Página 1 de 3

Roastbeef.

Publicado: Mar 23 Mar 2010 21:15
por Belenciaga
Roastbeef.

Imagen

El roastbeef o rosbif, es sin duda el plato de mayor aceptación en casa. Gusta a todos y mucho. Aunque normalmente no es un plato único en casa lo es, así que pongo una buena guarnición , normalmente, judías verdes hervidas , puré de patata, y ciruelas.

Imagen

Vamos con el roastbeef, lo primero es escoger bien la pieza de carne. La carne tradicional es una pieza de lomo alto de ternera.

Imagen

Yo lo hago con solomillo, porque nos gustan las carnes poco hechas y otras piezas mayores tienen un sabor demasiado fuerte, y porque queda como espuma que se deshace en la boca. La calidad de la carne, es el único secreto para hacer un buen roastbeef.

Imagen


Se calcula unos 300g por persona. Se limpia bien la carne de telillas y grasa.

Imagen

Se calienta bien una sartén untada en aceite (una cucharada), se pone la carne y una nuez de mantequilla.

Imagen

Se sella la carne, ayudándonos de unas pinzas o de dos palas la vamos girando hasta que esté completamente dorada por todas partes.

Imagen

La pasamos a la bandeja de horno o a una fuente de horno.

Imagen

Le echamos el jugo de sellarla, la regamos con medio vaso de whisky, salamos y metemos al horno precalentado. (si el horno no tiene salida de vapores es preferible echar el whisky en la sartén dejarlo reducir un momento antes de pasar a la fuente de horno.

Imagen


Lo tenemos en el horno unos 15 minutos (dependerá del peso de la carne…). Sacamos , dejamos reposar un rato y fileteamos en rodajas finas.

Imagen

El típico acompañamiento inglés es de puding Yorkshire, guisantes hervidos, o puré de patata y gravy (una salsa de extracto de carne)

Imagen

Yo lo acompaño normalmente con judias hervidas cortadas en juliana: se limpian y cortan las judías,

Imagen

se ponen en la olla rápida con un poco de agua y sal y se cuecen unos 6 minutos. Se sacan y se escurren.

Imagen

Puré de patata: se pelan las patatas (800g aprox), se cortan y se ponen a cocer ( en la olla rápida 5 minutos). Se escurren muy bien y se apalastan con la pala o se pasan por un pasapurés. Se les añade una cucharada de mantequilla y dos de nata, nuez moscada. Se mezcla bien y se pone en la fuente con unas cucharadas de cebolla crujiente.

Imagen

Las ciruelas se preparan en un cazo con medio litro de moscatel dulce, un palo de canela, dos cucharadas de azúcary 400g de ciruelas pasas.

Imagen

Se cuece hasta que el moscatel haya reducido a un almíbar ligero.

Imagen


Espero que os guste.
:beso: :beso:

Re: Roastbeef.

Publicado: Mar 23 Mar 2010 21:26
por thermo
Yo prometo comerlo si toda la carne pierde el color granate y se vuelve marrón y tostadita, vale?

Re: Roastbeef.

Publicado: Mar 23 Mar 2010 21:33
por Belenciaga
thermo escribió:Yo prometo comerlo si toda la carne pierde el color granate y se vuelve marrón y tostadita, vale?

:lol: :lol: :lol: eso mismo decía mi amiga Elena hasta que probó una buena carne poco hecha: la invité al asador Donostiarra pedimos un villagodio ( es lo que se pide allí casi siempre) es una carne menos hecha aún de lo que esta mi roastbeef, pero puedes hacertela tu en un plato de barro caliente que te van cambiando... despues de eso se atrevió con el roastbeef... y ahora para ocasiones "especiales" le tengo que mandar el solomillo :lol: :lol:

pero vale, te lo hago un poco más ... (no sabes lo que te pierdes)

:beso: :beso:

Re: Roastbeef.

Publicado: Mar 23 Mar 2010 21:37
por Celeste
En casa nos gusta mucho el roastbeef, pero la ultima vez que lo hice, era un lomo de ternera y me quedo un poco seco, pienso si lo deje demasiado en el horno, ademas yo nunca lo doraba en la sarten.
De ahora en adelante lo sellare como tu y le añadire el whisky, que yo tampoco le ponia, le solia poner brandy
Muchas gracias, me aclaraste muchas de mis dudas. :beso: :beso: :beso:

Re: Roastbeef.

Publicado: Mar 23 Mar 2010 21:50
por chyty
Belenciaga escribió:
thermo escribió:Yo prometo comerlo si toda la carne pierde el color granate y se vuelve marrón y tostadita, vale?

:lol: :lol: :lol: eso mismo decía mi amiga Elena hasta que probó una buena carne poco hecha: la invité al asador Donostiarra pedimos un villagodio ( es lo que se pide allí casi siempre) es una carne menos hecha aún de lo que esta mi roastbeef, pero puedes hacertela tu en un plato de barro caliente que te van cambiando... despues de eso se atrevió con el roastbeef... y ahora para ocasiones "especiales" le tengo que mandar el solomillo :lol: :lol:

pero vale, te lo hago un poco más ... (no sabes lo que te pierdes)

:beso: :beso:
Belenciaga, como tu dices (no sabe lo que se pierde) en mi casa nos encanta el roastbeef y nunca me he atrevido hacerlo, cuando nos apetecia comerla nos acercabamos a Gijón a La Pondala y lo digo en pasado porque ya no es lo que era y hace mucho que no vamos.
Lo cierto es que no se si me gustaba más la carne o el puré de patatas que te ponian para acompañar.

Tiene una pinta extraordinaria ¿dices que es mejor el solomillo?
Gracias Belen. Besos.

Re: Roastbeef.

Publicado: Mar 23 Mar 2010 21:58
por cosmo
A mi me pasa como a thermo, que solo el color ya me echa pá tras, el caso es que cuando las como me gustan, yo creo que es manía, pero así cortado finito me gustará más, como siempre la receta de lujo :beso: :beso:

Re: Roastbeef.

Publicado: Mar 23 Mar 2010 23:00
por grebeci77
Qué carne más rica!...qué aspecto!, aunque mi hija diría que está pasada, y lo siento por las de la "suela de zapato".
Me la llevo para la colección.

Re: Roastbeef.

Publicado: Mar 23 Mar 2010 23:04
por grebeci77
thermo escribió:Yo prometo comerlo si toda la carne pierde el color granate y se vuelve marrón y tostadita, vale?

Color granate???
Chica, en serio, háztelo mirar.

Re: Roastbeef.

Publicado: Mar 23 Mar 2010 23:29
por CarlotaAnitua
Tiene que estar exquisita.

:plas: :plas: :plas: :plas:

Re: Roastbeef.

Publicado: Mar 23 Mar 2010 23:29
por CarlotaAnitua
Tiene que estar exquisita.

:plas: :plas: :plas: :plas: