BIZCOCHO ALGARROBEÑO (FC)
Publicado: Mié 07 Oct 2009 23:34
La harina de algarroba, que actualmente se emplea sobre todo para la alimentación animal, bien directamente o como un componente de los piensos compuestos, aunque también se utiliza en alimentación humana después de una serie de tratamientos como deshidratación, tostado del producto y molienda fina, con los que se obtiene un producto de aspecto y sabor similar al polvo de cacao.
Así que después de leer esto en la wikipedia, no me he podido resistir a preparar este bizcocho, (el pan lo tengo en mente), como todavía está caliente no lo he probado, pero os puedo enseñar que aspecto tiene:

Ingredientes:
240 grs de harina de repostería
75 grs de harina de algarroba
4 huevos
150 ml de aceite de girasol
200 grs de azúcar moreno
200 ml de leche entera
1 sobre de levadura

Preparación:
Separamos las claras de las yemas y montamos estas a punto de nieve con una pizca de sal, reservamos.
Batimos las yemas con el azúcar, añadimos el aceite y la leche, seguimos batiendo, y reservamos.
Tamizamos la harina de repostería, con la de algarroba y la levadura.
Añadimos las harinas a la mezcla de las yemas y removemos bien.
Incorporamos las claras con movimientos lentos para que no se nos bajen.
Programamos “menú horno” 150º, 45 minutos, dejamos 15 minutos más en mantenimiento.
Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


Así que después de leer esto en la wikipedia, no me he podido resistir a preparar este bizcocho, (el pan lo tengo en mente), como todavía está caliente no lo he probado, pero os puedo enseñar que aspecto tiene:

Ingredientes:
240 grs de harina de repostería
75 grs de harina de algarroba
4 huevos
150 ml de aceite de girasol
200 grs de azúcar moreno
200 ml de leche entera
1 sobre de levadura

Preparación:
Separamos las claras de las yemas y montamos estas a punto de nieve con una pizca de sal, reservamos.
Batimos las yemas con el azúcar, añadimos el aceite y la leche, seguimos batiendo, y reservamos.
Tamizamos la harina de repostería, con la de algarroba y la levadura.
Añadimos las harinas a la mezcla de las yemas y removemos bien.
Incorporamos las claras con movimientos lentos para que no se nos bajen.
Programamos “menú horno” 150º, 45 minutos, dejamos 15 minutos más en mantenimiento.
Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.




