Página 1 de 3

Viernes para cenar: ¡KEBABS CASEROS!

Publicado: Sab 17 Abr 2010 17:11
por Krispeta
Pues aquí os presento mi manera de preparar unos ricos kebabs en casa.

Estos son los ingredientes que son, lechuga, cebolla, tomate, el pan de pita y la carne, que en este caso es de ternera, pero cada uno puede poner la que más le guste; pollo, cerdo, cordero, etc.

Imagen

Para picar puse unos chips de plátano macho, plato que conocí gracias a una amiga colombiana. Gracias a la inmigración, ahora tenemos en el mercado a diario productos que ni sabíamos que existían... :D

Imagen

Y algo típico de la tierra, un poco de morro frito, que a mi personalmente me encanta.....

Imagen

Para terminar, un postre que se hace en un momentito y que siempre quedas bien con él. Yo siempre recurro a él cuando tengo que preparar una comida rápida... Una copa san marcos

Imagen

Re: Viernes para cenar: ¡KEBABS CASEROS!

Publicado: Sab 17 Abr 2010 17:18
por enanapulga
que buenos los kebabs :D y todo ,la copa de san marcos como la has echo :duda:

Re: Viernes para cenar: ¡KEBABS CASEROS!

Publicado: Sab 17 Abr 2010 17:50
por alcantarisa
Guauuuu menudo menú, me encanta!!!!
Puedes poner la receta de la copa? nunca la había visto, y me tiene una pintaza!

Re: Viernes para cenar: ¡KEBABS CASEROS!

Publicado: Sab 17 Abr 2010 18:27
por CESO
Se ve todo muy bueno.
Puedes poner la receta de la copa de san marcos.

Re: Viernes para cenar: ¡KEBABS CASEROS!

Publicado: Sab 17 Abr 2010 19:14
por Krispeta
Esta es la receta original. Yo la crema la he hecho con flanin. A esta le he puesto chocolate, pero a mi pesonalmente me gusta más sin chocolate, simplemente con un poco de sirope y ya está, pero porque a mi el chocolate no es el sabor que más me gusta, me resulta un poco empalagoso, pero eso va a gustos.

Lo bueno de este postre es que se hace en un santiamén y que suelen ser cosas que siempre se tienen por casa. Además gusta a todo el mundo y queda muy presentable.

COPA SAN MARCOS

Ingredientes:

-200 g. de chocolate negro (o sirope directamente)
-1/2 l. de crema pastelera
-1/4 l. de nata líquida
-1 l. de nata montada
-200 g. de bizcocho


Elaboración:

Poner en un cazo al baño María el chocolate, una vez que esté fundido mezclarlo con la nata líquida y dejar enfriar.

Disponer por este orden en cada copa: un poco de la crema pastelera, nata montada, un poco de bizcocho desmenuzado, chocolate, bizcocho desmenuzado, nata montada y terminar con el chocolate.

Re: Viernes para cenar: ¡KEBABS CASEROS!

Publicado: Sab 17 Abr 2010 19:20
por chel
pues a mi lo que mas me ha llamado la atencion son los chips! eso a que sabe??? es salado??

Re: Viernes para cenar: ¡KEBABS CASEROS!

Publicado: Sab 17 Abr 2010 19:45
por X33
Hola Krispeta, hace unos días mi marido me pregunto y sabría hacer los Kebabs, por que los que por ahí no le hacen mucha gracia y hoy me encuentro con tú tema.
Me gustaría hacerte una pregunta, bueno dos. ¿la carne como la preparas? ¿que salsa le has puesto?

Gracias por anticipado a tú respuesta.

Re: Viernes para cenar: ¡KEBABS CASEROS!

Publicado: Sab 17 Abr 2010 20:26
por Krispeta
chel escribió:pues a mi lo que mas me ha llamado la atencion son los chips! eso a que sabe??? es salado??

Sí, es un snack salado. En la zona de productos internacionales en los supermercados los tienen embolsados como patatas fritas. Sabe parecido a las patatas fritas, con el toque de plátano.

Pelas un plátano macho, lo cortas a rodajas muy finas, los vas echando en la sartén por tandas para que no se peguen, los sacas cuando estén tostaditos y crujientes. Los colocas en un papel de cocina para absorver el aceite, los salas y a comer. Vamos como si hicieras unas patatas chip. A nosotros nos encantan. Hoy haré más para acompañar unos sandwiches que haré para cenar. :beso:

Re: Viernes para cenar: ¡KEBABS CASEROS!

Publicado: Sab 17 Abr 2010 20:31
por Krispeta
X33 escribió:Hola Krispeta, hace unos días mi marido me pregunto y sabría hacer los Kebabs, por que los que por ahí no le hacen mucha gracia y hoy me encuentro con tú tema.
Me gustaría hacerte una pregunta, bueno dos. ¿la carne como la preparas? ¿que salsa le has puesto?

Gracias por anticipado a tú respuesta.
Pues mira aquí te pongo la receta de todo tal cual lo hago, la receta del pan de pita está en el recetario y es de mafalda, que tiene unas recetas de bollería estupendas.
Con la carne, lo que hago es comprarla en un trozo y en crudo la voy desmigando con un cuchillo, la desgarro todo lo que puedo. Más o menos como ellos lo hacen con la carne ya cocinada. No sé si me explico. Y así la aliño con un poco de ajo, perejil y vino blanco.

KEBABS

Ingredientes:

- 500 g. de carne de ternera (o lo que guste)
- Ajo
- Perejil
- 2 cucharadas de vino blanco
- Pan de pita
- 1 cebolla
- 1 tomate

Para el pan de pita:
- 1 vaso y una cucharada de agua
- 3 vasos de harina
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada y media de azúcar
- 1 cucharada de aceite
- 1 cucharada y media de levadura de pan seca

Elaboración de la pita:

Se hace la masa.

Una vez la masa ha levado, se saca de donde la tengamos a la zona de trabajo que habremos espolvoreado ligeramente de harina. Suavemente, enrollar y estirar la masa hasta forma un rollo de unos 30 centímetros. Con un cuchillo bien afilado dividir la masa en ocho pedazos. Hacer una bola lisa con cada pedazo. Con el rodillo, extender cada bola en círculos de aproximadamente 15 cm. de diámetro. Cubrir las pitas con un paño y dejarlas reposar unos 30 minutos o hasta que han subido un poco. Precalentar el horno al máximo (260º) arriba y abajo y aire si se tiene.
Poner dos o tres pitas en la rejilla del horno e introducirlas en el horno precalentado, colocando la rejilla en la mitad del horno (la rejilla no la bandeja). Hornear durante 4 o 5 minutos hasta que vemos que se han hinchado y empiezan a dorarse un poco (muy poco, apenas). Sacarlas del horno y cubrirlas con un paño húmedo hasta que estén suaves. Una vez frías se pueden guardar en una bolsa de plástico en la nevera varios días o en el congelador (2 meses).

1. Evitar utilizar mucha harina durante el proceso de dar forma a la masa. Mientras se estiran las bolas con el rodillo, mantener el resto cubiertas con un paño.
2. Manejar las pitas con cuidado durante todo el proceso y, sobre todo, al traspasarlas a la rejilla del horno (Yo las paso con la ayuda de una pala de madera).
3. No poner agua en el horno.
4. Evitar sobre hornearlas, se pondrán duras y crujientes y parecerán otra cosa.
5. No desanimarse, aunque lo que se pretende es conseguir unas pitas que se puedan cortar y rellenar, si quedan planas pero blanditas también están muy ricas, por ejemplo para untar humus.

Aliñar la carne con ajo y perejil y dos cucharadas de vino blanco, dejar reposar un poco y freír. Servir acompañada de aros de cebolla, rodajas de tomate, las pitas y salsa al gusto.

Re: Viernes para cenar: ¡KEBABS CASEROS!

Publicado: Sab 17 Abr 2010 20:39
por lidia425
qué pinta tiene todo, pero los morros!!! Son mi debilidad!!! ¿Cómo los has hecho?? 8)