Página 1 de 1

¿A qué equivale "una medida" en la Chefomatic?

Publicado: Mié 03 Feb 2010 12:05
por Pepin33
Me he comprado hace poco una panificadora en el Aldi, y he estado buscando recetas por el foro. Aparte del tema de la Bifinett, también he visto cosillas interesantes de bizcochos, concretamente he visto uno con muy buena pinta para la Chef, y quiero adaptarlo, pero las cantidades las dan como "medidas" (1 medida de aceite, 1 medida y media de azúcar, 2 medidas de harina, etc).

Supongo que cuando dice "medida", se referirá a algún recipiente que trae la Chef para medir los ingredientes. ¿Alguien me puede decir a qué equivale esa medida (en gramos, litros, o lo que sea)?

Re: ¿A qué equivale "una medida" en la GM?

Publicado: Mié 03 Feb 2010 12:41
por baldo31
Hola,
El tema de "una medida" es para que se haga idea de la proporción de la receta. Sí que es cierto que tanto la GM como las otras máquinas del mercado (FC, Superchef, etc) tienen un vasito de medida idéntica en todas ellas, pero tú con coger un vaso y respetar las proporciones, cogiendo siempre la misma medida para los diversos ingredientes, te va a salir perfecta la receta. Si utilizas un vaso más grande, saldrá un bizcocho más grande, pero igualmente rico.
Prueba y verás.

Re: ¿A qué equivale "una medida" en la Chefomatic?

Publicado: Mié 03 Feb 2010 12:55
por kooka
:) mira, por ejemplo, si echas un yogur en el bizcocho, y luego te dice: "una medida de aceite", la medida es el mismo vaso del yogur. Eso sí, siempre tiene que ser el mismo (es decir, no vale medir el aceite con el vaso del yogur, el azúcar con un vaso normal, etc) :beso: :beso:

Re: ¿A qué equivale "una medida" en la Chefomatic?

Publicado: Mié 03 Feb 2010 14:04
por dragoncillos
creo que eran 240 ml.

Re: ¿A qué equivale "una medida" en la Chefomatic?

Publicado: Mié 03 Feb 2010 14:12
por VILMAPICAPIEDRA
Si, lo acabo de mirar y son 240 ml!!

Re: ¿A qué equivale "una medida" en la Chefomatic?

Publicado: Mié 03 Feb 2010 16:14
por Pepin33
Gracias a tod@s por las respuestas. O sea, que la medida son 240 ml.... me lo apunto.

Lo de las recetas que se hacen con yogur, ya sé que muchas veces se utiliza luego el envase para medir el resto de ingredientes, pero no es el caso, puesto que ésta no lleva yogur. :lol: :lol:

Y lo de que la medida no importa, que sólo hay que respetar las proporciones, también se me había ocurrido, pero es que hay otros ingredientes en la misma receta en los que se da la medida exacta (3 huevos, 1 naranja, etc), por lo que no me valdría tomar cualquier medida, ya que no todos se basan en la misma.

Gracias por vuestra ayuda, ahora que ya tengo la medida, a ver si esta tarde me pongo y me sale bien. :up: :up:

Re: ¿A qué equivale "una medida" en la Chefomatic?

Publicado: Jue 04 Feb 2010 18:22
por Pepin33
Pues ayer probé a hacer la receta en la panificadora, y quedó muy bien.

La receta en cuestión es de Lisireth, y la saqué de aquí.

Como la receta original habla de 3 medidas de harina, y me parecía mucho para la cubeta de la panificadora, adapté todas las cantidades, usando sólo 2/3 de lo que se indica, con lo que una medida se me quedó en 2/3 (240 ml.) = 160 ml., medido con una jarra graduada, quedando entonces:

160 ml. aceite de girasol
160 ml. de leche
240 ml. de azúcar (el que cabe en esa medida).
La ralladura de una naranja y su zumo
2 huevos (medianos) batidos
480 ml. de harina (la que cabe en esa medida).
1 sobre de levadura Royal

Como elaboración, me limité a poner todos los ingredientes dentro de la cubeta, en el orden en que se indican, le puse el programa de amasado durante 5 minutos, para que lo mezclara bien, y luego el programa de horneado durante 1 hora, dejándolo cuando terminó durante 15 minutos más, para que terminara de hacerse con la máquina caliente.

Con esas cantidades me quedó un bizcocho muy majo. A la vista del tamaño final, si hubiera usado las cantidades originales también me habría cabido, pero quizás hubiera sido demasiado alto para la cubeta, y le hubiese costado hacerse por arriba (ya sabéis que el dorado por la parte superior es el punto flaco de las panificadoras).

Si cuando llegue a casa esta noche queda algo, le hago una foto y la pongo. ;)

Por cierto, puede sustituirse la naranja por un limón, y también queda muy rico, para quien le guste con un punto más ácido.