Solución a pequeñas anomalias de la Nata Con Gelatina
Publicado: Mié 03 Jun 2009 02:39
Bueno, como ha pasado a varias personas eso de que noten los trocitos de gelatina pues uno que se ha puesto a investigar (ahora tengo nata montada de todos los colores por vosotras). Os cuento:
- Si echamos la gelatina sobre la nata debemos esparcirla bien y empezar a montar inmediatamente, para que con el frio de la nata no empiece a solidificar.
- No echar la gelatina con la maquina (thermomix) en marcha porque caeria la gelatina sobre las cuchillas y quedaria un posible pegote al parar la maquina.
- Es importante la marca de la gelatina ya que Royal es mucho más fina que Hacendado (mercadona)
- Si utilizamos una marca Hacendado (por ejemplo) porque no haya ese sabor en royal etc etc. aconsejo. PULVERIZAR la gelatina junto con el azucar. Bajar los restos de las paredes y la tapa, añadir la nata y montar.
- Hablo siempre de gelatina en polvo, la Gelatina en hojas / láminas no sirve ya que esa necesita hidratación
Ale ya no tenemos grumos
- Si echamos la gelatina sobre la nata debemos esparcirla bien y empezar a montar inmediatamente, para que con el frio de la nata no empiece a solidificar.
- No echar la gelatina con la maquina (thermomix) en marcha porque caeria la gelatina sobre las cuchillas y quedaria un posible pegote al parar la maquina.
- Es importante la marca de la gelatina ya que Royal es mucho más fina que Hacendado (mercadona)
- Si utilizamos una marca Hacendado (por ejemplo) porque no haya ese sabor en royal etc etc. aconsejo. PULVERIZAR la gelatina junto con el azucar. Bajar los restos de las paredes y la tapa, añadir la nata y montar.
- Hablo siempre de gelatina en polvo, la Gelatina en hojas / láminas no sirve ya que esa necesita hidratación
Ale ya no tenemos grumos