¡¡Muchas gracias!!
Encarna, los hice en la bandeja del horno, como dice Josefina, pones un papel de hornear y la extiendes, como si fuese un brazo de gitano

También pensé yo en eso de enrollarlo. Aunque luego te das cuenta que sale bastante gordito para enrollar, me parece a mi. Tal vez, con la mitad de ingredientes...saliese un brazito más delgado.
Os copio mis notas:
NOTAS: A mi me hubiese gustado el bizcocho un pelín más gordito, extendí demasiado la crema en la bandeja, tened cuidado con ésto. Al igual que el tiempo del horno, yo con 20 minutos, al ser finito, fué más que suficiente.
Tampoco recomiendo cortar la plancha en forma de rombos, como hice yo, que luego quedan muchos recortes inservibles,

o será que yo me hice un lio con tantas formitas. Si los hacemos cuadraditos o rectangulares mucho más facil y se aprovecha desde lo primero a lo último.
Es una receta que cunde muchíiiiiiisimo, salen ciento y la madre...así que es perfecta para celebraciones donde hayan muchos comensales o para repartir con la familia y quedar super bien con poco trabajo..
Los podemos guardar dentro de un tupper y toda la gente que los ha preparado, coincide en que duran muchos días blanditos, el problema, es que no se pueden superponer unos encima de otros por el glaseado y necesitamos espacio para guardarlos.
Ahhhhhhhh!! Un truquillo para que la glasa, aunque no creo que sea necesario:
la glasa la puse a hervir mas de cinco minutos y luego....luego....

, diluí una hoja de gelatina previamente hidratada allí dentro. Extendí cuando estaba ya templada y esperé al menos dos horas (no estaba en casa), antes de partir la plancha.
ADAPTACION THERMOMIX:
CORTADILLOS DE CAFE
Receta de: Josefina Gonzalez (paso a paso tradicional)
Ingredientes:
Para la masa
120 gr de chocolate fondant
200 gr de mantequilla blanda
75 gr agua caliente
5 ó más cucharaditas de café soluble, tipo nescafé
150 gr de harina
1 cucharada (sopera) de cacao puro
1/2 cucharadita de levadura química
1 pizca de sal
5 huevos
375 gr de azúcar integral moreno
Para la glasa
200 ml de nata líquida para montar
125 gr. de azúcar integral
1 cucharadita (de café) de espresso soluble
Para decoración
Granos de café comestibles, bolitas, fideos de chocolate, un conguito....
Preparación:
1.- Derretir la cobertura de chocolate y la mantequilla al baño María. Se puede hacer también en el microondas, a potencia media, en varias tandas de unos cuarenta segundos, sacamos, removemos un ratito, volvemos a meter en el micro, sacamos y así sucesivamente, removiendo y con el calor residual, se termina de derretir todo, sin peligro de quemarlo. Reservar y dejar que se enfríe.
2.- Diluir el café soluble con el agua caliente. Reservar y dejar que se enfríe.
3.- Tamizar la harina con el cacao, la levadura química y la sal. Unos 20 segungos a velocidad 6. Reservar.
Precalentar el horno, arriba y abajo, a 180º C y empapelar la bandeja que vamos a usar.
4.- Batir los huevos con el azúcar (375gr) con la mariposa, 3 minutos, temp. 37º, vel 3 1/2. Cuando termine el tiempo, programar 5 minutos más a la misma velocidad, sin pulsar temperatura., se formará una masa cremosa y esponjosa.
5.- Incorporaremos entonces la mezcla fria de chocolate-mantequilla y el café que teniamos reservado. Mezclaremos unos segundos a velocidad 2 y medio. Añadiremos todos los ingredientes secos que teníamos tamizados y mezclamos 15 segundos a vel. 2, terminamos de mezclar con la espátula, para que no se baje la mezcla.
Echar la masa sobre la bandeja que tenemos empapelada y meter al horno (misma temperatura) unos 20-25 minutos. Sacar y dejar enfriar en la misma bandeja.
Preparar la glasa
Poner al fuego la nata con el azúcar (125 g) y la cucharadita de café soluble, meclar y dejr hervir unos 5 minutos (cuanto mas dura se quiera la glasa mas tiempo se ha de dejar reducir la glasa). Dejar enfriar.
Echar la glasa sobre el bizcocho y extender con un pincel. Dejar secar un poco antes de cortar. Cuanto más tiempo, mejor.
Cortar y decorar
Cortar en cuadritos de 3 cm. de lado con un cuchillo mojado sacando este, NO hacía arriba, sino arrastrando hacia atrás.
Adornar cada cuadrito con un grano de café o algo para decorar.
