Minicroissants rellenos de chocolate
Ingredientes para 9-10 minicroissants
* 1 plancha de hojaldre congelado
* 3 ó 4 chocolatinas (onzas) de chocolate negro o chocolate con leche (yo usé negro)
* 1 huevo
* azúcar glass
Da gusto cuando uno se mete a la cocina (sin saber muy bien si lo que prepara, saldrá como debe) y sale triunfante.
Cuando he retirado los croissants del horno, el olor a chocolate inundaba toda la casa. Y eso auguraba final feliz.
Ya estamos empezando la casa por el tejado.
Vamos paso a paso:
Siguiendo los pasos de instrucciones del hojaldre, retiramos del congelador una media hora antes de empezar a trabajar con él.
Ponemos la base en una superficie lisa, sobre papel especial para horno. Pasamos el rodillo unas cuantas veces por encima, en sentido horizontal y vertical, para alisar el hojaldre (no dejarlo excesivamente fino tampoco)
Cortamos el hojaldre en triángulos alargados, como los de la foto, siendo la base de aproximadamente 4-5 centimetros (si queremos menos croissants, pero más grandes, pues los cortes los hacemos más anchos)
En la base, colocamos un trocito de chocolate. Yo usé unas chocolatinas que tenía en casa, compradas en Mercadona, de chocolate negro 70%cacao (que van ideales para tomar tal cual, en compañía de un caféGuiño
Importante: colocar un trocito pequeño, como el de la foto, de aproximadamente 1-2 centimetros, sino será demasiado chocolate para tan poco croissant.
Envolvemos, empezando por la base hasta acabar en el vértice, y presionamos bien este contra el croissant para que no se despegue en el horno.
Repetimos los pasos con el resto de triangulos.
Pintamos nuestros minicroissants, con huevo batido
y añadimos azúcar glass por encima.
(aunque en la imagen apenas se aprecie, lleva una capita de azúcar glass, sólo que con el huevo, se empapa rápidamente)
Introducimos en el horno a 180º durante 20 minutos.
Retiramos.
Y a la hora de desayunar o merendar, sorprendemos con unos deliciosos croissants rellenos de chocolate, caseros.
Nosotros los tomamos una hora después de haber salido del horno y estaban espectaculares, con un puntito de calor todavía. Acompañados de un buen café.
Quién se resiste?
*Se puede sustituir el chocolate negro, por chocolate con leche para que salga un poquito más dulce. Para mi gusto, así estaban ideales.