Mini-Pan de Cádiz y Tarta Lodo del Missisippi
Publicado: Lun 15 Dic 2008 23:55


La tomamos tal cual y luego tambien con helado de vainilla por encima...¡¡ IM-PRESIONANTE!!

PASTEL LODO DEL MISSISSIPPI
Receta: Blog de Fco. Compilación de recetas
Ingredientes:
Molde de 23 cms de diámetro.
Para la masa:
Una plancha de masa quebrada fresca (de compra)
Para el relleno:
150 grs. de mantequilla
250 grs. de azúcar
30 grs. de chocolate oscuro en tableta
60 grs. de cacao en polvo
2 cucharaditas de café soluble
3 huevos
3 cucharadas de caramelo líquido
2 cucharadas de nata líquida (lo cambié por leche)
1 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación:
Masa:
Horno precalentado a 180º
Extendemos la masa en el molde, recortamos los bordes sobrantes, la pinchamos y horneamos durante 12 minutos, retiramos del horno.
Relleno:
1.- En una cacerola pequeña derretimos la mantequilla junto con el chocolate, el cacao en polvo y el café.
2.- Aparte batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa (esto lo he hecho con la mariposa en la th) le añadimos el caramelo líquido, la nata y el extracto de vainilla.
3.- Incorporamos a esta mezcla la anterior del chocolate. Cubrimos con este relleno la tarta y horneamos durante 30 minutos a 180º.
Precisiones de Francisco:
El caramelo líquido junto con la vainilla y el café le dan un sabor especial.
El relleno se infla formando una costra, luego se hundirá un poco y puede resquebrajarse ligeramente al enfriar.
La primera vez es conveniente dejar la tarta 5 ó 10 minutos más en el horno, con el objeto de que cuaje lo suficiente para que no se nos desmorone al partirla.
* Yo la he tenido 25 minutos y un ratito más con el horno apagado.
Y este, el Mini-pan de Cádiz que he preparado hoy


PAN DE CADIZ
Receta blog: Mi granito de sal.
Aquí os la dejo con una variante en su preparación y con otra proporción de ingredientes.
Ingredientes:
125gr de almendras crudas
125gr de azúcar
100gr de frutas escarchadas
1 huevo pequeño
Para pintar:
Almibar
1 yema (reservar la clara para la glasa)
Para la glasa:
200gr de azúcar glas
Unas gotas de limón
1 clara de huevo.
Preparación:
1.- Separar la clara y la yema, reservar.
Pulverizar el azúcar 5-10 progresivo. Reservar.
Pulverizar las almendras 5-10 progresivo. Añadir el azúcar glas y la clara de huevo, amasar durante un minuto, vaso cerrado, vel. espiga.
Sacar la masa del vaso, formar un rulo y dividir en tres partes.
2.- Sin lavar el vaso, ponemos las frutas escarchadas a trozos y trituramos 2 ó 3 segundos, vel.5 (según nos gusten el tamaño de los trozos) Añadir la yema y remover unos segundos a velocidad 3
3.- Con la mesa espolvoreada de azúcar glas para que no se nos pegue el mazapán, estiramos la primera parte, en forma de rectangulito, y extendemos la mitad de la mezcla de frutas y yema.
- Estiramos la segunda parte del mazapan y la colocamos encima de las frutas. Extendemos el resto de frutas por encima.
- Estiramos la tercera parte del mazapan, esta vez, la planchita que sea más fina, de modo que al dejarlo por encima de las otras dos, nos las cubra. Así nos quedará un pan de dos pisos de frutas.
- Con las manos apretamos los bordes y damos forma de rectángulo, para que quede sellado.
4.- Pintamos con la yema y horneamos a 180º (horno precalentado) durante 12 minutos o hasta verlo doradito. Si es necesario ponemos unos ultimos minutos de grill.
5.- Mientras tanto preparamos un almibar clarito, en un vaso colocamos un dedito y medio de agua y dos cucharadas de azúcar, calentamos en el micro un minuto y removemos.
Al salir del horno, pincelamos con este almibar para darle brillo.
6.- Preparamos la glasa con todos los ingredientes en el vaso, removemos 20 segundos, vel.6. La metemos en un biberón de salsas o manga pastelera y decoramos (sin temblar)jijiji.
NOTAS: Las diferencias con la receta de Maripepa del blog Mi grantio de sal, han sido:
- He utilizado la mitad de ingredientes, salvo en las frutas que he puesto la misma.
- En lugar de mezlcar las frutas y la yema con una parte del mazapan, lo he hecho por separado, formando dos pisos de frutas.
- En lugar de pincelar con almibar, lo he hecho con una yema, y con el almibar le he dado brillo, una vez fuera del horno.
- Lo he adornado a mi gusto (bien rococó, ya me conoceis)jejej.
Justo ha llegado una vecina mía cuando iba a adornarlo con la glasa, y me ha dicho que en Oropesa(Toledo) de donde ella es, los sirven así...¡Qué nivel Marivel!







