Página 1 de 2

Empanada gallega - Horno turbo convección

Publicado: Dom 02 Ago 2009 14:52
por Linguini
Hola amig@s
este es mi primer post :nodigona:... espero que os guste :nodigona:...


Hace algún tiempo que no preparaba empanada, y aprovechando que el horno de convección no pone la cocina como una sauna me he animado (es que estaba de antojo :lol: :lol: ). Esta la he preparado de carne...


Os pongo los pasos, y fotos...

Ingredientes:
  • Para la masa:
    • 1/2 Kgr harina de fuerza
      11 gr levadura de panadería seca (equivale a 28gr de levadura fresca)
      Un huevo
      Un vaso de leche
      Sal
  • Para el relleno:
    • 1/2 Kgr pechuga pollo en trocitos pequeños
      1/4 Kgr de beicon
      1 chorizo fresco
      Cebolla, aceite de oliva y sal
      Un huevo (para pintar la masa)

Preparación:
La masa se puede hacer de hojaldre, pero prefiero hacerla de forma clásica, ya que el inconveniente del hojaldre es que un alimento con alto contenido en grasas saturadas :grrr:

Para preparar la masa, se bate el huevo y se mezcla con la leche tibia. Añadimos un poco de sal.

Se mezcla la harina con la levadura; a continuación formamos un volcán, y añadimos la mezcla anterior. Se trabaja la masa hasta que se despegue de las manos.

(Si se utiliza una amasadora, se tienen que poner primero los líquidos, y después añadir la mezcla de harina y levadura)

Se cubre la masa con un paño de cocina y se deja en un lugar libre de corrientes de aire, a unos 25º...30ºC, hasta que duplique su volumen (unos 45...60 minutos).

Mientras esperamos, se puede ir preparando el relleno. En este punto, hay infinidad de posibilidades... además de esta la suelo hacer de atún (que sería parecido a un pisto con el añadido del atún).

Sofreír el pollo a fuego fuerte con aceite de oliva, hasta dorarlo; picar la cebolla, añadirla al pollo y pocharla a fuego más moderado.

Una vez pochada, echar un poco de sal, remover y añadir el chorizo en rodajas (o desmenuzado), y el beicon partido en trocitos. Dejar un poco más para que se termine de hacer.

Como ya comenté antes, hay muchísimas posibles combinaciones para el relleno... ya sabéis, para gustos hay colores :)

Después se prepara la base de la empanada. Para ello se coge la masa ya levada, y se trabaja un poco sobre una superficie enharinada. Se apartan 3/4 partes de la masa para formar la base, ya que esta tiene que ser más gruesa que la tapa.

La extendemos con un rodillo, dándole la forma del recipiente y de manera que sobresalga por los lados.

Embadurnar el interior del recipiente con un poco de aceite (también se puede poner del relleno); colocar en el recipiente la masa de la base, procurando que quede centrada y con cuidado de que no se rompa. Con un tenedor pinchar la masa:

Imagen

Distribuir el relleno:

Imagen

Preparar a continuación la tapa con el resto de la masa: extender con un rodillo sobre una superficie enharinada, y colocarla encima del preparado anterior. Recortar la masa sobrante de la tapa; recortar también un poco de la masa de la base, e ir cerrando los bordes con la parte que sobresale de la base. Una vez cerrada, pinchar la masa con un tenedor; pintar con el huevo batido:

Imagen

Precalentar el horno a 150º, y meter la empanada. Yo he puesto el recipiente encima de la rejilla baja, y con el aro extensor puesto.

Imagen

Respecto a los tiempos y temperaturas, la he tenido 10 minutos a 150º + 5 minutos a 180º.

Dar la vuelta, y dejar el mismo tiempo (10 minutos 150º + 5 minutos 180º)


NOTA: al dar la vuelta hay que tener cuidado, ya que además de estar caliente el horno y el recipiente, la base está algo cruda.... de hecho, esta es la parte más "complicada", pero eso es como todo: con la segunda se mejora la técnica :) ...


El resultado:

Imagen



Por último, añadir que con la masa sobrante, he preparado un bollo preñao (se puede ver en esquina superior izquierda de la tercera fotografía). Se extiende la masa, y se envuelve un chorizo fresco; se cierran los lados; se pincha con un tenedor la masa, se pinta con huevo y al horno (la temperatura y tiempos son parecidos)


Estaba muy rica... como os comenté, espero que os guste :) ...

Re: Empanada gallega - Horno turbo convección

Publicado: Dom 02 Ago 2009 15:08
por marsupilami
Pó dió Lingüini, qué pintaza tiene esa empanada!!!! Ha quedado perfecta :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Me anoto tu receta, que nunca la había hecho con embutidos, pollo, etc. :up:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Re: Empanada gallega - Horno turbo convección

Publicado: Dom 02 Ago 2009 15:22
por azul
Que pinta tiene la empanada :plas: :plas: me comería un buen trozo :D

gracias por el paso a paso :beso: :beso: :beso:

Re: Empanada gallega - Horno turbo convección

Publicado: Dom 02 Ago 2009 15:36
por mariabc
:plas: :plas: :plas: Estupenda!

Re: Empanada gallega - Horno turbo convección

Publicado: Dom 02 Ago 2009 15:45
por Andry
Que pinta mas buena tiene la empanada.

Re: Empanada gallega - Horno turbo convección

Publicado: Dom 02 Ago 2009 15:55
por AYNA
Menuda pinta que tiene esa empanada :plas: :plas: :plas: ,te ha quedado de lujo y ese paso a paso magnífico :wink: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Re: Empanada gallega - Horno turbo convección

Publicado: Dom 02 Ago 2009 20:07
por fiesta_30
Te ha quedado estupendisima



:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Re: Empanada gallega - Horno turbo convección

Publicado: Dom 02 Ago 2009 20:52
por Linguini
marsupilami escribió:Pó dió Lingüini, qué pintaza tiene esa empanada!!!! Ha quedado perfecta :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Me anoto tu receta, que nunca la había hecho con embutidos, pollo, etc. :up:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
azul escribió:Que pinta tiene la empanada :plas: :plas: me comería un buen trozo :D

gracias por el paso a paso :beso: :beso: :beso:
mariabc escribió::plas: :plas: :plas: Estupenda!
Andry escribió:Que pinta mas buena tiene la empanada.
AYNA escribió:Menuda pinta que tiene esa empanada :plas: :plas: :plas: ,te ha quedado de lujo y ese paso a paso magnífico :wink: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
fiesta_30 escribió:Te ha quedado estupendisima



:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Gracias :)

Re: Empanada gallega - Horno turbo convección

Publicado: Dom 02 Ago 2009 22:42
por monike
pues vaya estreno!!!! y yo nunca había oido hablar del turbo-convección ese que curioso... podremos hacerlo en la fc????

Gracias por compartir!

Re: Empanada gallega - Horno turbo convección

Publicado: Lun 03 Ago 2009 14:57
por Brujita gallega
una recetita mas que queda apuntada :burla: ya que soy otra mas que se une al club del hornito ,estoy esperando que me llegue como agua de mayo :lol: :lol: que buenissima que tenia que estar la empanada ademas !de mi tierra! :beso: :beso: