Página 1 de 2

Coca de llanda

Publicado: Jue 25 Mar 2010 15:15
por maetiare
Coca de llanda
Por fin me he atrevido con la receta de coca de llanda, tan típica de nuestra tierra valenciana. El nombre le proviene del molde donde se realiza tradicionalmente de forma regtangular , aunque yo lo he hecho también en un molde redondo desmontable. llevaba tiempo queriendo hacer éste estupendo bizcocho y no tener que comprarlo forzosamente en el horno y la verdad ésta receta no me ha defraudado.... es una verdadera delicia , delicado al paladar tanto en textura como en sabor... nunca más volveré a comprarlo, pues puedo asegurar que está mucho más buena ésta casera.

la receta es de Vicky Ortiz y la he sacado del blog velocidad cuchara :
http://www.velocidadcuchara.com/2009/03 ... vicky.html

y os la recomiendo fervientemente , no os arrepentireís pues seguro se convertirá en uno de vuestros bizcochos favoritos..

Imagen


Imagen



Coca de Llanda a la "manera" de Vicky
Ingredientes:

200gr. De azúcar
la corteza de un limón
3 huevos
150gr de aceite de girasol
150gr de zumo de naranja natural
250gr de leche
400gr de harina de repostería
3 gaseosas de papelillo, tanto el azul como el blanco (están en cualquier súper) ó un sobre de 16gr de levadura Royal.
Azúcar y canela para decorar

Preparación:


Encender el horno para precalentarlo a 180º.
Pulveriza el azúcar 10 segundos a velocidad progresiva 5-10.
Añade la corteza del limón y repite el paso anterior programando 10 segundos en velocidad progresiva 5-10.



Pon los huevos y programa 3 minutos, temperatura 37º, velocidad 3. Cuando acabe el tiempo vuelve a programar otros 3 minutos en velocidad 3, SIN TEMPERATURA.
Pon el aceite, el zumo de naranja y la leche en el vaso y programa 15 segundos en velocidad 3.


Añade la harina y las gaseosas y da 6 golpes de turbo.



Vierte la mezcla en un molde rectangular forrado de papel de aluminio o papel de hornear o unta el molde con mantequilla.
Espolvorea por encima con azúcar y canela.



Hornéa durante 25 minutos a 180º.
Cuando haya pasado el tiempo (más vale ir mirando) se pincha con un palillo y si sale limpio es que ya está. Saca del horno y dejar reposar 30 minutos. A comer.


Nota: yo he usado tanto un molde redondo desmontable como uno regtangular , eso va a gusto de cada cual

Re: Coca de llanda

Publicado: Jue 25 Mar 2010 15:22
por asj
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: te ha quedado muy rico!!! :beso: :beso: :beso: :beso:

Re: Coca de llanda

Publicado: Jue 25 Mar 2010 17:36
por lucia88
:plas: :plas: :plas: :plas: te ha salido riquiiiiiiiisimo, me comeria yo un trocito ahora :up: :up:

Re: Coca de llanda

Publicado: Jue 25 Mar 2010 17:59
por Véronique
:plas: :plas: :plas: :plas: Que bonita :o es como un bizcocho, no?? Que quiere decir llanda??
:beso: :beso:

Re: Coca de llanda

Publicado: Jue 25 Mar 2010 18:09
por maetiare
Véronique escribió::plas: :plas: :plas: :plas: Que bonita :o es como un bizcocho, no?? Que quiere decir llanda??
:beso: :beso:
llanda es el nombre que se le da a un molde rectángular de hojalata o a lo que los catalanes y mallorquines llaman llauna , dónde se hace éste bizcocho tradicionalmente aqui en valencia.

Re: Coca de llanda

Publicado: Jue 25 Mar 2010 18:18
por INMICA
Estoy leyendo la receta y me ha sorprendido la cantidad de liquido que lleva para 400gr de harina son 550cl de leche, zumo y aceite,no sale humedo?.un saludo.

Re: Coca de llanda

Publicado: Jue 25 Mar 2010 18:30
por wadi
Que buena!!!! :plas: :plas: :plas:

me encanta la coca de llanda, yo también hago esa receta y sale genial :up:

Gracias por recordarla :beso:

Re: Coca de llanda

Publicado: Jue 25 Mar 2010 19:48
por lola52
:plas: :plas: :plas: Tiene una pinta buenísima. Me encanta. :beso:

Re: Coca de llanda

Publicado: Jue 25 Mar 2010 20:46
por BrendaLo
qué rica!! en mi casa se hacen 2 o 3 todas las semanas :lol:

Re: Coca de llanda

Publicado: Jue 25 Mar 2010 22:40
por maetiare
INMICA escribió:Estoy leyendo la receta y me ha sorprendido la cantidad de liquido que lleva para 400gr de harina son 550cl de leche, zumo y aceite,no sale humedo?.un saludo.
no son 550 de leche sino250 y sale perfecta , no es un bizcocho seco sino con un toque muy esponjoso . tienes que procurar sacarlo del horno cuando al pincharlo por ejemplo con una brocheta de madera ésta sale seca y al pinchar notes que el bizcocho está blandito y no seco.... :nodigona: no se si me explico