Página 1 de 3

La semana de la filloa

Publicado: Mié 17 Feb 2010 15:19
por alcantarisa
Bueno, esta semana estaba haciendo una pequeña recopilación de rellenos para las filloas, que es ese dulce tan conocido que se prepara en gran parte de Galicia en época de carnavales.
Así que se me ocurrió lo de la semana de la filloa, y las estaba poniendo en el blog, pero como la cocina es compartir, os dejo aquí las recetillas también, por si a alguien le interesa, y así recopiladas no lleno el foro de cientos de temas de un mismo ingrediente.

Espero que os guste.
Vamos con la primera, la receta base.


Filloas de Entroido

Imagen

Ingredientes:

* 3huevos
* 150gr de harina
* 500 ml de leche entera
* ralladura de 1 limón
* un pellizco de sal


¡Bienvenidos al Carnaval (entroido) y bienvenidos a la semana de la filloa!
Si hay un dulce popular en Galicia en época de carnavales (entroido), son las filloas.
Junto a las orejas (de estas hablaremos en otra ocasión) y las rosquillas, centran los postres comunes que en toda casa se sirven, tras una buena comida familiar.
En estas fechas, además se organizan numerosos concursos para nombrar "la mejor filloa" y es que en Galicia, este dulce es religión.

El amoado, que es la crema que preparamos para dar forma a la filloa, se puede preparar de diversas formas, siendo la de caldo (de cerdo) y las de sangre (también de cerdo) las más tradicionales.
En esta ocasión las hemos preparado con leche (aunque mi suegra, que fue quien me dio la clase magistral "dale la vuelta con la mano a las filloas") sí que las preparó con caldo, y verdaderamente, quedaron exquisitas.

Hay quien cuenta que las filloas son siempre dulces, que la tradición gallega no entiende de filloas saladas, pero mi suegra me recordó que ya siendo ella pequeñita, se preparaban las filloas con rellenos salados, a modo de canelones.
Sea como sea, las filloas nos ofrecen un amplio abanico de preparaciones, todas estupendas.

Y ahora nos vamos a la cocina.

En un bol, ponemos los huevos y añadimos 1/2 litro de leche.

Imagen

Rallamos un limón y añadimos a la mezcla.
Un pellizquito de sal y batimos.
Finalmente, añadimos los 150 gr de harina y volvemos a batir con energía, para que no nos queden grumos.

Imagen

Dejamos reposar el amoado una hora, para que coja cuerpo.

Imagen

Pasado este tiempo, tomamos el bol y cogemos una sartén especial para las filloas. No tenéis porqué comprar una, os sirve esa en la que hacéis la tortilla de patatas. Necesitamos una sartén de perfil bajo, y con un buen antiadherente.

Ponemos la sartén al fuego y dejamos que caliente.
La sartén se engrasa con un trocito de tocino (pinchado en un tenedor) frotando insistentemente la sartén. Si no disponemos de tocino, podemos usar unas gotitas de aceite.

Cuando la sartén esté bien caliente, ponemos un pocillo de amoado y movemos bien la sartén para que se reparta. Debe quedar una masa muy fina en la sartén.

Imagen

Cuando los bordes se vayan soltando solos de la sartén, será señal de que la filloa está lista para girar (apenas 30 segundos después de haberla puesto al fuego, se hacen rápidas)

Entonces con la ayuda de un cuchillo, o un tenedor, separamos un pelín más los bordes de la filloa, levantamos con la mano y volteamos (os aseguro que no quema, y mira que tuve dudas, prácticas y decepciones, gracias a que el amigo Gio me aseguraba que se podía y yo no lo conseguía hacer, me abrasaba. Pero no mentía, se puede, todo es cuestión de práctica, y tener la masa y sartén correctas)

Comprobamos que el otro lado de la filloa tenga color doradito y retiramos. La primera filloa no sirve, se tira. La sartén no suele estar del todo caliente y no queda como debería.

Volvemos a untar la sartén con tocino o aceite y repetimos el proceso con cada filloa hasta agotar el amoado (importante untar la sartén siempre antes de poner una nueva filloa a hacer)

Imagen

Me comprometí con Gio (del hilo de comiditas de Forocoches) a poner algún día un video con la preparación, y algún día lo pondré, que seguramente será más explicadivo que todas estas palabras que os intento detallar al máximo.

Guardamos las filloas, apiladas unas sobre otras y las tapamos con un pañito para que no estropeen. No necesitan frío.

Imagen

Imagen

La forma más sencilla y rápida de degustar, es espolvoreando un poquito de azúcar sobre una filloa, enrollando y pa' dentro! ¡Maravillosas!
Pero esta semana... estais invitados a la semana de la filloa!!!
Os ofreceré diversas formas de prepararlas y presentarlas, todas maravillosas.

Buen provecho y a disfrutar del Carnaval!!!!

*La receta original no lleva ralladura de limón, esto me lo he sacado yo del bolsillo, para darle un toquecito de sabor.

Re: La semana de la filloa

Publicado: Mié 17 Feb 2010 15:20
por alcantarisa
Esta la puse ayer en un hilo, pero la añado aquí para completar la recopilación.

Filloas rellenas de crema de queso y melocotón(paso a paso)

Imagen

Introducción:
Ya os avisaba ayer de que entrábamos en la semana de la filloa, un especial que haré esta semana en honor a este clásico de la cocina gallega.
Hoy vamos a tirar por el dulce, donde una crema de queso, un poquito de nata y unos trocitos de melocotón se mezclan para cambiar una sencilla filloa, por un postre atractivo a la vista y delicioso al paladar.

Ingredientes:
* 2 filloas
* 3 mitades de melocotón en almíbar
* 2 cucharadas de almíbar del melocotón
* 100 ml de nata para montar, y azúcar
* 4 cucharadas de queso crema (tipo philadelphia)
Instrucciones:
Para consultar la receta paso a paso de las filloas, mirar aquí: http://cocinaenmislamarilla.blogspot.co ... roido.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Una vez preparadas las filloas, procedemos al relleno dulce.

En un bol mezclamos 2 cucharadas de almíbar de melocotón, y una mitad de melocotón, y batimos bien, hasta que se reduzca a una crema sin grumos, líquida, pero con cuerpo. Reservamos.

Imagen

Aparte, en otro bol, mezclamos 4 cucharadas de crema de untar (yo usé philadelphia) con 2 mitades de melocotón reducidas a trocitos pequeños, de menos de 1 centímetro.

Imagen

Montamos la nata con el azúcar y cuando esté bien montada, añadimos 2-3 cucharadas a la crema de queso y melocotón que tenemos formada. Mezclamos, con cuidado de que la nata no se baje.

Doblamos la filloa en cuatro, formando un triangulito.
Rellenamos con la crema de queso y melocotón.

Imagen

Servimos la salsa de melocotón que teníamos reservada en un lateral, y decoramos con un poco de nata montada (podemos ayudarnos de una boquilla-manga pastelera)
Listo para presentar.

Imagen

Imagen

Imagen

Dicen que en la variedad está el gusto, vosotros con cuál os quedáis?
La sencilla filloa desnuda...

Imagen

...o la filloa disfrazada de carnaval en tonos cálidos?

Imagen


¡Bueno provecho!

*Perfectamente podéis sustituir el queso de untar, por yoghurt y también quedarán buenísimas.

Fuente: http://cocinaenmislamarilla.blogspot.co ... eso-y.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Autor: alcantarisa

Re: La semana de la filloa

Publicado: Mié 17 Feb 2010 15:26
por alcantarisa
Saquitos de filloa rellenos de queso de Arzúa y membrillo

Imagen

Ingredientes para 2:

* 2 filloas
* 1 trocito de queso de Arzúa
* 1 cuña de dulce de membrillo
* sirope de caramelo
* 2 palillitos (opcional)

En la semana de la filloa, hoy optamos por un relleno sencillo, barato y clásico en los postres. Si la filloa es un dulce típico de las sobremesas gallegas, ¿qué decir del queso de Arzúa y el dulce de membrillo?
Pues semejante matrimonio se me ocurrió, e hicieron muy buenas migas. La verdad es que queda un dulce sabroso, nada empalagoso y muy rápido de preparar.

Para consultar la receta base de las filloas, pinchar aquí.

A la hora de montar el plato, extendemos la filloa en una superficie plana, o fuente amplia.

Cortamos unos daditos de queso de Arzúa (cantidad a gusto del consumidor, según lo quieras más o menos relleno) y unos dados de dulce de membrillo.
Lo ponemos en el centro de la filloa.

Imagen

Vamos recogiendo los bordes de la filloa, formando un pequeño saquito, y lo cosemos con un palillo (yo usé unos decorativos que compré en la tienda "casa")
Servimos en una fuente, y decoramos con un hilito de sirope de caramelo.

Imagen

Listo para presentar.

Imagen

Imagen

Y aprovechando la sencillez de la receta, lo reducido del texto y que es un plato gallego (al menos en sus ingredientes), os dejo unas preciosas imágenes de mi última excursión por Galicia, en esta ocasión a la Costa da Morte, incluyendo pueblos como Cee, Corcubión y por fin... Finisterre y su faro. Espero que os gusten tanto como a mi.

Imagen

Horreo, y al fondo Castillo de Vimianzo (o Torres de los Martelo)

Imagen

Ría de Corcubión

Imagen

Ría de Corcubión

Imagen

Llegada a Finisterre, el fin de la tierra.

Imagen

Faro de Finisterre

Imagen

Desde el fin del mundo

Imagen

Desde el fin del mundo (al fondo O Pindo, Ézaro...)

Imagen

Desde el fin del mundo

Imagen

Allí estaba él, con su perro y su cigarro, viendo atardecer...

Imagen

Y un invitado sorpresa se coló en la foto...

Imagen

Finisterre, un lugar para sentarse a descansar, y ver atardecer.

Imagen

Una playita a la salida de Finisterre.

Imagen

Y una pequeña joya, se asoma tras la pared.



Espero que la receta, y las imágenes hayan sido de vuestro gusto.
Mañana seguimos con la semana de la filloa.
¡Buen provecho!



+Iré actualizando el hilo esta semana, conforme vaya teniendo el resto de recetas.

Re: La semana de la filloa

Publicado: Mié 17 Feb 2010 15:44
por BrendaLo
Alcantarisa , eres la MacGyver de las filloas :lol:
:plas: :plas:

Re: La semana de la filloa

Publicado: Mié 17 Feb 2010 15:58
por lalechera
:plas: :plas: menudo reportaje ,gracias :up: :up:

Re: La semana de la filloa

Publicado: Mié 17 Feb 2010 16:00
por Rosaura!
Pues sí, apetecibles del todo.
Márcate alguna saladita, porfi...o ¿solo son dulces? :D

Re: La semana de la filloa

Publicado: Mié 17 Feb 2010 16:36
por alcantarisa
Gracias chicas! :beso:
Cómo me alegra que os guste :beso: :beso: :beso:

Sí, también pondré saladas, mañana mismo pongo una de las 2 que haré, aunque hay quien dice que las filloas saladas no existen (por tradición)

Yo sólo sé que quedan riquísimas!!! :lol:

Re: La semana de la filloa

Publicado: Mié 17 Feb 2010 20:18
por queca
Con las recetas me has dejado babeando y con las fotos alucinada, son una preciosidad!!!
Por cierto, en casa hago una receta de creps salados, que nos hacía mi abuela de pequeños a mis hermanos y a mi, y posteriormente mi madre, y es de las recetas favoritas de mis hijos. Las llamamos tortillitas de las muchas.
Si te apetece te la paso :D

Re: La semana de la filloa

Publicado: Mié 17 Feb 2010 21:35
por Nemesiss
Me encantan las filloas, con azúcar como dices, aun calientes.... coger pequeños trocitos, para que mi madre no lo note, y las risas pillas, que las madres e dan cuenta de tooodo: que son de postre, de domingo...

Y la primera no se tira, no!! : Allí estábamos " los niños" para no desperdiciar la primera, ... ni la última, que era más pequeñita!!

Gracias por compartir estas variantes de rellenos!!

Re: La semana de la filloa

Publicado: Mié 17 Feb 2010 21:37
por Lazy
:plas: :plas: :plas: :plas: bravo,bravo,bravo,menuda clase que nos has dado,muchísimas gracias :D :D :D