Página 1 de 3

TUTORIAL FOTOGRAFIA I

Publicado: Lun 19 Abr 2010 21:19
por vultur
Dentro de las camaras digitales hay 3 grupos.

las compactas, que son las pequeñas, y tienen un control que hace todo automatico. algunas pueden tener controles manuales pero no es lo normal. suelen tener un zoom x3 o x5

las bridge que son un termino medio. tienen controles automaticos y manuales. un gran zoom que puede llegar hasta x20

las reflex, que son profesionales, que aunque tambien tienen control automatico, donde se les saca provecho es con los controles manuales.


Nos centraremos en las camaras compactas que son las que suele tener todo el mundo.

Lo primero de todo, vamos a explicar un poco como funciona una camara por dentro.

La parte donde se captan las imagenes se llama sensor. aqui es donde la imagen tiene que quedar reflejada. y del sensor, luego pasa en forma de datos a la tarjeta de memoria.

pero como llega la imagen al sensor?

Bien. la imagen entra por el objetivo que no es mas que una serie de lentes que son las que moviendose, hacen el zoom. y luego a traves de un diafragma que es como una ventana mecanica, que funciona muy parecido a como funcionan las pupilas de nuestros ojos. se pueden abrir o cerrar mas segun la luz que haya en la foto que queremos hacer.


Imagen



que es lo mas importante para nuestra foto?

la luz es lo mas importante. para que la foto quede bien grabada en el sensor tiene que haber una luz correcta. ni mucha ni poca.
como se consigue que llege la correcta luz a la foto?

la camara lleva un sensor de luz y cuando pulsamos el disparador a mitad para enfocar, mide la luz y calcula los datos necesarios de apertura del diafragma y velocidad de exposicion.

que son estas cosas:

diafragma. es la ventanita esa que hemos hablado y que se puede abrir o cerrar mas o menos. cuanto mas cerrado esta, menos luz entra a la camara. y al reves.

velocidad de exposicion, es el tiempo que esta el diafragma abierto para que entre la luz al sensor.

entonces la luz que entre en la camara depende de como esta de abierto el diafragma y cuanto rato esta abierto.

la camara cuando la usamos en modo automatico hace todos estos calculos sin que nosotros tengamos que hacer nada. peeeero, hay condiciones de poca luz, como puede ser en el interior de una vivienda, en las que aunque el diafragma este abierto del todo, se necesita un tiempo de exposicion muy alto, lo suficiente para que las vibraciones de nuestra mano, nuestra respiracion, la vibracion al pulsar el boton de hacer la foto, hagan que la foto salga movida o borrosa. este tiempo suele ser a partir de 1/30 (33 milisegundos) hasta varios segundos.

por eso pasa que salen las fotos borrosas o movidas. las camaras digitales suelen indicarte que el tiempo de exposicion va a ser alto con una mano en la pantalla de la camara o algo asi. y quiere decir que sujetes bien la camara porque de lo contrario te saldra borrosa.

como se puede solucionar esto?

uso del flash. el flash nos ayuda a que haya mas luz y por lo tanto, el diafragma tiene que estar abierto menos tiempo, y aunque nuestras manos tiemblen, la camara ni se entera.
el flash es una luz que solo llega a 3 o 4 metros. para hacer fotos de mas distancia el flash no sirve.

uso de tripode. si no usamos flash porque no nos guste o porque crea reflejos, podemos usar un tripode. esto hace que la camara en el momento del disparo no se mueva y aunque el tiempo que esta abierto el diafragma sea de un segundo o varios, la foto sale bien.

en la fotografia de comida, podemos usar el flash, o podemos usar un tripode. eso ya depende de gustos. si no tenemos tripode, se pueden usar trucos como por ejemplo:

-apoyar la camara en algun sitio estable. disparar con el autodisparador. El autodisparador es esa opcion que tienen casi todas las camaras para que espere 10 segundos a hacer una foto y nos de tiempo a colocarnos nosotros. pues esta opcion es buena si queremos que no se mueva la camara al pretar el boton de disparar.

-un truco de algo para apoyar la camara es un saquito de arroz o lentejas. apoyas la camara en el, haciendo que coja la forma, y ya tienes una camara apoyada y al disparar no se va a mover.

-otro truco es a la hora de disparar, contener la respiracion. ademas de poner los pies separados, coger la camara con las dos manos. apoyar la espala o un lado del cuerpo en una pared, un arbol, etc.

si teneis alguna duda hasta aqui, contestad a este mensaje.

id probando estas cosas hasta el siguiente minitutorial.

saludos data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Re: TUTORIAL FOTOGRAFIA I

Publicado: Lun 19 Abr 2010 21:26
por charocarre
Pues a mí como mejor me salen las fotos dentro de casa es con macro y sin flash :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: cuando les pongo el flash salen demasiado sobreexpuestas, ahora me he quedado de piedra...

Me leeré con más calma el tutorial a ver qué aprendo :beso: :beso: :beso: :beso:

Re: TUTORIAL FOTOGRAFIA I

Publicado: Lun 19 Abr 2010 21:30
por Maquineta
Me ha gustado.
Te expresas clarito y eres didáctico (una cualidad escasa!)
Yo tengo réflex y uso siempre "manual" por ignorancia (¡qué cosas, digo, no va a ser por mala fé :lol: )
Gracias, por ahora, te tomo la idea de usar un trípode para evitar el flash, que me da unas sombras y un color feóte.
Gracias, guapo! :beso:

Re: TUTORIAL FOTOGRAFIA I

Publicado: Lun 19 Abr 2010 21:34
por mama66
Pues la primera lección ha quedado clarita, clarita, yo me monté un cutriestudio en el sótano con una caja de cartón forrada de cartulina negra y un par de focos para tener suficiente luz, también me acostumbré a usar el trípode (que lo tenía en lo alto de un mueble), mi cámara es reflex, pero todavía no me atrevo a hacer las fotos en manual, es que soy poco atrevida.

:beso:

Re: TUTORIAL FOTOGRAFIA I

Publicado: Lun 19 Abr 2010 21:42
por Ovillar
:plas: :plas: :plas:

Re: TUTORIAL FOTOGRAFIA I

Publicado: Lun 19 Abr 2010 21:55
por trufita
Muchas gracias por enseñarnos :beso: :beso: :beso:

Re: TUTORIAL FOTOGRAFIA I

Publicado: Lun 19 Abr 2010 22:37
por vultur
charocarre escribió:Pues a mí como mejor me salen las fotos dentro de casa es con macro y sin flash :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: cuando les pongo el flash salen demasiado sobreexpuestas, ahora me he quedado de piedra...

Me leeré con más calma el tutorial a ver qué aprendo :beso: :beso: :beso: :beso:
poco a poco. faltan los siguientes capitulos... del macro, del flash, etc....

dejaremos una semana o mas entre capitulos para ir contestando las dudas e ir asimilando los conceptos y que vayais poniendolos en practica con las fotos que es como mejor se aprende y se recuerdan.

Re: TUTORIAL FOTOGRAFIA I

Publicado: Lun 19 Abr 2010 22:41
por nanfemo
muy claro!!! y los truquis estan muy bien, no había pensado yo en eso del autodisparador!!!!
gracias vultur!
seguiré atenta a tus tutoriales
:beso: :beso: :beso: :beso:

Re: TUTORIAL FOTOGRAFIA I

Publicado: Lun 19 Abr 2010 23:51
por dololava
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Gracias vultur
:beso:

Re: TUTORIAL FOTOGRAFIA I

Publicado: Mar 20 Abr 2010 09:06
por marianquiros
:plas: :plas: :plas: :plas:

deberian poner un post fijo e ir añadiendo tus lecciones para que no se pierdan y vayan ordenadas ... :nodigona: