TARTA DE OREJONES Y ALMENDRAS (FC)
Publicado: Sab 26 Sep 2009 09:25
Bueno, aquí os dejo el experimento de hornear la masa quebrada en la fussión, ha quedado estupenda, igual que con el hojaldre, esta tarta ya la había preparado en el horno tradicional y está buenísima, cuando se enfría ya la cataremos hecha en la fussión, pero os dejo aquí unas fotitos para que la veais.

Ingredientes:
1 lámina de masa quebrada o brisa
100 grs de orejones troceados
4 yemas de huevo
140 grs de azúcar glass
200 ml de nata para montar
50 grs de almendras molidas
Azúcar glass para espolvorear (opcional)

Preparación:
Cortamos la masa quebrada 3 cms., más ancha que el diámetro de la cubeta.
La colocamos en el fondo de la cubeta con el papel de horno que trae la masa.
Programamos la fusión 15 minutos “menú horno” válvula abierta. Cuando termine dejar dentro de la cubeta.
Hacemos el relleno batiendo las yemas con el azúcar glass, hasta que aclare el color y espese.
Añadimos la nata y batimos un poco más.
Incorporamos la almendras molidas y los orejones partidos en trocitos.
Vertemos la crema en la cubeta y programamos “menú horno” 50 minutos, válvula abierta.
Dejamos reposar 10 minutos dentro de la cubeta.
Sacamos y espolvoreamos con azúcar glass.

Y esta que no quería quedarse sin salir


Ingredientes:
1 lámina de masa quebrada o brisa
100 grs de orejones troceados
4 yemas de huevo
140 grs de azúcar glass
200 ml de nata para montar
50 grs de almendras molidas
Azúcar glass para espolvorear (opcional)

Preparación:
Cortamos la masa quebrada 3 cms., más ancha que el diámetro de la cubeta.
La colocamos en el fondo de la cubeta con el papel de horno que trae la masa.
Programamos la fusión 15 minutos “menú horno” válvula abierta. Cuando termine dejar dentro de la cubeta.
Hacemos el relleno batiendo las yemas con el azúcar glass, hasta que aclare el color y espese.
Añadimos la nata y batimos un poco más.
Incorporamos la almendras molidas y los orejones partidos en trocitos.
Vertemos la crema en la cubeta y programamos “menú horno” 50 minutos, válvula abierta.
Dejamos reposar 10 minutos dentro de la cubeta.
Sacamos y espolvoreamos con azúcar glass.

Y esta que no quería quedarse sin salir


