Pan...y más pan de Richard Bertinet
Publicado: Vie 03 Oct 2008 15:10
PANES DE RICHARD BERTINET (Estrellas y más)
Ya le tenia yo ganas a hacer estos panes….ví el de Sú de su blog “webos fritos” y me dije, pues voy a intentarlo.
Le pregunté sobre las proporciones ya que él emplea 350g pesados de agua y ella empleó 320…eso me dio que pensar, me comentó que emplea harina de Makro y estaba yo un poco a la expectativa ya que me he podido agenciar con esa harina y todavía no la había empleado….y hasta ahora usaba yo la de Harimsa…de fuerza y alguna integral que tenia.
Realmente la de makro…necesita menos agua.
Es más complicado de lo que parece …jeje
Pongo en palabras textuales lo que dice Bertinet:
"Ponga las semillas en un plato y llene un cuenco poco profundo con agua. Aplane uno de los panecillos con la palma de la mano, pase la supeficie por el agua y luego por las semillas; presione con la mano. Coloque los panecillos sobre la superficie de trabajo ligerament4e enharinada, con la cara de las semillas hacia arriba, y aplastelos ligeramente con la mano. Con el lado más corte de una tarjeta de crédito limpia, relice un corte a lo largo del centro de la masa, aunque sin alcanzar los extremos del panecill9o. Practique a continuaación, dos cortes diagonales que se crucen con el primero, de forma que los tres cortes formen una estrella. Levante con cuidado el panecillo con los dedos , y déle la vueltea de arriba abajo, de forma que las puntas de la estrella miren hacia arriba y al exterior. Coloque las estrellas en una placa de hornearr, cubra con un paño y deje levar unos 45 minutos o hasta que las estrellas casi hayan doblado su volumen."
Edito, con la foto del libro que es la unica manera de entenderlo bien:

A decir, por mi parte, que no es tan fácil como se pinta……esta receta …
He hecho otras versiones…una trenza, y barras ya que habíais visto otras veces y he empleado 1 kilo de harina, para que veais lo que cunde …..y así todos contentos, pues mis hijos quieren pan normal ( que dicen ellos) sin nada raro jeje… eso sí …es una maravilla jugar con las masas….
Empleo el método de amasado a mano si thermomix….pero es bueno hacerlo de varias maneras ….de hecho me fue muy bien en Alemania…estaba todo cerrrado y no tenia th. Asi aprendemos un poco más….
En realidad la receta es la original de pan blanco…
500g de harina
10 g de sal
10 g de levadura prensada
350 g de agua ( mejor pesada)
Ahi van mis fotos





Acabo de comer parte y chicas merece la pena todo el esfuerzo
estan impresionantemente buenos...todos ...todos
Enfin, que no me cansaré de animaros a hace pan

Ya le tenia yo ganas a hacer estos panes….ví el de Sú de su blog “webos fritos” y me dije, pues voy a intentarlo.
Le pregunté sobre las proporciones ya que él emplea 350g pesados de agua y ella empleó 320…eso me dio que pensar, me comentó que emplea harina de Makro y estaba yo un poco a la expectativa ya que me he podido agenciar con esa harina y todavía no la había empleado….y hasta ahora usaba yo la de Harimsa…de fuerza y alguna integral que tenia.
Realmente la de makro…necesita menos agua.
Es más complicado de lo que parece …jeje
Pongo en palabras textuales lo que dice Bertinet:
"Ponga las semillas en un plato y llene un cuenco poco profundo con agua. Aplane uno de los panecillos con la palma de la mano, pase la supeficie por el agua y luego por las semillas; presione con la mano. Coloque los panecillos sobre la superficie de trabajo ligerament4e enharinada, con la cara de las semillas hacia arriba, y aplastelos ligeramente con la mano. Con el lado más corte de una tarjeta de crédito limpia, relice un corte a lo largo del centro de la masa, aunque sin alcanzar los extremos del panecill9o. Practique a continuaación, dos cortes diagonales que se crucen con el primero, de forma que los tres cortes formen una estrella. Levante con cuidado el panecillo con los dedos , y déle la vueltea de arriba abajo, de forma que las puntas de la estrella miren hacia arriba y al exterior. Coloque las estrellas en una placa de hornearr, cubra con un paño y deje levar unos 45 minutos o hasta que las estrellas casi hayan doblado su volumen."
Edito, con la foto del libro que es la unica manera de entenderlo bien:
A decir, por mi parte, que no es tan fácil como se pinta……esta receta …
He hecho otras versiones…una trenza, y barras ya que habíais visto otras veces y he empleado 1 kilo de harina, para que veais lo que cunde …..y así todos contentos, pues mis hijos quieren pan normal ( que dicen ellos) sin nada raro jeje… eso sí …es una maravilla jugar con las masas….
Empleo el método de amasado a mano si thermomix….pero es bueno hacerlo de varias maneras ….de hecho me fue muy bien en Alemania…estaba todo cerrrado y no tenia th. Asi aprendemos un poco más….
En realidad la receta es la original de pan blanco…
500g de harina
10 g de sal
10 g de levadura prensada
350 g de agua ( mejor pesada)
Ahi van mis fotos







Enfin, que no me cansaré de animaros a hace pan





