Página 2 de 4

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Publicado: Mié 10 Feb 2010 21:08
por marcvane
:nodigona: :nodigona: :nodigona:
Yo tengo dos así, una mas vieja que la otra pero rondan los 35 y 30años.
Las dos son sin temporizador, peor lo que te dicen a las 8 horas la apagas.
No quedan mal y son mas naturales, lo que pasa es que entre que tienes que hacerlos y tal ni las uso.
Es naranja??
las mias sí.
Hay que cuidarlas que son reliquias!! :lol: :lol: :lol:
:beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Publicado: Mié 10 Feb 2010 21:14
por mariabc
Es que las eléctricas dan más trabajo, hay que lavar siempre los tarritos y uno acaba de tarritos hasta el moño...

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Publicado: Mié 10 Feb 2010 21:36
por regaliz
:nodigona:
ten mucho cuidado, el enchufe y el cable son muy delgados y no tienen toma de tierra, a mi se me quemó una y lo malo es que quemó la encimera, no la dejes sola...
bueno, es mi opinión

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Publicado: Mié 10 Feb 2010 21:47
por mariabc
regaliz escribió::nodigona:
ten mucho cuidado, el enchufe y el cable son muy delgados y no tienen toma de tierra, a mi se me quemó una y lo malo es que quemó la encimera, no la dejes sola...
bueno, es mi opinión
:o :o Pero es normal que no tengan toma de tierra, son aparatos de muy baja potencia, unos 14w, que no pasan de alcanzar los 40ºC Yo particularmente la tengo metida dentro de un armario de cocina y allí mismo la enciendo y ahí está hasta 10 horas. Sólo habría problemas en caso de que se estropease pero no sé... creo que lo que te pasó a ti es un caso muy aislado porque para quemarte una encimera tendría que haber habido un cortocircuito y una subida de temperatura muy grande... y si hay un corto siempre saltan los automáticos, cosa rara tu caso eh...

Al final, lo que yo digo, las incubadoras son lo mejor :up:

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Publicado: Mié 10 Feb 2010 21:56
por regaliz
-me paso con la celbor o algo asi de color amarillo, plastico derretido que cae en la encimera y la pifia
-y también con una moulinex, plastico blanco derretido, de vuelve de color negro, pero no cayo en la encimera
-cuando dices incubadoras ...¿te refieres a las tipo yogurtherm?, yo la tengo, pero no me gusta al no tener una fuente de calor se enfria rápido, como las fiambreras thermo no hay nada, el método mejor y más barato de todos
-claro, siempre según mi opinión

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Publicado: Mié 10 Feb 2010 22:01
por mariabc
Si, me refería a la yogotherm y a.vogel, yo con la yogotherm estoy encantada, desde que la tengo a penas uso la eléctrica y me sale todo muy bien, pongo la temperatura del preparado a la máxima posible y aguantan muy bien, claro que también es que uso los fermentos puros y eso ayuda. Ya es tela que te haya pasado con las dos eléctricas, está bien saberlo para vigilarlas por si las moscas... :o y sobre todo si ya tienen sus añitos...

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Publicado: Jue 11 Feb 2010 10:30
por baldo31
La mía también es la Moulinex de mi madre (la naranja y amarilla... ufffffffff años ni sé los que tiene) y sin temporizador. Me la dió cuando me casé hace 16 años y ya era vieja vieja vieja, pero sigue funcionando requetebién. (Por cierto, María, visito tu blog de yogures y me encanta, ¿qué pasó del de pan, que ya no puedo entrar en él, ha desaparecido?)
Saludos y suerte con el yogur, como el casero no lo hay!!!!

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Publicado: Jue 11 Feb 2010 11:27
por alifoxky
mariabc escribió:
alifoxky escribió:Pues la mia tampoco tiene temporizador ninguno...pero las hay que lo tengan? porque ya me estoy comprando una.... :nodigona:
alifoxky hay yogurteras con temporizador, su funcionamiento consiste en que tu la programas las horas que quieres que estén calentando y cuando pasan esas horas la yogurtera se apaga automáticamente. Esta misma función la puedes hacer tú mismo con una yogurtera eléctrica normal y enchufándola con un temporizador que los hay en cualquier gran superficie en la zona de electricidad o en cualquier ferretería, y cuestan muy poquito, las yogurteras eléctricas con temporizador andan por 50 euros. Tienes una de la marca Lagrange y otra de Moulinex. Aunque yo recomiendo el uso de incubadoras, ya que son más económicas, versátiles, cómodas y el proceso de fermentación es más sano para las bacterias lácticas que la fermentación mediante yogurtera eléctrica.
Me encanta tu blog, ya hace tiempo que lo vi y llebo probados ya mas de uno de tus yogures. Un blog estupendo, si señor. Espero que no te importe que haya puesto un enlace en mi blog, es que el tuyo me parece imprescindible de visitar.
:beso: :beso: :beso: :beso:

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Publicado: Jue 11 Feb 2010 11:34
por amaia71
Gracias chicas por contestar........esta visto que tenemos unas suegras majas, majas. El blog de mariabc es una pasada, ya lo tengo en favoritos hace mucho tiempo. Voy a probar hacerlos, pero lo que tengo claro que no me quedo yo toda la noche vigilando a la yogu. La mia es marron y beis y le falta un vasito :herida: , le metere un botecillo de conservas. Por cierto, hay que tapar los tarritos para hacerlos o se tapan ya cuando los vas a meter a la nevera?

Re: YOGURTERA ANCIANITA

Publicado: Jue 11 Feb 2010 12:49
por alifoxky
Se tapan cuando ya estan hechos, para meterlos en la nevera. Y el tarrito que te falta, con uno de un yogurth de los de cristal lo tienes solucionado.
:beso: :beso: