Página 1 de 5

Bizcocho de lavanda con glasa

Publicado: Mar 20 Oct 2009 14:56
por PrunusDulcis
Buscando una foto de familia he encontrado en el directorio de mi disco duro las fotos de este bizcocho de lavanda que hice en octubre del 2007 :o y he pensado que es una buena receta para compartir en el foro.

Ahora las plantas de lavanda están en flor, o por lo menos las que veo por los parterres de ajardinamiento de rotondas y calles. Así que si tenéis la suerte de tener alguna plantita en vuestro jardín en la que no se hayan usado ni fertilizantes, ni insecticidas ni demás productos no demasiado recomendables para el consumo humano, os recomiendo que os hagáis con un ramillete de estas florecillas. Sino tenéis una planta a mano podéis utilizarlas secas, en las herboristerías las encontraréis bajo el nombre de espliego. Estas flores tienen propiedades calmantes y relajantes.
El aroma de la lavanda es muy especial aunque hay que utilizarlo con prudencia, sin pasarse, ya que sino le puede dar a la receta una roma a suavizante y por tanto no demasiado agradable al paladar (en especial si se usan las flores frescas).

Imagen

Aunque ya hace unos años que lo hice, recuerdo perfectamente el aroma delicado que desprendía este bizcocho y también que su gusto me encantó :nodigona: aunque no lo he vuelto a repetir. :duda: Ya va siendo hora…
Era un bizcocho muy esponjoso y de sabor delicado.
La glasa que lo cubre al llevar las florecitas mezcladas hace que quede muy bonita ( :nodigona: al menos a mi me gusta mucho) y viste a este bizcocho para una ocasión especial. La glasa hay que hacerla espesita para que no llegue a cubrirlo del todo y queden los goterones como si fuesen de cera deshaciéndose.

Es ideal para tomar a media tarde con un té o una infusión. :duda: Aunque yo lo llevé a una comida y la verdad no sobraron ni las migas y eso que nos lo comimos de postre junto con los cafés.

Imagen


:frito: Lástima no tener foto del corte pero en aquella época era cuando empezaba a fotografiar mis pasteles, tartas, bizcochos, magdalenas.. y no le dedicaba tanto reportaje como ahora. Reconozco que ahora puedo ser incluso un poco cansina, con tanta foto… :herida:

Imagen

La receta la saqué de un libro que ahora voy a buscar para poner la referencia completa y de paso, repaso si hice alguna modificación en mi libreta de las recetas, que como ya hace algún tiempo :duda: no lo recuerdo. Después os subo la receta completa al recetario así está más a mano para tod@s y también os pongo un link a ella en este mismo post. :wink:

Bizcocho madeira a la lavanda

Imagen

Introducción:
La lavanda le da un toque muy especial a este suave bizcocho de mantequilla.
Se puede usar tanto lavanda fresca como seca (es fácil de encontrar en los herbolarios en su variante seca bajo el nombre de espliego)
Hay que tener cuidado con el uso de la lavanda ya que si se abusa puede dar un no deseado sabor a "suavizante" a la receta.
Con las cantidades de lavanda indicadas en al receta le da sólo un ligero aroma.
Las flores frescas de lavanda proporcionan mucho más aroma que las secas.

Ingredientes:
Bizcocho:
3 ramitas de lavanda fresca (o seca)
225gr de harina con levadura (bizcochona)
1 cucharadita de evadura en polvo
la ralladura de 1 limón
175gr de mantequilla sin sal, ablandada
175 de azucar glass
3 huevos


Glasa:
3 ramitas de lavanda fresca (o seca)
175gr de azúcar glas
1 cucharada sopera de zumo de limón
2-3 cucharaditas de agua (de las de postre)

Otros:
Mantequilla para engrasar el molde
Paper de hornear para forrar el molde
Molde de plumcake de 28cm

Instrucciones:
1.- Precalentar el hornao a 180º. Engrasar un molde de plumcake y forrarlo con el papel de hornear de manera que las paredes más largas y el fondo estén cubiertas con una única banda de papel que sobresalga en los bordes para facilitar el desmoldado. Forrar las paredes cortas con más papel.
2.- Separar las flores de lavanda de los tallos. Tamizar la harina y la levadura en polvo sobre un bol.
3.- Añadir a la harina la ralladura del limón, la lavanda, la mantequilla ablandada, el azúcar y los huevos. Luego batir todo bastante hasta obtener una mezcla cremosa y sin grumos.
4.- Verte la mezcla sobre un molde e igualar la superficie. Hornear a 180º con ventilador unos 30 minutos y después bajar la temperatura a 170º con ventilador. Hornear durante otros 20 minutos, hasta que el bizcocho esté firme al tacto y al pincharlo con un objeto punzante en el centro salga limpio. Lo sacamosdel horno y lo dejamos enfriar en el molde.
5.- Para preparar la glasa, separamos las flores de lavanda de los tallos y los ponemos en un bol junto con el azúcar glas, el zum de limón y el agua. Mezclar bien. La glasa debe quedar lo suficientemente espesa como para cubrir el revés de una cuchara al apoyarla. Si queda demasiado seca añadiremos un poco más de agua.
6.- Una vez desmoldado extender la glasa sobre el bizcocho y esperar a que endurezca.
7.- Esperar 2 ó 3 horas que repose antes de comerlo.


Permite la congelación(sin glasa)

Fuente: El gran libro de la repostería paso a paso. Editorial Everest.

Autor: prunusdulcis data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Re: Bizcocho de lavanda con glasa

Publicado: Mar 20 Oct 2009 14:59
por Ángeles
Tengo lavanda, tengo lavanda ... la usé para hacer las galletitas que pusiste hace tiempo.
Espero ansiosa la receta que tiene una pinta... :beso: :beso: :beso:

Re: Bizcocho de lavanda con glasa

Publicado: Mar 20 Oct 2009 15:00
por RmC
:o Pues que sepas que el bizcocho no "envejece" nada mal.. :nodigona: :wink: :lol:

Espero la receta para cuando puedas.. y a ver si hay suerte y encuentro el espliego.. que aquí es tan difícil encontrarlo todo.. :evil:


:beso:

Re: Bizcocho de lavanda con glasa

Publicado: Mar 20 Oct 2009 15:21
por Garfield
Jo, si tiene una pinta estupenda.

No paras, eh? Aunque sea del 2007 :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Bizcocho de lavanda con glasa

Publicado: Mar 20 Oct 2009 15:30
por onlytime
En el 2007 ya hacías maravillas? :o y para nada te haces cansina, gusta ver tantas fotos y más si es de las cosas tan bonitas que haces :)


:beso: :beso: :beso: :beso:

Re: Bizcocho de lavanda con glasa

Publicado: Mar 20 Oct 2009 15:47
por Celeste
Me parece un bizcocho rico, mi unica duda, es ¿Se nota mucho el sabor, o es solo un toque muy lejano? es que el aroma a lavanda me gusta mucho, por mi zona ahora no tenemos la lavanda en flor, pero podria comprarla en el erbolario, como tu dices. :beso: :beso:

Re: Bizcocho de lavanda con glasa

Publicado: Mar 20 Oct 2009 16:49
por pasangara
Pues tiene buena pinta y además en el jardin tengo lavanda con flor ahora mismo...............pero me da no se que echarlo en el bizcocho, y seguro que está buenisimo! :nodigona: :nodigona:


:up: :up:

Re: Bizcocho de lavanda con glasa

Publicado: Mar 20 Oct 2009 16:59
por Gijonesa
:frito: viendo esta maravilla... como quieres que me ponga a dieta ???????? :cry: :cry:
si lo que me apetece es irme a la cocina a batir un bizocho ??? :nodigona:

8) 8) 8)

:beso: :beso: :beso:

Re: Bizcocho de lavanda con glasa

Publicado: Mar 20 Oct 2009 17:03
por alegna
Vaya bizcocho mas elegante... :coqueta:

Todavía tengo media bolsita de lavanda que em regalaste... :D ya se donde voy a utilizarlas... :dientes:

Re: Bizcocho de lavanda con glasa

Publicado: Mar 20 Oct 2009 17:09
por Missis
:plas: :plas: :plas:

A mi que me suena :duda: :duda: no lo hiciste y luego lo hizo alguien....igual Alegna :duda:

La verdad....normalmente estas glassas :nodigona: a mi no me van mucho....ni la de las galletas, como que me resultan muy dulces :dientes:

La fotos estupendas como siempre :up:

:beso: :beso: :beso: