Página 1 de 6

Pan antiguo de granja (Europa del Norte)Foto paso a paso

Publicado: Dom 06 Jun 2010 16:11
por Sunflower
Hoy un pan algo más elaborado, pero, no difícil. Resultado un pan grande con corteza muy fina, miga abundante, sabor suave. Para mi opinión una delicia de pan. Yo lo he amasado en tmx, pero, si tenéis tiempo es de esos panes que piden ser amasados a mano, como se hacía antes en los cortijos, masías, casas rurales, granjas, etc... Espero que os guste.

Imagen

Imagen

PAN ANTIGUO DE GRANJA
Ingredientes (1 pan blanco):
- 700 gr de harina de fuerza
- 2 cucharaditas de sal marina
- 25 gr de mantequilla en dados
- 15 gr de levadura fresca de panaderia
- 1 cucharada colmada de miel
- 450 ml de agua mineral tibia
- 1 huevo batido para glasear

Preparación:

1) Poner en el vaso el agua 2 minutos, 37º, vel.1. A continuación, poner la levadura y la miel 4 segundos, vel.4.
2) Mezclar la harina y la sal en un cuenco amplio, agregar la mantequilla e ir desmenuzandola con la harina, quedará como si fueran migas.
3) Echar en el vaso la mitad de la harina sobre el agua ya preparada en el paso 1, programar 15 segundos, vel.6. Añadir el resto de la harina 2 minutos, vel. espiga
4) Echar sobre la mesa enharinada, dar unos golpes, darle forma de bola, tapar con film. NO poner en sitio cálido, dejar en la mesa, 1 1/2 a 2 horas.
5) Volcar sobre la superficie de trabajo enharinada, aplastar con los nudillos. Cortar 1/3 de la masa, amasar ambas porciones dandoles forma de bola. Poner separadas cubiertas con un paño humedecido 45 minutos, o hasta que hayan doblado el volumen.
6) Precalentar el horno a 230º con un bol con agua.
7) Levantar con cuidado la bola grande y aplastar ligeramente sobre la placa de hornear. Aplastar también un poco la bola pequeña y colocar encima de la grande.
Hundir dos dedos y el pulgar juntos en el centro del pan para presionar ambas partes. Dejar reposar de 5 a 10 minutos, pincelar ligeramente con huevo para glasear, cuidado que no caiga en la placa. Con ayuda de un cucuillo pequeño o cutter hacer unos cortes sobre los bordes de cada bola.
8 ) Hornear en el horno precalentado 15 minutos, bajar la temperatura a 200º y hornear 20 minutos más hasta que al golpear la base del pan suene a hueco. Dejar enfriar en rejilla.

Imagen data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Re: Panes del mundo: Pan antiguo de granja (Europa del Norte)

Publicado: Dom 06 Jun 2010 16:22
por Gijonesa
:nodigona: llego pri ??? un trozo para mi... :dientes:

:plas: :plas: :plas: :plas:
ole ole y oleeeeeeeeee....

eso lo haces con un horno "normal"...
te imaginas lo que harías con uno "decente"... ???
:nodigona: y llamo "decente" ... a uno semi-profesional.... :dientes: sería la bomba... 8)

Me encanta la forma de las dos bolas, como las marañuelas de Avilés... :D

:beso: :beso: :beso:

Re: Panes del mundo: Pan antiguo de granja (Europa del Norte)

Publicado: Dom 06 Jun 2010 16:30
por Sunflower
Gijonesa escribió::nodigona: llego pri ??? un trozo para mi... :dientes:

:plas: :plas: :plas: :plas:
ole ole y oleeeeeeeeee....

eso lo haces con un horno "normal"...
te imaginas lo que harías con uno "decente"... ???
:nodigona: y llamo "decente" ... a uno semi-profesional.... :dientes: sería la bomba... 8)

Me encanta la forma de las dos bolas, como las marañuelas de Avilés... :D

:beso: :beso: :beso:
Lo que faltaba en casa es un horno de leña en el patio, porque tengo un patio enoooorme, tengo leña a porrillo, pero, no convenzo al costi de hacer más obra :lol: :lol: :lol: . Por cierto, no conozco las marañuelas :duda:

Re: Panes del mundo: Pan antiguo de granja (Europa del Norte)

Publicado: Dom 06 Jun 2010 16:30
por grebeci77
Pues como llego la segunda me pido el "trocito" que ha dejado libre Gijonesa.
Ya sabes que te lo voy a copiar, verdad????
Porque el pan lo merece y tú lo vales.

Re: Panes del mundo: Pan antiguo de granja (Europa del Norte)

Publicado: Dom 06 Jun 2010 16:32
por Sunflower
grebeci77 escribió:Pues como llego la segunda me pido el "trocito" que ha dejado libre Gijonesa.
Ya sabes que te lo voy a copiar, verdad????
Porque el pan lo merece y tú lo vales.
Pues mira,éste te lo recomiendo personalmente, que bueno que está, de verdad que te digo: copia pero ya :beso: :beso: :beso: :beso:

Re: Panes del mundo: Pan antiguo de granja (Europa del Norte)

Publicado: Dom 06 Jun 2010 17:23
por thermo
Yo también me lo apunto pero ya porque esas rebanadas con tomate y aceite y una buena loncha de jamón serrano ni te cuento como tiene que estar.
Gracias por todo lo que nos enseñas.

Re: Panes del mundo: Pan antiguo de granja (Europa del Norte)

Publicado: Dom 06 Jun 2010 17:38
por Gijonesa
:o tienes sitio en casa ???? pídete uno para Reyes... :dientes:

Imagen


Marañuela de Avilés... hecha por mi... :nodigona: una y no mas...!!!! :lol:

Imagen

Marañuela de Avilés... comprada y exquisita.... :lol:
(ambas recetas no tienen naaaada que ver, solo la forma)

Imagen

:beso: :beso: :beso:

Re: Panes del mundo: Pan antiguo de granja (Europa del Norte)

Publicado: Dom 06 Jun 2010 17:43
por onlytime
Pero abre una panaderíaaaaaaa!!!!! :plas: :plas: :plas: :plas:

Re: Panes del mundo: Pan antiguo de granja (Europa del Norte)

Publicado: Dom 06 Jun 2010 18:46
por Sunflower
thermo escribió:Yo también me lo apunto pero ya porque esas rebanadas con tomate y aceite y una buena loncha de jamón serrano ni te cuento como tiene que estar.
Gracias por todo lo que nos enseñas.
Gracias a vosotros por vuestro interés. Está pero que muy rico, te lo recomiendo. :beso:

Re: Panes del mundo: Pan antiguo de granja (Europa del Norte)

Publicado: Dom 06 Jun 2010 18:47
por Sunflower
Gijonesa escribió::o tienes sitio en casa ???? pídete uno para Reyes... :dientes:

Imagen


Marañuela de Avilés... hecha por mi... :nodigona: una y no mas...!!!! :lol:

Imagen

Marañuela de Avilés... comprada y exquisita.... :lol:
(ambas recetas no tienen naaaada que ver, solo la forma)

Imagen

:beso: :beso: :beso:
Iré ahorrando, ya os haré fotos del "patio" para que veáis si me cabe o no :lol: ¿Y la receta de las marañuelas? Tienen buena pinta, ¿dulces o saladas?