Página 1 de 4
YOGURTERA ANCIANITA
Publicado: Mié 10 Feb 2010 17:28
por amaia71
Me ha regalado mi suegra (mas majaaaaaaaaaaaaa) una yogurtera que tiene casi mas años que yo........vamos unos 35. Veo tiene un enchufe sin mas, ni temporizador ni nada. Bueno lo cierto es que no se si tiene que tener algo. El caso esque no se cuando tengo que desenchufarla. ¿me podeis ayudar?

Re: YOGURTERA ANCIANITA
Publicado: Mié 10 Feb 2010 17:32
por rociods
jejejeje
a mi se me ocurre que la enchufes y te sientes a vigilar y esperar que se hagan

Re: YOGURTERA ANCIANITA
Publicado: Mié 10 Feb 2010 18:46
por alifoxky
Pues la mia tampoco tiene temporizador ninguno...pero las hay que lo tengan? porque ya me estoy comprando una....
Tienes una vez rellenados los frasquitos del yogurth, dejarlos entre 7 y 8 horas enchufada. El tiempo no es para que esten mas cuajaditos, si no para mayor o menor acidez del yogurth.
Asi que ya sabes, un enchufe temporizador, y andando...

Re: YOGURTERA ANCIANITA
Publicado: Mié 10 Feb 2010 19:22
por mariabc
Pásate por mi blog y échale un vistazo, tienes un artículo sobre cómo se usa una yogurtera eléctrica (en la sección de fermentación) y muchos artículos sobre la fermentación para que puedas conseguir un yogur a tu gusto en cuanto a textura, firmeza y acidez, ya que hay muchas variantes en función del tipo de leche, tiempo de fermentación, temperatura de fermentación, tipo de fermento, etc... Tienes el enlace en mi firma. Cualquier duda que tengas tienes un panel de mensajes para exponerla.
Re: YOGURTERA ANCIANITA
Publicado: Mié 10 Feb 2010 20:12
por mariabc
alifoxky escribió:Pues la mia tampoco tiene temporizador ninguno...pero las hay que lo tengan? porque ya me estoy comprando una....
alifoxky hay yogurteras con temporizador, su funcionamiento consiste en que tu la programas las horas que quieres que estén calentando y cuando pasan esas horas la yogurtera se apaga automáticamente. Esta misma función la puedes hacer tú mismo con una yogurtera eléctrica normal y enchufándola con un temporizador que los hay en cualquier gran superficie en la zona de electricidad o en cualquier ferretería, y cuestan muy poquito, las yogurteras eléctricas con temporizador andan por 50 euros. Tienes una de la marca Lagrange y otra de Moulinex. Aunque yo recomiendo el uso de incubadoras, ya que son más económicas, versátiles, cómodas y el proceso de fermentación es más sano para las bacterias lácticas que la fermentación mediante yogurtera eléctrica.
Re: YOGURTERA ANCIANITA
Publicado: Mié 10 Feb 2010 20:14
por zeta32
Re: YOGURTERA ANCIANITA
Publicado: Mié 10 Feb 2010 20:24
por kooka
Re: YOGURTERA ANCIANITA
Publicado: Mié 10 Feb 2010 20:26
por mariabc
Hola kooka, mira tienes muchas recetas en mi blog,
http://yogurescaseros.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; , creo que están casi todas las que he encontrado por ahí (menos las que me han parecido babosas tipo yogur de nocilla y cosas así

)
PD: ya sé que me repito pero parece que nadie me escucha

Re: YOGURTERA ANCIANITA
Publicado: Mié 10 Feb 2010 20:29
por charocarre
Re: YOGURTERA ANCIANITA
Publicado: Mié 10 Feb 2010 20:29
por kooka