Página 56 de 193

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Publicado: Dom 07 Dic 2008 15:02
por NOENTROBCAP
Ese salmón está para morirse!
Tengo que probar a hacer algún guiso directamente en el cristal, nunca lo he hecho.
mamenl, eso que has puesto ¿son fotos hechas con máquina o son páginas escaneadas? Yo no tengo escáner pero probaré con la máquina de fotos cuando tenga un momentito. Tengo dos libros de horno convec y mi madre tiene otro, lo que pasa es que no sé si es igual a alguno de los mios... data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Publicado: Dom 07 Dic 2008 17:44
por Carmen2007
hola guapas hace una semana quede en que hos pondria unos solomillos que habia asado pero he estado toda la semana con una depresion que no he tenido ganas de nada,asiesque haqui van :cry: :cry: :cry: :cry: :beso: :beso: Imagen:beso: :beso: :beso:
los :lol: :lol: :lol: tuve que cortar porque no me entraban enteros en el recipiente de pirex

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Publicado: Dom 07 Dic 2008 17:48
por Carmen2007
y ahora hos pongo unas alitas que tambien ase en el hornito :dientes: :dientes: :dientes: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: Imagen

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Publicado: Dom 07 Dic 2008 18:23
por jelen
El salmon tiene una pinta...... :plas: y rapido, que bien!
Venga, Carmen, qué depresion...anda!...cómo has hecho los solomillos? yo siempre los que comido en filetes a la plancha...

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Publicado: Dom 07 Dic 2008 19:30
por Carmen2007
jelen yo los corte como hos digo porque heran grandes y despues me hiban ha quedar retorcidos como el pez que se muerde la cola :lol: :lol: :lol: y los hice en trozos,yo los puse todo el dia en un poco de aceite de oliva,les mache unos ajos y perejil,y la sal claro esta despues a media tarde le heche un chorro de vino blanco y al horno,porque el adobo se lo hice en el mismo recipiente de pirex porque le quedase todo el sabor,lo puse a 190 grados 40 minutos,y les fuy hechando un hojo de vez en cuando,y cuando vi que hiban doraditos les di la vuelta con unas pinzas y hasta que estubieron por el otro lado,y estaba buenisimo,lo hice rodajitas y ha comer
rico,rico,rico. :D :D :D :D :D :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:y las alas las hice igual

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Publicado: Dom 07 Dic 2008 20:05
por milaartesana
Bueno, por fin he podido meter la foto de los boquerones en el ordenador y aquí los teneis, no está muy bien porque está hecha con el móvil pero se puede apreciar que parecen fritos.

Imagen

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Publicado: Dom 07 Dic 2008 21:33
por vijana
que de cositas y que ricas todas... :up:

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Publicado: Dom 07 Dic 2008 21:38
por NOENTROBCAP
Mila, pues sí que parecen frititos... :o :o :o :plas: :plas: :plas:
Carmen, prohibida la depre a partir de ahora, ¿vale? :beso: :beso:
Mira este emoticono: :bate: :bate: La depre es el de la derecha. Dale fuerte! Por cierto, todo se ve riquísimo.

Otra cosa, chicas: hoy me he inventado un sistema para hacer dos cosas a la vez en el convec, pero no puedo hacer foto primero porque no me entra el hambre hoy, no hay manera, y segundo porque los chicos de casa me tienen el convec ocupado recalentando pollo y pizza... yo acabo de llegar a casa con el nuevo trastito y aún no lo he podido probar, ni meter en el horno.

Os cuento la idea: resulta que había pensado comprarme otro cestillo de freidora más pequeño porque hoy he hecho masa de croquetas con la chefo pero mi mi cacerola de freír no es tan grande como para que quepa el cestillo que uso en el horno. O sea que he comprado otro, igual, pero más pequeño. Y por el camino ya he ido pensando: ¿y si pusiéramos el cestillo pequeño debajo y el grande encima dentro del horno? El aire tendría espacio para pasar bien....He montado un cesto encima de otro y se aguantan bien, tengo que meterlos en el horno para ver si va a hacer falta poner el aro extensor o no...

Se podría por ejemplo hacer patatas abajo y pechugas de pollo arriba...digo pechugas porque tiene que ser una carne que no vaya chorreando grasa sobre las patatas, claro... :lol: :lol: :lol:
Por cierto acabo de recordar...¿sabíais que en el hornito también se puede hacer patatilla light??? Lo que pasa es que no se puede hacer mucha, tienen que estar las rodajas separaditas.
Se hacen con algún instrumento que corte las patatas MUY finas, tipo papel, como una mandolina o algo así. En último extremo, las podéis hacer con el pelapatatas mismo, aunque os saldrán algo alargadillas.
Hay que untarlas con aceite y ponerles bastante sal, ponerlas en rejilla superior colocaditas y poner el horno bastante alto de temperatura.
Lo que pasa es que hay que vigilarlas....A poco que te descuides se churruscan....pero están buenas igual!
Ya os diré el resultado del invento de los cestillos...O si alguien se atreve y lo prueba antes...

Mañana probaré a hacer croquetas caseras en el horno, veo que os salen muy bien.

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Publicado: Dom 07 Dic 2008 21:45
por vijana
bueno... que bien!!!!parece una buena idea!!!!... esperamos tus noticias

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Publicado: Dom 07 Dic 2008 23:16
por mamenl
Otra receta:

GAMBONES

En la rejilla baja del horno y siguiendo mi política de no manchar, coloqué un plato Arbal con los gambones, rociados con un poco de aceite y sal gorda.

Temperatura 200 grados y cinco minutos. (Los primeros que hice los dejé unos 8 minutos y quedaron un poco secos).


Imagen


Asi quedo el plato:


Imagen


Y asi el horno:


Imagen


Como vereis el uso del plato fue efectivo. :up: :up: :up: :up: