la receta, vamos a aprender algo sobre el suero de la leche, uno de los ingredientes básicos en ésta preparación.



SUERO DE LECHE

El suero de leche se obtiene en el proceso de elaboración del queso, cuando a la leche se le añaden las enzimas que hacen coagular la leche. Su principal componente es la lactosa, que se convierte en el intestino en ácido láctico que favorece el crecimiento de la flora intestinal.

Es un producto muy nutritivo, con gran cantidad de proteínas y contiene gran cantidad de oligoelementos como el calcio, el hierro o el potasio, por todo ello se le considera depurativo, desintoxicante y regenerador de la flora intestinal, además de un gran potenciador del sistema inmune, aportando al organismo nutrientes básicos para el equilibrio metabólico.

Como obtenerlo:

1 litro de leche fresca
un chorrito de zumo de limón o de vinagre de sidra
una gasa de algodón, gasa o tela de lino fina


Cortamos la leche con el limón o le vinagre y la calentamos hasta que esté a punto de hervir, la retiramos del fuego y la dejamos reposar a temperatura ambiente durantes varias horas (yo durante toda la noche), cuando empieza a enfriarse, se separa el suero de la leche y nos queda por un lado requesón y por otro lado el suero.

Ponemos la gasa de algodón encima de un bol hondo y vertemos la mezcla una vez que esté fría, y dejamos que el requesón escurra todo el suero, después de una hora, apretamos con suavidad la gasa formando una bola con el requesón, y el líquido obtenido es "suero de leche".

INGREDIENTES

Para el bizcocho:

200 gr. de azúcar
250 gr. de harina
250 gr. de "suero de leche"
2 huevos
una cucharadita de esencia de vainilla
una pizca de sal
80 gr. de mantequilla blanda (en pomada)
2 cucharada de cacao en polvo puro
un sobre de levadura química
1/2 cucharadita de colorante rojo

Para la cobertura o frosting:

300 gr. de nata para montar
500 gr. de queso cremoso (philadelphia, mascarpone)
180 gr. de azúcar glacé


ELABORACION

Precalentar el horno a 180º

Batir los huevos con la mantequilla y el azúcar hasta obtener una masa cremosa y blanquecina, añadir la esencia de vainilla, el colorante y el suero de leche. Mezclar bien hasta que el colorante se haya disuelto por completo.

En un bol, mezclar la harina, la levadura, el cacao en polvo y la pizca de sal.

Tamizar la mezcla de harina encima de la mezcla de huevos y remover hasta que se mezclen por completo las dos preparaciones.

Verter la mezcla en un molde enmantequillado (yo he utilizado un molde de silicona en forma de corazón)

Hornear unos 40 minutos, pichar con un palillo de brocheta hasta comprobar que salga seco, sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla hasta que esté completamente frío.


FROSTING

Montar la nata bien fría con el azúcar glacé y reservar en el frigorífico.

Montar el queso crema con un poquito de esencia de vainilla, una vez batido lo mezclamos con la nata montada con unas varillas y con movimientos envolventes para que no se bajen.


MONTAJE DEL PASTEL


Una vez "frío" (para cortar los bizcochos con éxito deben estar completamente fríos), lo ponemos sobre una rejilla metálica,cortamos el bizcocho en tres capas con un cuchillo grande de sierra que sea algo más grande que el bizcocho (así no tendrá "trancos"), separar las capas y reservarlas.

Cubrir con frosting la primera capa, colocar la segunda capa y apretar suavemente; volver a repetir la operación y por último la última capa; cubrimos la totalidad del pastel con lo que nos quede de frosting, reservando un poco de éste en una manga pastelera para hacer el adorno.


Decoración de coco rallado coloreado

100 gr. De coco rallado
Colorante rojo en pasta o líquido
Bolsitas pequeñas de congelación

Poner el coco rallado dentro de la bolsita junto a una pizca de colorante, cerrar y remover con las manos por fuera hasta que el coco se impregne bién del color.


Por último colocamos la rejilla encima de una bandeja o papel de plata y espolvoreamos todo el frosting con coco rallado coloreado, sirviéndonos de la bandeja para recoger y reutilizar el coco que se vaya cayendo.

Adornamos con unos detalles de frosting y a disfrutar!!!!

Re: Red Velvet Cake de San Valentín

Publicado: Mié 10 Feb 2010 17:48
por canelaytu
Me encanta!!!!!! :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Y con la forma de corazón!!!!! jajajajajjaa :plas: :plas: :plas:

Yo solo lo hice una vez, pero lo del coco rallado rojo me encanta!!!!! queda fenomenal!!!!

Ya por fin mañana me voy a comprar un molde de corazón :) :) :)

Aixadalias preséntalo a un concurso!!!!! te ha quedado impresionante!!!!! :up:

Re: Red Velvet Cake de San Valentín

Publicado: Mié 10 Feb 2010 17:52
por Celeste
Estupenda y muy apropiada para estas fechas :plas: :plas: :plas: :plas:
Lo del suero tiene que ser lo mas lioso, creo que lo venden, ser acuestion de preguntar en donde lo tienen. :) :)

Re: Red Velvet Cake de San Valentín

Publicado: Mié 10 Feb 2010 18:01
por elberethh
me he enamoradooooooooo :plas: :plas: :plas: que bonito es, para san valentin no lo haré pero para nuestro aniversario caé seguro, es preciosoooooooo :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Re: Red Velvet Cake de San Valentín

Publicado: Mié 10 Feb 2010 18:02
por kina-1985
precioso :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: me ha encantado, que cosa mas linda y qe rico qe tiene que estar,jeeje :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso:

Re: Red Velvet Cake de San Valentín

Publicado: Mié 10 Feb 2010 18:24
por Mpopins
madre mia que pinta, yo quiero un trozo! :plas: :plas:

Re: Red Velvet Cake de San Valentín

Publicado: Mié 10 Feb 2010 18:35
por Unodedos
Simplemente precioso ; )

Re: Red Velvet Cake de San Valentín

Publicado: Mié 10 Feb 2010 19:00
por AIXADALIAS
Muchas gracias!!!! :beso: :beso: :beso: :beso:

Celeste escribió:Estupenda y muy apropiada para estas fechas :plas: :plas: :plas: :plas:
Lo del suero tiene que ser lo mas lioso, creo que lo venden, ser acuestion de preguntar en donde lo tienen. :) :)
Nada de lioso, es facilísimo y además luego tienes suero para dos tartas y un requesón exquisito y hecho por tí misma....el mío ésta noche caerá en el puré de verduras que me he preparado....sustituyo la nata por requesón y el puré me queda mucho más ligero de calorías....

Re: Red Velvet Cake de San Valentín

Publicado: Mié 10 Feb 2010 19:03
por maruja-limon
Me encanta!!!!! :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Re: Red Velvet Cake de San Valentín

Publicado: Mié 10 Feb 2010 23:13
por AIXADALIAS
Gracias Maruja-limón :beso: :beso:

Aviso por si lo habéis copiado de que hay un error, pues había omitido al redactarlo el azúcar, ya está arreglado, son 200 gr. pero si lo habéis copiado ya, no os olvidéis de arreglarlo....perdón :coqueta: