Pan de Nueces Horno de Convección
Publicado: Mar 16 Feb 2010 01:20
Hola
!
hacía un tiempo que no preparaba pan integral de nueces. Ayer aunque se me hizo un poco tarde, saqué un poco de tiempo y me puse manos a la masa
Este pan lo como para desayunar con mermelada o membrillo (ambos caseros), y está muy rico...
Os pongo la receta. Como podéis comprobar no es nada del otro mundo, pero bueno: es un ejemplo más del uso que se le puede dar al horno de convección
INGREDIENTES (ver nota al final):
Tamizar la harina; mezclar con la levadura; añadir el salvado y mezclar bien. Reservar.
Calentar el agua y añadir el aceite, el yogur y la sal; remover para obtener una mezcla homogénea.
Las nueces antes las partía en trozos pequeños, pero ahora las hecho picadas y me gusta más -ya sabéis, para gustos están los colores. Añadir las nueces a la mezcla liquida anterior, y remover.
Añadir a continuación la mezcla de harina+levadura+salvado, y !hala! a hacer fuerza, que este tipo de masas cuanto más se trabaje mejor queda ...
Cuando ya estéis bien cansad@s, digooooo cuando ya esté bien mezclado todo
se deja para el primer levado. Yo lo que hago es poner el horno "normal" a 50ºC y lo apago cuando llega a esa temperatura. Luego pongo dentro la masa 1 hora.
Después de ese tiempo, saco la masa y la trabajo sobre una superficie enharinada.
Paralelamente pongo el horno de convección a calentarse un poco; yo lo dejo con el aro extensor unos 5 minutos a 125ºC para que aguante caliente durante el segundo levado.
Una vez trabajada la masa, la dejo en la bandeja perforada y esta encima de la rejilla baja. Antes de poner la masa, embadurno la bandeja con un poco de aceite, y espolvoreo harina por encima. La masa la dejo en el centro de la bandeja y hago unos cortes por encima... y al horno, para el segundo levado.
El segundo levado es de 45 minutos. Pasado ese tiempo, enciendo el horno; la hogaza la tengo 20 minutos a 175ºC y 10 a 200ºC. Después -y sin el aro extensor- la doy la vuelta para que se haga un poco más por abajo: unos 10 minutos a 175ºC

El resultado:

NOTA IMPORTANTE: las medidas anteriores corresponden con el máximo tamaño de hogaza (en condiciones, claro
) que he podido hacer en el horno. ES MUY IMPORTANTE EL SALVADO, ya que este "frena" el levado: si no se pone salvado y se mantiene el resto de los ingredientes, el segundo levado -que ya comenté que lo hago directamente en el horno de convección- hará que la masa desborde la bandeja y se pegue a las paredes, y ya os podéis imagina lo que pasará...
Espero que os guste

hacía un tiempo que no preparaba pan integral de nueces. Ayer aunque se me hizo un poco tarde, saqué un poco de tiempo y me puse manos a la masa

Este pan lo como para desayunar con mermelada o membrillo (ambos caseros), y está muy rico...
Os pongo la receta. Como podéis comprobar no es nada del otro mundo, pero bueno: es un ejemplo más del uso que se le puede dar al horno de convección

INGREDIENTES (ver nota al final):
- 500grs de harina de fuerza
40grs de salvado
11grs de levadura de panadería en polvo (yo uso dos sobres de Maizena)
100grs de nueces ya peladas
200grs de agua
20grs de aceite
un yogur natural
10grs de sal
Tamizar la harina; mezclar con la levadura; añadir el salvado y mezclar bien. Reservar.
Calentar el agua y añadir el aceite, el yogur y la sal; remover para obtener una mezcla homogénea.
Las nueces antes las partía en trozos pequeños, pero ahora las hecho picadas y me gusta más -ya sabéis, para gustos están los colores. Añadir las nueces a la mezcla liquida anterior, y remover.
Añadir a continuación la mezcla de harina+levadura+salvado, y !hala! a hacer fuerza, que este tipo de masas cuanto más se trabaje mejor queda ...
Cuando ya estéis bien cansad@s, digooooo cuando ya esté bien mezclado todo

Después de ese tiempo, saco la masa y la trabajo sobre una superficie enharinada.
Paralelamente pongo el horno de convección a calentarse un poco; yo lo dejo con el aro extensor unos 5 minutos a 125ºC para que aguante caliente durante el segundo levado.
Una vez trabajada la masa, la dejo en la bandeja perforada y esta encima de la rejilla baja. Antes de poner la masa, embadurno la bandeja con un poco de aceite, y espolvoreo harina por encima. La masa la dejo en el centro de la bandeja y hago unos cortes por encima... y al horno, para el segundo levado.
El segundo levado es de 45 minutos. Pasado ese tiempo, enciendo el horno; la hogaza la tengo 20 minutos a 175ºC y 10 a 200ºC. Después -y sin el aro extensor- la doy la vuelta para que se haga un poco más por abajo: unos 10 minutos a 175ºC

El resultado:

NOTA IMPORTANTE: las medidas anteriores corresponden con el máximo tamaño de hogaza (en condiciones, claro

Espero que os guste
