Aquí os dejo la receta, según mis palabras
GALLETAS DE CRISTAL
Receta de Maktub
Receta de Reme: Blog al Sur del Sur
Ingredientes:
250gr de harina de reposteria
125gr de mantequilla muy fría cortada en dados
120gr de azúcar
1 huevo
ralladura de limón o esencia de limón (le puse dos cucharaditas bien llenas)
1 pizca de sal
caramelos de colores
Preparación:
Ponemos en el vaso los ingredientes en este orden, harina, mantequilla , azúcar, sal, aroma y el huevo, y mezclamos de 15 a 20 seg. vel 6.
Envolvemos la bola de masa en film transparente y la reservamos en la nevera, mínimo una hora. Tened paciencia, no seais mariprisas y aguantad esa horita, que aunque esté bien dura y cueste un poco de estirar luego, será mucho más cómodo pasar las galletas a la bandeja del horno sin que pierdan la forma.
Una vez pasado el reposo, estiramos la bola entre dos hojas de papel de hornear, la hoja de abajo un poco enharinada para que se despeguen facilmente. Que queden con un grosor un poco inferior a 1 cm.
Las cortamos con la forma deseada, en este caso un cortapasta acanalado y las pasamos a la bandeja del horno, una vez las tenemos colocadas, con otro más pequeño si queremos que el centro tenga formita o con un descorazonador de manzanas si queremos un circulito, cortamos el motivo central y separamos. A mi me gusta más hacerlo de este modo, pasando la galleta entera antes de cortar lo del centro, me parecía que no perdían tanto la forma con el transpaso.
Colocamos un caramelito en el centro, en mi caso medio, en las notas explciaré porqué. Y con el horno precalentado a 180º-190º, según hornos, las horneamos durante 10 minutos. ¡Tranquilidad! el caramelo empiza a fundirse casi hacia el final. Al terminar, las dejamos sin moverlas en la bandeja, así endurecen y cuando se enfrían, se despega galleta y caramelo sin esfuerzo.
NOTAS:Aunque la receta original dice ralladura de limón, a mi gusto aconsejo la esencia, es más potente, y si en lugar de añadir, media cucharadita como dice Reme, añades dos, como hice yo,
pasan de ser galletas normales de mantequilla, a ser de limón, limón. La esencia son unas botellitas pequeñas que podeis encontrar en los stands de la marca vahiné.
Hice unas pruebas con las primeras galletas que horneé, aún siendo mis caramelos pequeños, tras el "horneamiento" quedaban feas, si las galletas eran más finas (aunque en la foto no se aprecie bien) se desbordaban, y si eran más gruesas, seguía con demasiado caramelo, y manchaba más de lo necesario la masa, y a mi me gustaban como las de Reme, que quedaran en el centro. Los partí y asunto arreglado. Además a la hora de degustarlas, queda una capa de caramelo solidificada mucho más finita que si lo ponemos entero. Tambien se pueden triturar con la thermomix y poner pedacitos.
. . 
El momento de partir los caramelos tambien tiene truco, si lo haceis de un "hachazo" como yo
, es mucho mejor no quitar el envoltorio, así no saltan por la cocina y quedan en el sitio, en dos partes iguales, en lugar de añicos. Los restos de masa que nos van quedando podemos utilizarlos de nuevo, entre las dos tandas que salen guardaremos la masa en la nevera o congelador para que sigua bien fresca. Y con los centros que vamos separando, los guardamos para el último horneado. ¡¡Aquí no se tira naaaa!!
