Berenjenas rellenas de setas y jamón.
Publicado: Mié 17 Sep 2008 17:09
Tenía pendiente de poneros esta recetilla, que hice el otro día. Es otra más de berenjenas rellenas, pero sale muy rica:
BERENJENAS RELLENAS DE SETAS Y JAMÓN

Ingredientes:
4 berenjenas
2 tomates maduros
2 cebollas medianas
100 gramos de jamón serrano
150 gramos de setas (se pueden utilizar setas deshidratadas, poniéndolas primero en agua hasta que se rehidraten)
2 huevos
Aceite de oliva, sal, pimienta, orégano y albahaca
Queso rallado
Instrucciones:
Picamos finita la cebolla y la ponemos a rehogar en una sartén con el aceite de oliva a fuego suave, hasta que esté transparente.
Mientras tanto, cocemos las berenjenas. Yo las cuezo en el microondas: las parto por la mitad a lo largo, les hago unos cortecitos con el cuchillo en la pulpa, las pongo en el plato giratorio, cubiertas con una tapadera de plástico (de las que se utilizan para cubrir los platos en el micro), y las hago 8-10 minutos a potencia máxima (mi microondas es de 800W).
Una vez cocidas, las dejamos enfriar y sacamos la pulpa, con cuidado de no romper la cáscara. Picamos finita la pulpa, y la añadimos a la sartén para que se vaya rehogando. Picamos también el jamón, y lo rehogamos.
Añadimos las setas picaditas, y le damos unas vueltas en la sartén.
Trituramos o rallamos el tomate (yo lo rallo, con un rallador de agujeros gordos), y lo agregamos a la mezcla de la sartén. Mezclamos bien, sazonamos con la sal, la pimienta y las hierbas, y dejamos que se vaya haciendo todo unos minutitos. Retiramos del fuego.
Batimos los huevos, y los mezclamos bien con todo el resto del relleno. Rellenamos las berenjenas, las ponemos en una fuente de horno, echamos por encima el queso rallado, y metemos al horno 200º unos 10 minutos, hasta que se gratinen.
NOTA: A veces, como podéis ver en la foto, sueltan algo de líquido al cocerse en el horno. Entonces, para una mejor presentación, las sacaremos a la mesa en otra fuente.
Fuente:
Autor: Morguix
Están deliciosas. La única "pega" es ésa: que sueltan algo de líquido y se mancha la bandeja, así que la presentación puede quedar algo peor. Pero se cambian de fuente o se sirven en cada plato, ¡y asunto arreglado!.
Espero que os guste.

BERENJENAS RELLENAS DE SETAS Y JAMÓN

Ingredientes:
4 berenjenas
2 tomates maduros
2 cebollas medianas
100 gramos de jamón serrano
150 gramos de setas (se pueden utilizar setas deshidratadas, poniéndolas primero en agua hasta que se rehidraten)
2 huevos
Aceite de oliva, sal, pimienta, orégano y albahaca
Queso rallado
Instrucciones:
Picamos finita la cebolla y la ponemos a rehogar en una sartén con el aceite de oliva a fuego suave, hasta que esté transparente.
Mientras tanto, cocemos las berenjenas. Yo las cuezo en el microondas: las parto por la mitad a lo largo, les hago unos cortecitos con el cuchillo en la pulpa, las pongo en el plato giratorio, cubiertas con una tapadera de plástico (de las que se utilizan para cubrir los platos en el micro), y las hago 8-10 minutos a potencia máxima (mi microondas es de 800W).
Una vez cocidas, las dejamos enfriar y sacamos la pulpa, con cuidado de no romper la cáscara. Picamos finita la pulpa, y la añadimos a la sartén para que se vaya rehogando. Picamos también el jamón, y lo rehogamos.
Añadimos las setas picaditas, y le damos unas vueltas en la sartén.
Trituramos o rallamos el tomate (yo lo rallo, con un rallador de agujeros gordos), y lo agregamos a la mezcla de la sartén. Mezclamos bien, sazonamos con la sal, la pimienta y las hierbas, y dejamos que se vaya haciendo todo unos minutitos. Retiramos del fuego.
Batimos los huevos, y los mezclamos bien con todo el resto del relleno. Rellenamos las berenjenas, las ponemos en una fuente de horno, echamos por encima el queso rallado, y metemos al horno 200º unos 10 minutos, hasta que se gratinen.
NOTA: A veces, como podéis ver en la foto, sueltan algo de líquido al cocerse en el horno. Entonces, para una mejor presentación, las sacaremos a la mesa en otra fuente.
Fuente:
Autor: Morguix
Están deliciosas. La única "pega" es ésa: que sueltan algo de líquido y se mancha la bandeja, así que la presentación puede quedar algo peor. Pero se cambian de fuente o se sirven en cada plato, ¡y asunto arreglado!.
Espero que os guste.


