Página 1 de 3

La comida del domingo y otra cosica.

Publicado: Lun 08 Mar 2010 01:25
por Soriana
Ya perdonareis el retraso :( pero estoy cansadisima... estos cambios de tiempo van a acabar conmigo, estaba a punto de dejarlo pero al final ahí va la comida de hoy.
Me daba pena no ponerla después de hacer tantas fotos :lol: :lol: se ha echo tardísimo así que espero que os guste y mañana os leo :nodigona: bueno eso espero porque ultimamente ando un poco loca.


REVUELTO DE SETAS Y TRIGUEROS

Imagen

1 Bandeja de setas de cultivo (Pleoratus Ostreatus)
1 Manojo de espárragos trigueros
Huevos de codorniz

1. Las setas solamente con un chorrito de aceite, sal y un ajo picado en la sarten tapadas para que se vayan haciendo en su jugo.
2. Los trigueros los he adelantado en el microondas, he comprobado que asi me quedan mas jugosos y tiernos además de conservar su estupendo color.
He partido las puntas y reservado, el resto pincelar con aceite cociendo a máxima potencia durante tres minutos.
Añadir las puntas y poner a potencia máxima de nuevo durante otros 3 minutos mas o menos.
3. Unir a las setas y estrellar los huevos de codorniz enteros, remover ligeramente y servir inmediatamente.

RABO DE TORO GUISADO

En quince días dos veces :nodigona: a estos hijos mios les va a salir por las orejas... ahora les ha dado por esto y claro la abuela lo que los chicos digan deseando darles gusto :D

Imagen

Ingredientes:
2 kilos de rabo de toro
Cebolla
Zanahoria
Pimiento rojo
Medio puerro
Salsa de tomate casera
Ajo
Caldo de carne
Medio vaso de brandy
Harina
Sal y pimienta negra
Aceite de oliva


Ya troceado el rabo se puede poner en adobo con vino tinto y hierbas aromáticas o verduras aunque no ha sido el caso esta vez.
Salpimentar la carne y pasar los trozos por harina dorandolos en el aceite de oliva a fuego vivo.
Ya dorado se coloca en la olla y se añaden las verduras picadas para que se rehogen unos minutos.
Añadimos el brandy y un poco de caldo de carne (ya que el tiempo de cocción es elevado y corremos el riesgo de que evapore demasiado líquido).
Se deja cocer en la olla rápida durante no menos de 45-50 minutos (este estuvo 55 para ser exactos, si se hace en cazuela tradicional contaremos con no menos de 2 o 3 horas y tendremos que añadir líquido porque la evaporación es mayor).
Se rectifica de sal y se comprueba que ha quedado tierno... pasamos las verduras por el chino si lo deseamos aunque no es necesario.

* Esta vez a la pieza le ha costado mucho mas tiempo cocerse por eso la salsa ha quedado mas oscura.

CREMA DE BOLETUS EDULIS

Alguna vez había preprado cremas de setas con base de boletus peros siempre a ojo sin una receta fija.
Esta vez tuve que hacer una gran cantidad para una cena este sábado así que la que hemos comido hoy fué el ensayo general.
Usé esta receta de Maria Jose del blog Pasen y deguste ( aquí os dejo el enlace con la preparación tradicional: http://pasenydegusten.blogspot.com/2010 ... remas.html" onclick="window.open(this.href);return false;) me encantó la textura y el equilibrio de sabor con esa cantidad de setas :up:

Imagen

Ingredientes:
50 gr. de Boletus Edulis deshidratados
1 cebolla grande (300 gr. aproximadamente)
2 puerros (150 gr. aproximadamente)
AOVE
800 ml caldo casero
200 ml de agua para hidratar los boletus que usaremos también en la preparación
* Yo he añadido 100 ml de agua y 100 ml de nata líquida para cocinar
* He puesto un toque de pimienta blanca molida

Ponemos los boletus en agua templada durante media hora para que se hidraten. No poner mucha agua, justo para que los cubra. Pasado el tiempo los escurrimos muy bien. Reservamos tanto los boletus como el agua que filtraremos para limpiar las impurezas de los boletus y utilizaremos más tarde.

1. Ponemos en el vaso el puerro y troceamos unos 5 segundos en velocidad 4, añadimos la cebolla troceada y repetimos.
2. Añadimos el AOVE y programamos 6 minutos, temperatura varoma y velocidad 2 para sofreir las verduras, ponemos un poco de sal (no mucha ya que el sabor de los boletus es muy potente).
3. Pasado el tiempo añadimos los boletus bien escurridos y dejamos que se hagan junto con la verdura unos 10 minutos a 100 ºC y velocidad 2.
4. Añadimos el cado casero e incorporamos los 800 ml de caldo casero y los 100 ml. del agua filtrada de haber hidratado los boletus.
5. Cocemos durante 20 minutos a fuego suave a la misma temperatura y velocidad anterior, en los últimos minutos añadír la nata líquida para evitar que rebose.
6. Batimos enérgicamente a velocidad 5-10 hasta conseguir una buena crema. Con estas cantidades queda una textura muy agradable.

Toque final: servimos en cuencos individuales con lascas de un buen queso Parmesano... a mi me ha encantado así, el resto ha preferido un poco de jamón deshidratado y pulverizado.

PIÑA NATURAL

La idea era servirla con un poco de nata montada y nueces picadas pero al final ha ido tal cual solo regada con un poquito de Cointreau.


Imagen


---------------------------------------------------------
Y una cosica mas :wink:

MERLUZA AL HORNO

Aprovecho para dejaros un pescadito rico rico... los domingos no solemos comer pesc ado fresco, necesidades de mercado así que ahí va nuestro plato principal de este sábado.

Imagen

Para dar gusto a chicos y grandes (y ofrecer una versión mas light) uno de los lomos lleva la verdura como cobertura y el otro está untado con una capa de mayonesa comercial

Infredientes:

Merluza preparada en dos lomos
Cebolla dulce
Pimiento rojo
Aceite
Sal
Vino blanco
Trufa (la que yo usé conservada en brandy)

Imagen

Pochar abundante cebolla cortada en gajos junto con unas tiras de pimiento rojo fresco , se sala y deja hasta que esté transparente.
En la bandeja del horno disponer los lomos y añadir un vaso de vino blanco.
Poner la cebolla encima del pescado y untar con la mayonesa el otro, laminar la trufa encima de ambos si se desea en este caso he puesto también unas cucharaditas del brandy en que se conserva).
Hornear con la función de gratinado superior y aire a 170 grados durante unos minutos hasta que el pescado esté echo pero cuidando de mantenerlo jugoso porque el éxito de la receta radica en no pasarse de cocción.

Y aquí en mi plato :dientes:
Imagen

Sencillo y delicioso a partes iguales, admite variaciones pero os encantará :D
Besicos sorianos :beso: :beso: :beso:

Re: La comida del domingo y otra cosica.

Publicado: Lun 08 Mar 2010 01:29
por Maryam_
Me gusta tooodo, pero ese rabo de toro me pierde :D No me extraña que tus hijos quieran repetir :)

Re: La comida del domingo y otra cosica.

Publicado: Lun 08 Mar 2010 01:55
por Belenciaga
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Yo como los chicos: rabo de toro, me encanta, y así hecho por tu madre, ya me desarma... felicidades a esa artistaza! :)

Esplendida comida, si señora... :up:

:beso: :beso:

Re: La comida del domingo y otra cosica.

Publicado: Lun 08 Mar 2010 02:02
por olmacedo1
:plas: :plas: :plas: :plas: Hayyyy que bien se come en tu casa :beso: :beso: :beso: :beso:

Re: La comida del domingo y otra cosica.

Publicado: Lun 08 Mar 2010 02:07
por esther69
Como siempre, rico rico y con muuuucho fundamento!!!!! :plas: :plas: :plas:

Todo tiene una pinta estupenda, pero ese rabo de toro, me encanta, en mi casa es éxito seguro, además mi madre es de Córdoba y lo hace también de muerte.

AHH! ya se que no es el post pero . . . :nodigona: quería felicitarte por la super tarta de Bob Esponja del cumple de tu niño, qué maravilla, te atreves con todo, una preguntita ¿hay algo que no te salga bien? :duda: déjalo no me conteste que se la respuesta :lol: (lo acabo de leer´y como ya hace mucho que lo pusiste pues . . . te lo comento en este).

Gracias por compartir un domingo más . . . .
Muchos :beso: :beso: :beso: para ti y para tu madre

Re: La comida del domingo y otra cosica.

Publicado: Lun 08 Mar 2010 02:08
por araceli
Me gusta todo pero me quedo con el revuelto y el rfabo de toro, me encantan las dos cosas la piña me gusta pero de momento la tengo prohibida asi que con esas dos cosas voy bien servida :beso: :beso: :beso:

Raquel no se que es el AOVE de la crema , me lo puedes decir :porfavor: :) :beso: :beso:

Re: La comida del domingo y otra cosica.

Publicado: Lun 08 Mar 2010 03:54
por marsen
Muy bueno todo. :up:

Re: La comida del domingo y otra cosica.

Publicado: Lun 08 Mar 2010 07:28
por Missis
Raquel :) :) :plas: :plas: :plas:

Que comida más rica :D

Ya llevo viendo varios días ....rabo y me esta entrando ganicas de hacerlo :) igual te lo copio.

Ya ves a que horas estoy despierta :porfavor: :bate:
Me he dejado las pastillas en el Pirineo y anoche no me pude tomar la pastillita de dormir :grrr: asi que desde las 5 ...con sofocos y dando vueltas, asi que he decidido levantarme y al menos leo un poco por los blogs :dientes:

Por la tarde estaré reventada :duda:

Ya veo que tu .....sigues en tu linea...."estresssaaa" pero nos encanta ver tus comiditas :D

:beso: :beso:

Re: La comida del domingo y otra cosica.

Publicado: Lun 08 Mar 2010 07:46
por onlytime
Pero qué maravillas haces siempre en tu casa!! :plas: :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso: :beso:

Re: La comida del domingo y otra cosica.

Publicado: Lun 08 Mar 2010 08:32
por Ondina
Fantastico :plas: :plas:
espero que nos digas que es aove y cuantas raciones de crema te han salido con esas cantidades