Página 1 de 5
Para los expertos en el roscon de Vane
Publicado: Dom 03 Ene 2010 10:55
por rassiersl
Hola a todos y especialmente Feliz año nuevo.....
Que pensaba yo que este año me iba a lucir haciendo un roscón de reyes... menos mal que he practicado antes, porque vaya churro....
Primero de todo, el agujero me desapareció, ya que al dejarlo levar, lo hice muy pequeño y se ha convertido en una gran torta de reyes.....

Pero bueno, eso es el mal menor....
A la receta que en un principio puse los ingredientes tal cual, le tuve que ir añadiendo más harina, ya que se quedó bastante líquido con lo que indicaba la receta.... os ha pasado a vosotros lo mismo??? o quizá es por la harina que he utilizado??? Además, aunque de aspecto no ha quedado mal... la miga ha quedado apelmazada y creo que al haber añadido bastante harina después... se ha quedado corto tanto de azucar, como de anís, ya que no tiene un sabor rico por dentro, incluso posiblemente tb le falte levadura.... no se.... vosotros que pensais??? cual puede haber sido el fallo????
Re: Para los expertos en el roscon de Vane
Publicado: Dom 03 Ene 2010 11:20
por Sebeair
Re: Para los expertos en el roscon de Vane
Publicado: Dom 03 Ene 2010 11:22
por Sebeair
Re: Para los expertos en el roscon de Vane
Publicado: Dom 03 Ene 2010 12:02
por cpa
A mi me huele, por lo que comentas, que la harina que has usado no era de fuerza... ¿Qué harina usaste?...
Sebe, ayer estuve leyendo un post muy interesante de un pastelero acerca de los roscones. Parece ser que para masas dulces, el tema de hacer masa madre no es nada importante, de hecho dice que no aporta nada...
Es muy interesante y cuenta cosas curiosas...
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 2&t=354139" onclick="window.open(this.href);return false;
Sin embargo hay una cosa que me asombra muchísimo, y es la cantidad de levadura que echa... asumo que será levadura fresca y no seca....
Échale un veo, pues está muy interesante...

Re: Para los expertos en el roscon de Vane
Publicado: Dom 03 Ene 2010 12:40
por Unodedos
El líquido no se debe echar todo junto, aunque se haga en panificadora, si la dosis que tienes en la receta no estás segura de ella, no lo eches todo. Según la calidad de la harina necesitará más o menos líquido, por tanto echas un poco y cuando amases, bien a m,ano o máquina vas viendo la textura de la masa, y siempre estarás a tiempo de echar más luego.
El error que cometemos es ponernor a echar más harina y más harina y eso hace lo que te ha pasado, que luego el roscón esté apelmazado(independientemente ya de analizar también como hayan sido los levados etc). Posiblemente después de echar la harina te hubiesen echo falta más líquidos : ?
Espero haberte ayudado : )
Re: Para los expertos en el roscon de Vane
Publicado: Dom 03 Ene 2010 12:55
por llampec
yo lo he probado tres veces y nada no hay manera la masa no la puedo manejar,muy pegajosa en el ultimo ya se fue directo a la basura del cabreo que me dio al no poder manipularla y los otros si que crecieron pero a lo ancho de alto nada y seguido todos los pasos que haceis vosotros ya no pruebo mas me sale mas a cuenta comprarlo,pero me muero de envidia con los vuestros

de la sana eeeee.
aprovecho para desearos FELIZ 2010

Re: Para los expertos en el roscon de Vane
Publicado: Dom 03 Ene 2010 12:59
por cpa
llampec escribió:yo lo he probado tres veces y nada no hay manera la masa no la puedo manejar,muy pegajosa en el ultimo ya se fue directo a la basura del cabreo que me dio al no poder manipularla
Mirate el video que puse en otro hilo... es este:
cpa escribió:Ya, para completar, os pongo un video muy interesante sobre el amasado de este tipo de "masas pegajosas"...
Aunque no entendáis el inglés, creo que es lo suficientemente explicativas las imágenes...
http://www.gourmet.com/magazine/video/2 ... sweetdough" onclick="window.open(this.href);return false;
Lo he sacado de un post del foro te TH.
Re: Para los expertos en el roscon de Vane
Publicado: Dom 03 Ene 2010 13:09
por rassiersl
muchas gracias por vuestras respuestas.... unas dudillas...
si lo dejais primero levar en forma de bola, ya lo dejais barnizado con el huevo o se lo echais cuando lo volveis a amasar una segunda vez y ya le dais forma de roscón.....????
cpa, muy bueno el post ese del roscon... es muy completo, la verdad.... tendré en cuenta lo de la rayadura de naranja y limón que le debe dar un buen toque...
Si que utilicé harina de fuerza, lo que si es cierto es que mezclé de dos marcas diferentes... carrefour y makro... quizá no ha sido buena idea.....
Le echaré también un vistazo al video de las masas pegajosas que algo de eso también me tocó.....
No me pienso rendir tan facilmente..... a ver si hoy me da tiempo a repetirlo....
si se os ocurre cualquier otra sugerencia, por favor no dejeis de indicarmela....

Re: Para los expertos en el roscon de Vane
Publicado: Dom 03 Ene 2010 13:59
por llampec
esta muy bien el video,y por lo que veo la masa tambien era bastante pegagosa y a base de porrazos le ha quedado bien o eso es lo que me ha parecido a mi

pero este señor es un as y yo soy una asna me he quedado alucinada viendo como hace la trenza,yo mirando los vuestros ya me doy por contenta.