Página 1 de 1
Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Lun 15 Feb 2010 21:25
por seviyana_85
Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Lun 15 Feb 2010 21:26
por anitamor
Voy a verlo que el tema me interesa. Muchas gracias!
Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Lun 15 Feb 2010 21:49
por lola52
Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Lun 15 Feb 2010 22:17
por flori
Muchas gracias, guapa!

Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Mar 16 Feb 2010 22:06
por seviyana_85
de nada! me alegro que os haya gustado =)
Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Mié 17 Feb 2010 09:45
por regaliz
me ha encantado, lo paso a mis documentos
gracias
Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Mié 17 Feb 2010 10:27
por ALOA
Vaya clase.... MAESTRA!!!

Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Mié 17 Feb 2010 13:16
por pandora17
Re: Articulo sobre azúcar y edulcorantes
Publicado: Mié 17 Feb 2010 15:19
por Bravomar
Seviyana,
Lo he leído todo con mucha atención por que me ha encantado. Así que lo primero darte las gracias por compartirlo con nosotr@s.
Al leerlo, me ha surgido una duda, a ver tsi tu me lo puedes explicar. Mira, te copio la frase:
La inversión le confiere propiedades hidroscopicas, es decir, fija, absorbe y estabiliza el agua y la humedad. Por lo tanto lo hace también con la humedad de los productos que la componen, es por eso que es indispensable para la elaboración de interiores de bombones. Un 10% de su interior es a. invertido, su conservación y textura se encuentran prácticamente igual después de tres semanas. También es importante para las elaboraciones de bizcochos, en un 30%. Hay que saber que el azúcar invertido no aguanta temperaturas superiores a los 75ºC, pierde el poder hidrolizable aunque no el edulcorante. Es utilizado siempre en la preparación de masas por su capacidad de prevenir su ensanchamiento. Pero se utiliza sobre todo para darle un color moreno a la elaboración. A diferencia de la sacarosa, no favorece la fermentación de la levadura por ello deberá ser utilizada en su justa medida, 10-15%
Dice que a las 70 grados pierde su poder hidrolizante, entonces me pregunto.. desde el momento que los bizcochos se suelen poner a 180 º en el horno, (mas o menos el caso es que supera de largo esos 70 grados), entonces, si pierde sus propiedades hidrolizantes ¿que ventajas nos da usarlo en lugar de por ejemplo simple azúcar? ya que solo nos resta su poder edulcorante, no? bueno a demás de lo del color. ¿es así? ¿o me he perdido en algún punto?
Gracias guapa.
