DEBER SEMANAL DEL 22 AL 28 DE FEBRERO DE 10. RECETA TOSCANA
Publicado: Lun 22 Feb 2010 00:12
Como pasa el tiempo eh!! ya empezamos semana nueva
Bueno pues, esta semana una receta de la revista oficial de Thermomix
Cuando la vi me dije, esta para los deberes, que con el frio que está haciendo a todas nos vendrá bien un plato de los de toda la vida y que nos temple el cuerpo
Como véis no pongo foto, las fotos serán las vuestras, que como las veces anteriores las pondré en el post fijo de deberes
JUDIAS BLANCAS A LA TOSCANA
Ingredientes:
100 gr de cebolla
2 dientes de ajo
50 gr de aceite OVE (oliva virgen extra)
200 gr de panceta de cerdo salada cortada en dados
8 hojas de salvia
150 gr de salsa de tomate
400 gr de agua
sal (con precaución)
pimienta negra molida
400 gr de judias blancas de bote
Preparación:
1- Ponga en el vaso la cebolla y el ajo y programe 4 segundos, velocidad 4
2- Incorpore el aceite y la panceta y programe 6 minutos, temperatuta Varoma, velicidad 1.
3- Añada las hojas de salvia troceadas (reserve alguna pra decorar) la salsa de tomate, el agua, la sal y la pimienta y programe 15 minutos, temperatura Varoma, giro izquierda, velocidad cuchara.
4- Incorpore las judias enjuagadas y escurridas y programe 4 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara
5- Sirva decorado con hojas de salva fresca.
Un poco de historia:
Desde épocas remotas la salvia gozó de reputación como una planta que curaba si no todos, al menos muchos, de los males de la humanidad. De hecho su nombre proviene de una raíz latina que significa salvar o sanar
La salvia es muy usada en la cocina italiana y la francesa y desde la antigüedad se le conoce por su propiedades medicinales y terapéuticas, pues sirve como anti-inflamatorio, para aliviar problemas digestivos y es rica en antioxidantes.
Durante milenios la salvia se ha empleado en la cocina. Se sabe que ayuda al proceso digestivo estimulando la secreción de bilis. Es particularmente útil ayudando a reducir la acumulación de gases intestinales y calmar los cólicos abdominales.
La salvia contiene unas sustancias llamadas fitoesteroles que tienen un efecto estrogénico y refrescante. En las mujeres menopáusicas reduce la sudoración excesiva, por lo que es muy eficaz para reducir los calentones y sudores nocturnos.
La salvia también puede usarse externamente. Posee propiedades antisépticas por lo que es útil aplicar una toalla que previamente ha sido mojada con una infusión de salvia sobre las picadas de insectos y cortaduras leves en la piel. También es útil en casos de gingivitis (inflamación de las encías) y aftas bucales.
Cuando es consumida regularmente la salvia ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre de personas diabéticas
Feliz semana a tod@s

Bueno pues, esta semana una receta de la revista oficial de Thermomix

Cuando la vi me dije, esta para los deberes, que con el frio que está haciendo a todas nos vendrá bien un plato de los de toda la vida y que nos temple el cuerpo

Como véis no pongo foto, las fotos serán las vuestras, que como las veces anteriores las pondré en el post fijo de deberes

JUDIAS BLANCAS A LA TOSCANA
Ingredientes:
100 gr de cebolla
2 dientes de ajo
50 gr de aceite OVE (oliva virgen extra)
200 gr de panceta de cerdo salada cortada en dados
8 hojas de salvia
150 gr de salsa de tomate
400 gr de agua
sal (con precaución)
pimienta negra molida
400 gr de judias blancas de bote
Preparación:
1- Ponga en el vaso la cebolla y el ajo y programe 4 segundos, velocidad 4
2- Incorpore el aceite y la panceta y programe 6 minutos, temperatuta Varoma, velicidad 1.
3- Añada las hojas de salvia troceadas (reserve alguna pra decorar) la salsa de tomate, el agua, la sal y la pimienta y programe 15 minutos, temperatura Varoma, giro izquierda, velocidad cuchara.
4- Incorpore las judias enjuagadas y escurridas y programe 4 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara
5- Sirva decorado con hojas de salva fresca.
Un poco de historia:
Desde épocas remotas la salvia gozó de reputación como una planta que curaba si no todos, al menos muchos, de los males de la humanidad. De hecho su nombre proviene de una raíz latina que significa salvar o sanar
La salvia es muy usada en la cocina italiana y la francesa y desde la antigüedad se le conoce por su propiedades medicinales y terapéuticas, pues sirve como anti-inflamatorio, para aliviar problemas digestivos y es rica en antioxidantes.
Durante milenios la salvia se ha empleado en la cocina. Se sabe que ayuda al proceso digestivo estimulando la secreción de bilis. Es particularmente útil ayudando a reducir la acumulación de gases intestinales y calmar los cólicos abdominales.
La salvia contiene unas sustancias llamadas fitoesteroles que tienen un efecto estrogénico y refrescante. En las mujeres menopáusicas reduce la sudoración excesiva, por lo que es muy eficaz para reducir los calentones y sudores nocturnos.
La salvia también puede usarse externamente. Posee propiedades antisépticas por lo que es útil aplicar una toalla que previamente ha sido mojada con una infusión de salvia sobre las picadas de insectos y cortaduras leves en la piel. También es útil en casos de gingivitis (inflamación de las encías) y aftas bucales.
Cuando es consumida regularmente la salvia ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre de personas diabéticas
Feliz semana a tod@s

