MENESTRA DE PRÉSULES (GUISANTES)
Publicado: Mié 14 Abr 2010 21:26

Ya he comentado mil veces lo muchísimo que me gustan los présules (guisantes) y os he hablado de ellos , no me canso de pediros que si os gustan, los probéis frescos, recién cogidos a ser posible y que estén tiernos, solo así se garantiza su sabor más delicioso, dulce y agradable al paladar.
En ésta época es cuando los présules están en todo su apogeo, aunque las temperaturas y el clima de Almería permiten su cultivo durante bastantes meses, es en éstas fechas cuando más hay y cuando están mejor de precio, porque teniendo en cuenta que hay que desechar las vainas (aunque podemos utilizarlas para otras preparaciones) para obtener unos 300-400 gr. de granos, hay que comprar al menos un kilo, y aunque su precio no es precisamente económico, vale la pena probarlos frescos.
Yo me confieso una incondicional de éste plato, sin duda uno de mis platos preferidos, tanto en la versión caldosa con patatas como acompañado de patatas fritas, para mí un manjar que cocino con muchas ganas en éstas fechas.....

INGREDIENTES
1 kg. de guisantes (unos 300 gr. de granos) normalmente para ésta receta se utilizan los guisantes que están más gordos, los tiernos se dejan para tortilla
10 almendras
2 ajos
2 rebanadas de pan
un chorrito de vinagre (1 cucharadita)
100 gr. de tocino en taquitos
100 gr. de longaniza o chistorra
250 gr. de lomo en taquitos de 2 cm o cabeza de lomo
una cebolla tierna o un puerro (la parte blanca)
dos tomates maduros
3 alcachofas
2 ó 3 huevos cocidos
una pizca de azafrán
aceite y sal

ELABORACIÓN
Poner un litro y medio de agua aproximadamente a calentar en una olla, cuando el agua esté hirviendo, ponemos los guisantes y un poco de sal, cocer hasta que estén tiernos a fuego medio.
Mientras que los guisantes se cuecen, ponemos en una sartén un fondo de aceite, freimos los ajos, las almendras y las rodajas de pan (podemos hacerlo todo a la vez removiendo bien para que no se quemen) y cuando esté listo, sacar a un mortero o a una picadora escurriendo muy bien del aceite. Triturar sin que llegue a ser una pasta, es mejor que queden trocitos de almendra.
En la sartén dónde hemos hecho las almendras, añadimos un poco más de aceite hasta cubrir la base, calentamos y hacemos el sofrito. En primer lugar ponemos la carne, la cebolla y las alcachofas, ponemos un poco de sal y las dejamos hacer a fuego medio removiendo de vez en cuando; cuando la carne esté dorada añadimos el tocino y la longaniza, dejamos que suden la grasa unos minutos y añadimos el tomate rallado.
Dejamos el sofrito unos minutos para que se mezclen los sabores y comprobamos si los guisantes ya están tiernos, si es así, echamos el sofrito dentro de la olla con los guisantes con todo su aceite y la picada de almendras, agregamos una cucharadita de vinagre y dejar cocer hasta que el guiso cuaje un poco. Añadimos un poco de azafrán para dar color (aunque no es necesario)
Pelamos y cortamos los huevos y los añadimos en trocitos o bien cortados por la mitad decorando cada plato.
*Este guiso se puede hacer caldoso o denso, si se hace caldoso, se puede añadir una patata en trozos al guiso a la vez que se ponen los guisantes y el resto del proceso igual (nos quedará un plato de cuchara exquisito)
*Si se opta por hacerlo más denso, habrá que poner un poco menos de agua y normalmente se sirve acompañado de unas patatas fritas.
Espero que os guste!!!!