DEBERES SEMANALES DEL 05 AL 11 DE OCT DE 09. RECETA LUZECITA
Publicado: Dom 04 Oct 2009 20:35
Como sabéis, esta semana hay unos días de fiesta
bueno, al menos aquí en la Comunidad Valenciana, el dia 9 de Octubre es fiesta y unido al 12, pues eso, un macro puente
Al resto de España, les queda puente, que también es bueno, no?
Como habrán días de fiesta, os propongo una Tartita de Santiago, hecha por nuestra querida forera Luzecita y como véis en la foto, le salió buena buena
para después de los cafeses, o de lo que queráis!!
Que mona le ha quedado a esta chica
TARTA DE SANTIAGO

Y mirad que corte, se ve super jugosa

Aquí os pongo el enlace al post que puso luzecita
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 2&t=338642" onclick="window.open(this.href);return false;
TARTA DE SANTIAGO (TM-31)
INGREDIENTES:
• 250 gramos de almendra cruda
• 200 gramos de azúcar
• 5 huevos
• 1 limón (sólo la parte amarilla)
• 2 cucharadas colmadas de mantequilla (opcional)
• 50 gramos de harina
• 1 sobre de levadura en polvo (Royal o Canario)
• 1 pellizco de sal
• 50 gramos de azúcar para espolvorear la tarta
ELABORACIÓN:
1. Poner en el vaso muy seco los 50 gramos de azúcar para espolvorear, sacar y reservar.
2. Poner las almendras en el vaso y píquelas 10 segundos en velocidad 5, sacar y reservar.
3. Seguidamente poner los 200 gramos de azúcar y glasee 10 segundos a velocidad 10.
4. Añadir la piel amarilla del limón y programar 10 segundos a velocidad 10.
5. Incorporar los huevos y la mantequilla y mezcle 10 segundos a velocidad 4.
6. Agregar la levadura, las harina, el pellizco de sal, y mezcle 6 segundos a velocidad 4.
7. Añadir las almendras reservadas y volver a mezclar 5 segundos a velocidad 3.
8. Seguidamente untar con mantequilla el molde de unos 30 centímetros de diámetro.
9. Verter toda la masa obtenida en el molde e introducir en el horno, ya precalentado a 180 grados durante 20 ó 25 minutos aproximadamente. (Dependerá de la fuerza del horno).
10. Pinchar con un palillo el centro de la tarta y si sale seco o limpio es que está lista.
11. Cuando la tarta esté en su bandeja o plato, poner una cruz de Santiago en el centro y espolvorear toda la superficie con el azúcar glasé reservado. Al quitar la cruz ( de papel o cartón) nos quedará impresa una cruz muy bonita.
SUGERENCIA: Para conseguir la cruz, bajarla de Internet y ampliarla de unos 17 centímetros de alta y recortarla en cartón.
Es mejor que el molde sea desmontable, de los que se ajustan en un lateral mediante un cierre
Os deseo una feliz semana a tod@s


Al resto de España, les queda puente, que también es bueno, no?

Como habrán días de fiesta, os propongo una Tartita de Santiago, hecha por nuestra querida forera Luzecita y como véis en la foto, le salió buena buena

Que mona le ha quedado a esta chica

TARTA DE SANTIAGO

Y mirad que corte, se ve super jugosa


Aquí os pongo el enlace al post que puso luzecita
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 2&t=338642" onclick="window.open(this.href);return false;
TARTA DE SANTIAGO (TM-31)
INGREDIENTES:
• 250 gramos de almendra cruda
• 200 gramos de azúcar
• 5 huevos
• 1 limón (sólo la parte amarilla)
• 2 cucharadas colmadas de mantequilla (opcional)
• 50 gramos de harina
• 1 sobre de levadura en polvo (Royal o Canario)
• 1 pellizco de sal
• 50 gramos de azúcar para espolvorear la tarta
ELABORACIÓN:
1. Poner en el vaso muy seco los 50 gramos de azúcar para espolvorear, sacar y reservar.
2. Poner las almendras en el vaso y píquelas 10 segundos en velocidad 5, sacar y reservar.
3. Seguidamente poner los 200 gramos de azúcar y glasee 10 segundos a velocidad 10.
4. Añadir la piel amarilla del limón y programar 10 segundos a velocidad 10.
5. Incorporar los huevos y la mantequilla y mezcle 10 segundos a velocidad 4.
6. Agregar la levadura, las harina, el pellizco de sal, y mezcle 6 segundos a velocidad 4.
7. Añadir las almendras reservadas y volver a mezclar 5 segundos a velocidad 3.
8. Seguidamente untar con mantequilla el molde de unos 30 centímetros de diámetro.
9. Verter toda la masa obtenida en el molde e introducir en el horno, ya precalentado a 180 grados durante 20 ó 25 minutos aproximadamente. (Dependerá de la fuerza del horno).
10. Pinchar con un palillo el centro de la tarta y si sale seco o limpio es que está lista.
11. Cuando la tarta esté en su bandeja o plato, poner una cruz de Santiago en el centro y espolvorear toda la superficie con el azúcar glasé reservado. Al quitar la cruz ( de papel o cartón) nos quedará impresa una cruz muy bonita.
SUGERENCIA: Para conseguir la cruz, bajarla de Internet y ampliarla de unos 17 centímetros de alta y recortarla en cartón.
Es mejor que el molde sea desmontable, de los que se ajustan en un lateral mediante un cierre
Os deseo una feliz semana a tod@s


