Página 1 de 9

Tarta Bebeto I (paso a paso)

Publicado: Mié 22 Abr 2009 10:02
por SandeeA
Imagen

Sentaos cómodamente y coged palomitas o algo, porque esto va para largo. Estáis preparados? Bien. Seguimos con el cumple de Pablo, esta vez con su tarta. Disculpad las fotos, pero fueron hechas sobre la marcha, y a toda prisa, aunque espero que os podáis hacer una idea... Bueno, como os contaba el otro día, descartada la idea de la tarta de pechos para desconsuelo de algunos, vi en el blog de Morgana unos zapatitos de niña preciosos, y leyendo a Maryquylla, La manchega loca descubrí esta plantilla para hacerlos... así que allí me lancé! Espero que os guste!

Imagen

Comencé preparando la crema del relleno, una crema de mantequilla a la vainilla (receta de Harry Haller i-recetas. ) Nunca había preparado este tipo de crema, y me ha encantado... Muy recomendable!

Ingredientes para la crema de mantequilla:

100 gr de azúcar
30 gr. de agua
2 claras de huevo (unos 70 gr.)
300 gr. de mantequilla
1 cucharada de café de vainilla en polvo


Se realiza un almíbar con el agua y el azúcar. Nada de tocarlo ni remover para que no se cristalice. La temperatura ideal, si tenéis termómetro es de unos 120ºC. Si no tenéis la dejáis a hervir y retiráis inmediatamente. Levantamos las claras de huevo y, a medio levantar y sin dejar de batir (yo lo hice con batidor de varillas eléctrico), añadimos el almíbar en forma de hilo. El almíbar todavía caliente. (esto se conoce como merengue italiano). Continuamos batiendo hasta que enfríe, ya que debe añadirse a la mantequilla.Cuidado que no se derrita la mantequilla, en ese caso la hemos... “fastidiado”. Batimos la mantequilla y añadimos el merengue, y la vainilla, seguimos batiendo hasta que quede espesa y esponjosa. No os preocupéis si se os "corta". Si se corta, seguid batiendo enérgicamente y se montará de nuevo sin problemas. Se conserva muchos días en el frigorífico. Para reutilizarla se bate y ya está. Puede parecer complicado, pero de verdad es muy fácil. Era la primera vez que hacía merengue italiando, y esta crema, y no tuve ningún problema... además es deliciosa! Yo la preparé 4 días antes...

Imagen

Seguidamente preparamos los zapatitos, así tendrán tiempo de secarse y ponerse duritos. Yo los hice con fondant, aunque Morgana los había hecho con pasta de modelar. El fondant como ya os he comentado es una pasta de azúcar que se puede hacer en casa, pero yo compro hecha. En esta ocasión lo compré en http://www.enjuliana.com" onclick="window.open(this.href);return false;. Imprimimos la plantilla que os he puesto más arriba. Extendemos el fondant con un rodillo (si está muy duro lo amasamos un poco, lo podemos meter también unos segundos en el microondas), colocamos la plantilla del zapatito encima, y recortamos (aclarar que yo no hice todas las pestañas, solo las "importantes": la que va en la señal delantera y la que va en la trasera, me pareció que era suficiente para pegar el zapato a la suela

Imagen

Luego solo tenemos que pegar el zapato a la suela como indica la plantilla, usando un poco de agua. Adornamos como más nos guste... yo le puse plantillas,

Imagen

un azúcar en forma de estrellita como cierre, y una estrella de fondant azul para adornar (el fondant se pega al fondant simplemente con agua).

Imagen

Además punteé ligeramente los bordes para hacer un efecto "cosido".

Imagen

Si has llegado hasta aquí, necesitas un descanso. Voy a poner anuncios, así que aprovecha para ir al baño. Bien, ya estamos de vuelta. Continuamos preparando el mayocake (bizcocho de mayonesa y chocolate), la receta ya os la enseñé, la tenéis http://larecetadelafelicidad.blogspot.c ... acion.htmlaquí y en el recetario. Esta vez lo hice en la Chef 2000 TI usando un spray para desmoldar, y por primera vez salió un bizocho entero y verdadero! qué emoción! Lo tuve 50 minutos cocción/horno, más 15 minutos de reposo en la cubeta. Lo siento, os tenía que poner la foto jajajajaj

Imagen

Preparamos un bizcocho básico de vainilla. La receta también la tenéis ya http://www.blogger.com/larecetadelafeli ... flaje.html aquí, y en el recetario

Como también salió sin incidencias de la Chef2000, os lo enseño. También lo tuve 50 minutos cocción/horno, más 15 minutos de reposo en la cubeta.

Imagen

Cortamos los dos bizcochos antes de rellenar para igualarlos. Me habían comentado un truco de hacerlo con hilo de cocina, porque así en teoría el corte es más limpio y nivelado, pero a mí no me funcionó. Al final, dejé el hilo de lado, y volví al cuchillo de siempre.

Imagen

Ponemos el relleno con una manga pastelera. Como la crema llevaba hecha 4 días, la batí antes de usarla (bastante rato hasta que conseguí que recuperara su textura, se me "cortó" pero batiendo volvió a montarse sin problemas).

Imagen

Cubrimos el pastel con algo (almíbar, mermelada, nutella, dulce de leche, etc) para que se pegue el fondant. Yo usé la misma crema de mantequilla, nivelando con una espátula.

Imagen

Estiramos el fondant sobre una superficie ligeramente espolvoreada con azúcar polvo, enrollamos la pasta estirada sobre el rodillo, y la depositamos con cuidado sobre la tarta, así (o mejor, vale, pero es que es mi segunda tarta en fondant, joooooo)

Imagen

Pasamos las manos para contornear el pastel y que la pasta se quede bien pegada y cortamos los bordes.

Imagen

y ya decoramos como queramos... como os he dicho, el fondant de los adornos se va pegando con agua. Los zapatos no los pegué, para poder cortar la tarta sin problemas.

Imagen

Vista superior
Imagen

Detalle de las letras
Imagen

Detalle de los zapatos
Imagen

Detalle del corte
Imagen

Pero qué haces leyendo esto... todavía no has tenido bastante? Anda vete a dar un paseo... y a disfrutar! Por cierto, la tarta la conservé en el frigorífico ya que con la crema de mantequilla no puede ir a temperatura ambiente más que un rato. De todas formas consulte a los fabricantes del fondant, Balllina, y me comentaron, que con los nuevos frigoríficos No Frost no hay ningún problema por guardar las tartas de fondant en frigorífico, aunque no es necesario salvo que el relleno, como en este caso, lo requiera.

Re: Tarta Bebeto I (paso a paso)

Publicado: Mié 22 Abr 2009 10:05
por MariEu
:o ¡Qué preciosidad!
Da pena comerla.. pero debe estar muy rica..
:plas: :plas:

:beso: :beso:

Re: Tarta Bebeto I (paso a paso)

Publicado: Mié 22 Abr 2009 10:08
por lolagonal
ooooooooooooñooooooooo uys perdon... :nodigona: que pasada! yo... me arrodillo a tus pies :coqueta:

Una cosita... de donde sacais tiempo para todas esas maravillas? debo ser un desastre porque ni tengo tiempo, ni cuando lo tengo me quedan ganas... cuando veo vuestras cositas a veces hasta me siento mal joerrrrrrr

:plas: :plas: :plas:

:beso:
:coqueta:

Re: Tarta Bebeto I (paso a paso)

Publicado: Mié 22 Abr 2009 10:10
por anapablo
:o Madreee,que suerte tiene ese bebeto,la tarta ya no puede ser más preciosa,que bonita :plas: :plas: :beso: :beso:

Re: Tarta Bebeto I (paso a paso)

Publicado: Mié 22 Abr 2009 10:13
por encarnasao
:nodigona: que tortura después del desayuno leerme todo esto :lol: :lol: reconoceras que tengo merito? :duda:

:o :o :o ahora en serio, te han quedado preciosa, me has dado una ida para el primer cumple de mi nieta :nodigona: aunque yo jure que nunca mas usaría el fondant :duda:

cuando llegue lo buscare en tu blogs :wink:
:plas: :plas: :plas: :plas: :beso: :beso:

Re: Tarta Bebeto I (paso a paso)

Publicado: Mié 22 Abr 2009 10:14
por pirolher
¡¡¡Aynnnnnnnnnnnnnsssssssssss!!!, q cosas más bonita... :plas: :plas: :plas: :plas:

¡Ya me gustaría hacer una así! :bate: :bate: algún día lo intentaré pues ya tengo el fondant comprado, :lol: :lol: :lol:

Felicidades y si tengo alguna duda espero q no t moleste q t pregunte... :coqueta:

:beso: :beso: :beso:

Re: Tarta Bebeto I (paso a paso)

Publicado: Mié 22 Abr 2009 10:20
por suila
Madre mia SandeeA, Qué bonitaaaa, y qué bien explicada. :plas: :plas: :plas: :plas:

Re: Tarta Bebeto I (paso a paso)

Publicado: Mié 22 Abr 2009 10:22
por mady
Pues para ser la segunda te ha quedado de lujo... :plas: :plas: :plas: :plas: enhorabuena, fijate que con el miedo que me da el fondant hasta me estoy animando por lo bien que queda :nodigona: :nodigona: :nodigona: :meapunto:


Aunque sigo diciendo que lo que más me gusta de tus recetas son los comentarios, me parto :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Tarta Bebeto I (paso a paso)

Publicado: Mié 22 Abr 2009 10:34
por supilu
:plas: :plas: :plas: :plas: Te ha quedado genial y respondiendo a tu pregunta NOOOOOOO , no tenemos bastante nunca de todas las cosas tan buenas que pones :beso: , felicidades al peque y preparate que dentro de nada lo tienes caminando y pillando todo lo que tenga a mano mientras tu vas detrás de él doblada como Pozí, creeme sé de lo que hablo :lol: :beso:

Re: Tarta Bebeto I (paso a paso)

Publicado: Mié 22 Abr 2009 10:46
por ALOA
Me toy sujentando a la silla que me he mareado... :enfermo: , no de tus explicaciones y tus fotos que me encantan :up: , del trabajo que lleva y lo bonito que ha quedad esa tarta para tu pollo.... :beso: