Muy buenas Angelesydavidet. Veo que es vuestro primer mensaje, así que bienvenidos y espero que nos veamos mucho por aquí.
Creo que debéis precalentar el horno, pinchar la masa y meterla diez minutos, para que se medio haga (si veis que se deforma poner encima garbanzos u otra cosa con peso) luego poner encima los ingredientes y volver a hornear todo. Os dejo unas notas que me envió Carme Ruscalleda, en las que explica detalladamente de principio a fin como hacer el hojaldre por si os animáis a hacer la masa vosotros mismos. Es un poco laboriosa pero sabe que ni os cuento. Espero que nos contéis como os ha ido.
PASTA DE HOJALDRE (Carme Ruscalleda)
Ingredientes:
600g. harina semi-fuerte
15g. sal
15g. mantequilla
395 ml. agua mineral
500g. mantequilla
1) En la amasadora mezclar la harina, la sal y los 15 gr. de mantequilla fundida. Incorporar el agua poco a poco hasta que la masa sea uniforme. (A VECES LA MASA NO ADMITE TODA EL AGUA)
2) Dejar reposar la masa guardada en la nevera durante 25 min. tapada con un trapo y en forma de bola.
3) Calentar al micro los 500g. de mantequilla durante 20 seg. a máx. potencia. Si es necesario calentar 10 seg. más. La mantequilla debe tener una textura firme y cremosa al tacto, pero no aceitosa, sino como una pomada firme, la misma textura que la bola amasada de harina.
Estirar la masa en forma de rectángulo, (aproximadamente 30 x 40.), poner la mantequilla en medio, formando tres pequeñas bloques. Doblar la masa, cerrando dentro la mantequilla y estirar. (cerrar como si hicieras un paquete de mantequilla que envolvieras con la masa de harina)
Ahora tendremos una masa rellena de mantequilla en forma rectangular. En la que se hará un pliegue sencillo**, dejar reposar durante 25 min.
EXPLICACIÓN DE LO QUE ES UN PLIEGUE SENCILLO:
**Imaginamos que la masa es un rectángulo dividido en tres partes iguales. Sí estas partes se numeran 1,2 y 3, la parte 1 se dobla sobre la parte 2 y, la parte 3 sobre la parte 1, formando otra vez el rectángulo.
4) Estirar la masa recuperando la forma rectangular inicial, hacer un pliegue doble* y dejar reposar 25 min. en la nevera.
*Imaginamos que la masa es un rectángulo dividido en cuatro partes iguales. Sí estas partes las numeramos 1, 2, 3 y 4. La parte 1 se dobla cubriendo la parte 2 y la parte 4 cubriendo la parte 3, formando un pequeño rectángulo que a su vez se doblará sobre si mismo.
5) Estirar la masa recuperando la forma rectangular inicial y hacer un pliegue sencillo**. Dejar reposar en la nevera 25 min.
6) Estirar la masa recuperando la forma rectangular inicial y hacer un pliegue doble*. Dejar reposar en la nevera 25 min.
7) Estirar la masa en forma rectangular y cortar la pasta a la medida que te intereses : BARRAS, AROS, CIRCUMFERENCIAS, CUADRADOS INDIVIDUALLES. Las porciones resultantes se guardaran en el congelador.
8.) Para utilizar la masa debemos dejar descongelarla y estirarla al grosor deseado y fino, pinchar la pasta con un tenedor, pintar con yema de huevo rebajada con un poco de agua y entrar en el horno muy caliente a 220º, en solo 10 minutos estará lista.
DE TODAS FORMAS DEPENDE DEL HORNO, COMBURBA QUE LOS PLIEGUES DE HARINA HAN SUBIDO Y ESTÁN COCIDOS Y CRUJIENTES. NO ES ARTE DE MAGIA, ES TAN SOLO EL RESULTADO CIENTIFICO DE UNOS PLIEGUES FINOS DE HARINA Y MANTEGUILLA, QUE POR EL CALOR POTENTE DEL HORNO, LA MANTEQUILLA DESAPARECE SE FUNDE E IMPULSA LAS CAPAS FINAS DE HARIHA, FORMANDO LOS HOJALDRES FINOS Y CRUJIENTES.
NO TE DESANIMES, ES SOLO TÉCNICA, PROCURA QUE EN LA COCINA HO HAYA MUCHO CALOR, YA QUE NO PODRIAS MANIPULAR LA PASTA, POR ESTA RAZÓN SE VA ENTRANDO EN LA NEVERA, PARA REPOSARLA Y PARA QUE TOME CUERPO PARA PODERLA TRABAJAR. VE TRABAJANDO LOS PLIEGUES EN UAN MESA DE TRABAJO A PREFERENCIA DE MARMOL Y VÉ ESPOLVOREANDO LA MESA CON HARINA, PARA QUE EL RODILLO TRABAJE MEJOR. Carme Ruscalleda, primavera-2006
Saludos