De sabores y catadores
Publicado: Mar 16 Feb 2010 19:56
¿Somos capaces de distinguir el sabor de la Coca Cola del de la Pepsi? ¿Dos tipos de patatas fritas "chips" de diferente marca? ¿El buen vino del malo?
En un principio todos caemos -o más bien confiamos- en nuestra infundada capacidad de catadores. Pero en realidad ni hemos hecho carrera en esto ni poseemos un paladar educado -absténganse los profesionales en la materia- para formular una tesis convincente.
Dos son los pilares en los que se basa el arte de catar y distinguir sabores: La memoria en el paladar, y un lenguaje o vocabulario específico que nos permita desvelar todas las sensaciones que percibimos a través del gusto.
Estas ideas, bastante acertadas, las he leído en el interesante blog http://www.genciencia.com" onclick="window.open(this.href);return false;, y que viene a resumir lo siguiente:
"El mundo de los sabores es inmenso, y nosotros tenemos unos paladares demasiado atrofiados para distinguirlo (...). Cuando nos convertimos en expertos en algo, nuestros gustos se vuelven más complejos. No es que seamos incapaces de hacer valoraciones cuando somos neófitos, sino que nuestras valoraciones son más superficiales. Ello ocurre principalmente porque no somos capaces de explicar nuestras propias reacciones ante las cosas. Los catadores profesionales disponen de un vocabulario específico para describir con gran minuciosidad cualquier tipo de comida".
Acerca de la olvidadiza memoria para recordar sabores pasados, el artículo expone lo siguiente:
"Y ahora el desafío de distinguir Coca Cola y Pepsi. Probablemente consigáis acertar si os entrego dos vasos de bebida diferentes. Pero os resultará casi imposible si os entrego 3, dos de ellos con el mismo refresco.
A esto se le llama prueba del triángulo. Basta que os pregunte cuál de las bebidas es diferente a las otras dos. Ni siquiera hace falta que me digáis si es Coca Cola o Pepsi. Probablemente no acertaréis: si mil personas hicieran esta prueba, sólo una tercera parte la conseguiría superar.
Con dos bebidas de cola basta con comparar las primeras impresiones. Pero cuando hay tres, entonces debes ser capaz de escribir y recordar el gusto del primer vaso y del segundo, a fin de que conviertas una sensación fugaz en algo permanente".
Y yo os lanzo este otro reto: Si mordéis con los ojos cerrados dos manzanas y dos patatas crudas, ¿seréis capaces de adivinar cuál es el postre y cuál el ingrediente del cocido?
Saludos cocineros
En un principio todos caemos -o más bien confiamos- en nuestra infundada capacidad de catadores. Pero en realidad ni hemos hecho carrera en esto ni poseemos un paladar educado -absténganse los profesionales en la materia- para formular una tesis convincente.
Dos son los pilares en los que se basa el arte de catar y distinguir sabores: La memoria en el paladar, y un lenguaje o vocabulario específico que nos permita desvelar todas las sensaciones que percibimos a través del gusto.
Estas ideas, bastante acertadas, las he leído en el interesante blog http://www.genciencia.com" onclick="window.open(this.href);return false;, y que viene a resumir lo siguiente:
"El mundo de los sabores es inmenso, y nosotros tenemos unos paladares demasiado atrofiados para distinguirlo (...). Cuando nos convertimos en expertos en algo, nuestros gustos se vuelven más complejos. No es que seamos incapaces de hacer valoraciones cuando somos neófitos, sino que nuestras valoraciones son más superficiales. Ello ocurre principalmente porque no somos capaces de explicar nuestras propias reacciones ante las cosas. Los catadores profesionales disponen de un vocabulario específico para describir con gran minuciosidad cualquier tipo de comida".
Acerca de la olvidadiza memoria para recordar sabores pasados, el artículo expone lo siguiente:
"Y ahora el desafío de distinguir Coca Cola y Pepsi. Probablemente consigáis acertar si os entrego dos vasos de bebida diferentes. Pero os resultará casi imposible si os entrego 3, dos de ellos con el mismo refresco.
A esto se le llama prueba del triángulo. Basta que os pregunte cuál de las bebidas es diferente a las otras dos. Ni siquiera hace falta que me digáis si es Coca Cola o Pepsi. Probablemente no acertaréis: si mil personas hicieran esta prueba, sólo una tercera parte la conseguiría superar.
Con dos bebidas de cola basta con comparar las primeras impresiones. Pero cuando hay tres, entonces debes ser capaz de escribir y recordar el gusto del primer vaso y del segundo, a fin de que conviertas una sensación fugaz en algo permanente".
Y yo os lanzo este otro reto: Si mordéis con los ojos cerrados dos manzanas y dos patatas crudas, ¿seréis capaces de adivinar cuál es el postre y cuál el ingrediente del cocido?
Saludos cocineros