Página 1 de 2

Recetas de licores ????

Publicado: Mié 13 Jul 2005 19:10
por theway
Estoy muy interesado en hacer licores caseros, especialmente de limon, me podriais poner algunas recetas que tengais.
Tambien me gustaria qe me pusierais formas de hacer aceites y vinagres con aromas.

Publicado: Mié 13 Jul 2005 20:01
por Kenty
ypo tengo un libro muy compretito de sobre eso, preo en casa :( a ver si tengo timepo y te pongo alguna, es que estoy en el curro un pelin liado esta semana.

Kenty

Publicado: Vie 15 Jul 2005 06:43
por jcaranti
Hola este es mi primer post. Te dejo recetas de licores.

Licor de fresa

3/4 de kilo de fresas maduras
1 litro de aguardiente de orujo
1 limón
1 naranja
300 gramos de azúcar
1 vaso de agua
Lavar las fresas, escurrirlas, quitarles los rabos (las fresas para lavarlas tienen que tener los rabos sin quitar) y secarlas cuidadosamente. Se lavan la naranja y el limón, cepillándolos, se secan y se ralla la corteza poniendo cuidado en que no se nos cuele nada de la parte blanca.
En un tarro con cierre hermético y que se haya esterilizado antes, se colocan las fresas , con el orujo y la ralladura del limón y la naranja. La maceración dura unos dos meses y en ese tiempo se agita el tarro de vez en cuando.
Se prepara un almíbar disolviendo a fuego lento el azúcar con el agua y cociéndolo durante unos minutos. Cuando esté frío se pasa por un filtro de tela la maceración de fresas y orujo, exprimiéndolo bien. El jugo obtenido se mezcla con el almíbar y se coloca en botellas. Es conveniente esperar al menos una semana para consumirlo.



Licor de nueces verdes

500 gramos de alcohol de 95º (POR FAVOR, RECUERDA QUE ES MUY IMPORTANTE QUE SEA ALCOHOL APTO PARA EL CONSUMO HUMANO, SI NO ESTÁS SEGURO ES MEJOR UTILIZAR AGUARDIENTE).
300 gramos de azúcar
400 gramos de nueces verdes
un limón
700 gramos de agua
Se limpian bien las nueces y se van machacando en un mortero. La pasta resultante se introduce en un tarro hermético con el alcohol y con la cáscara del limón. Se deja macerar en un lugar oscuro durante dos semanas, al cabo de las cuales se prepara un jarabe con el agua y el azúcar hirviéndolo durante unos cinco minutos. Se deja enfriar y entre tanto se pasa por un tamiz la mezcla macerada. Se mezcla el jarabe y la maceración y se filtra con mucho cuidado. Se embotella y se deja durante unos ocho meses en un lugar oscuro.
Este licor tiene un periodo de consumo de cinco años.


Licor de frutas

Cuatro naranjas
Dos pomelos
Seis mandarinas
Seis limones
Una barra de vainilla
Cinco mandarinas chinas
Un litro de aguardiente
800 gramos de azúcar
Medio litro de agua
Se corta toda la fruta en trozos pequeños y junto con la vainilla, el aguardiente y medio kilo de azúcar, se introduce en un tarro donde se deja macerar durante cuarenta días.
Cuando ha pasado ese tiempo se tamiza exprimiendo con una cuchara de madera, para conseguir extraer todo el jugo posible. Se prepara un jarabe con el agua y 300 gramos de azúcar y cuando esté frío lo mezclamos filtrándolo y se embotella.


Licor de café

Un litro de aguardiente
300 gramos de café
Una barrita de vainilla
800 gramos de azúcar
Un litro de agua
Se muelen muy finamente los 300 gramos de un café de excelente calidad y se colocan en un recipiente al que se añadirán la vainilla y el aguardiente, dejándolo macerar durante dos semanas. Conviene agitarlo cada día durante unos minutos.
Cuando han pasado esas dos semanas, se prepara un jarabe con el azúcar y el agua (en frío), se añade a la mezcla y se deja reposar otra semana más.
Pasado ese tiempo se filtra con cuidado y se embotella y se utiliza.


Licor de melocotones al vodka

Una botella de vodka
Seis melocotones
300 gramos de azúcar
1/4 de litro de agua
Se pelan y se trocean los melocotones y se colocan en un tarro esterilizado previamente.
Se prepara un jarabe disolviendo a fuego lento el azúcar en el agua y dejándolo hacerse durante unos cinco minutos.
Cuando esté frío se añade al tarro donde tenemos los melocotones y a continuación se incorpora el vodka.
Se cierra el recipiente y se deja macerar durante tres meses, pasados los cuales se filtra, y se embotella.


Licor de rosas, jazmín y azahar

100 pétalos de rosas rojas
10 flores de jazmín
10 flores de azahar
media barrita de vainilla
2 clavos de especia
50 gramos de pasas de Corinto
Un litro de aguardiente
1/2 kilo de azúcar
1/2 litro de agua
Se colocan los pétalos de rosa en un recipiente junto con las flores de jazmín y azahar, los clavos, la barrita de vainilla, las pasas y el aguardiente. Después de cerrarlo herméticamente, se deja macerar durante un mes, moviéndolo de vez en cuando. Cuando ha pasado ese tiempo, se prepara un jarabe con el azúcar y el agua disolviéndolo a fuego lento y dejándolo hervir durante unos cinco minutos. Una vez frío se mezcla todo, se agita un poco más, se filtra y se embotella.


Licor de chocolate

200 gramos de chocolate fino y negro
1/4 de litro de aguardiente
1/2 litro de agua
600 gramos de azúcar de caña
Se desmenuza el chocolate en agua y se pone al fuego. Se remueve lentamente añadiendo el azúcar , controlando que no nos quede demasiado denso: en ese caso añadimos algo más de agua. Dejamos que enfríe esta mezcla y añadimos el aguardiente.
Este licor quedará listo para ser servido sin necesidad de filtrado, pero conviene que justo antes de servir, agitemos la botella un poco para que el contenido quede bien mezclado.

Licor de cerezas

1/2 kilo de cerezas
250 gramos de azúcar
1/2 litro de aguardiente
Un vaso de agua
Se lavan y se escurren las cerezas y después de quitarles los rabos se trituran (hay quien prefiere quitarles los huesos, pero , en general, si se dispone de una trituradora muy potente, es mejor que éstos permanezcan). La pasta resultante se coloca tapada con una gasa durante tres días para que fermente (en un lugar fresco, pero no en el frigorífico).
Cuando ha pasado ese tiempo vertemos las cerezas trituradas y fermentadas en un tarro, se añade el orujo y se tapa herméticamente, dejándolo en maceración durante dos meses.
Cuando ha pasado ese tiempo, se pasa el jugo por un filtro y se vierte en un tarro. Se prepara un almíbar disolviendo a fuego lento el azúcar con el agua y dejándolo hervir durante unos cinco minutos.
Cuando ha enfriado se agrega al tarro, se tapa y se deja durante dos meses, transcurridos los cuales se pasa a botellas y ya se puede consumir.

Licor de pera

Cuatro peras
1/2 litro de aguardiente de orujo
300 gramos de azúcar
1/4 de litro de agua
tres barritas de canela en rama
Las peras (tienen que estar bien maduras) se pelan, se trocean y se trituran. Esa pulpa se coloca en un tarro convenientemente esterilizado. Se añade la canela y el orujo.
Se tapa y se deja durante cinco días macerando. Cuando han pasado esos días se pasa por el tamiz, presionando para extraer todo el jugo. Se prepara un almíbar ,disolviendo el azúcar con el agua y cociendo lentamente durante cinco minutos. Se deja enfriar y una vez frío, se mezcla con el jugo que hemos filtrado. La mezcla se vuelve a filtrar, tamizándolo y se embotella.

Licor de menta

1 litro de aguardiente
1 litro de agua
60 hojas de menta
algunas semillas de anís
1 kilo de azúcar
En un recipiente se colocan las hojas de menta y las semillas de anís con el aguardiente. Se tapa y se deja reposar durante diez días. Cuando haya pasado este tiempo se mezcla con un jarabe que habremos hecho con el azúcar y el agua, a fuego lento durante unos minutos, y que ya estará frío. Mezclamos todo, lo agitamos y lo filtramos con cuidado.
Este licor, flojito de alcohol, tiene propiedades terapéuticas, según parece, que alivian las migrañas y las náuseas.

Licor de naranjas con miel

Tres naranjas grandes
400 gramos de miel
1/2 litro de aguardiente
1/2 litro de agua
Dos limones
Un poco de canela en polvo
En un ingrediente de barro mezclamos todos los ingredientes, las naranjas y limones perfectamente lavadas y cepilladas. Se deja macerar durante un mes, agitándolo cada día para que la miel se disuelva en el líquido. Cuando ha pasado ese tiempo, se cuela, se filtra, y se embotella.

Bueno espero que te guste. :up:
Saludos.

Publicado: Vie 15 Jul 2005 11:47
por Kenty
alaaaaaaaaaaa cuantos!!!!

pues theway tengo por aki el libro pero no se si tendre tiempo de ponerte cosas por que me tengo 2que ir al lab ya, te pongo el titulo y la editorila por si te interesa

Lourdes March

se llama: el libro de las conservas, las hirebas aromaticas y los frutos solvestres.

de Gatronomia alianza editorial

VIenen infinidad de vinagres y aceites, si estas interesado en alguno en especial dimelo, aunque bvienen 2 recetas genericas para hierbas leugo te las intento poner

y respecto al licor de limon no vienen ese, pero viene uno de hierba luisa que tiene que estra de muerte.. lo mismo luego te la inteno poner
bye

Kenty

Publicado: Vie 15 Jul 2005 14:38
por Sirona
:o :o :o jcaranti :o :o :o

Los copio yo también ahora mismo.

:plas:

Publicado: Vie 15 Jul 2005 18:29
por Kenty
A ver que tengo un ratillo mientrsa paso los resultados de esta tarde al ordenata... :S:S:S:S


LICORE DE HIERBA LUISA:

Ingredietnes para 1 litro y medio de licor:

50 hojas de hierba luisa fresca
1/2 kilo de azucar
1/2 litro de agua
1 limon
1/2 litro de aguardiente

lavar, cepillar y secar el limon.
estrujar un poco las hojas y ponrelas en un frasco esterilizado, añadir la corteza del limon cortada muy fina (sin lo blanco)
En un al fuego dislover el azuvcar en el agua, una vez disuelto dejar cocer 5 minutos, retirar y enfriar, una vez frio mezclar con el orujo y verter en el frasco con las hojas.

dejar macedar un mes, filtrar por tamiz de tela y poner en botellas con unas hojas de hierba luisa


RECETA BASICA DE ACEIE/vinagre AROMATICO

machacar la hirba aromatica en u mortero, llenar 3/$ partes de un frasco, espolvoreal con sal gruesa si lleva especias añladir sin machacar cubrir todo con aceite o vinagre dejarlo 20 dias, filtrar por tamiz de tela y guardar en botellas

(ademas el vinagre hay que calentarlo sin que llegue a hervir)


BUeno pues leugo si kieres laguna idea de hierbas o alguna recetas mas especial me lo dice haber site la puedo poner

KEnty

Publicado: Vie 15 Jul 2005 19:29
por theway
Pues muchas gracias a todos por las recetas de licores, pero las ire haciendo poco a poco, que si no me envicio y menudos pedos.

Os pongo una receta que hare mañana de postre:

BROWNIE DE CHOCOLATE CON CREMA DE VINAGRE DE MODENA
Para el brownie
100 gr. de chocolate nestle de postres/ 200 gr de mantequilla / 200 gr de azucar / 90 gr de harina / 3 huevos /
Fundir el chocolate con la mantequilla. Batir las yemas y los huevos con el azucar, añadir el chocolate fundido y la harina pasada por tamiz y remover con cuidado. Verter la mezcla en un molde con mantequilla y enharinado hasta alcanzar una altura de 2 cm. cocerlo en el horno a 180º 15 min.
Para la crema:
200 gr. de nata / 30 gr de Azucar / 20 gr de vinagre de modena / 3 yemas de huevo
Calentar ligeramente la nata, añadir las yemas batidas con el azucar y el vinagre y remover hasta obtener una textura homogenea. Dejarla enfriar y montar
Presentacion:
Cortar el brownie en rectangulos, con ayuda de una manga cubrirlo con la crema montada y adornar con frambuesas y menta picada.

Para acompañar este postre un Pedro Ximenez bien frio.

La receta es del Celler de Can Roca, templo gastronomico al que mataria por ir a cenar, alguna vez sera.
S2

Publicado: Dom 17 Jul 2005 14:15
por saskia7
aquí tienes un montón de recetas de licores:
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 140-0.html

Publicado: Lun 18 Jul 2005 11:47
por Kenty
the way queda aputnada, la crema de balsamico suena de lujo!, una pregtunta, lo brownies no suelen llevar furtos secos??


Kenty

Publicado: Lun 18 Jul 2005 18:38
por theway
Pues si, habitualmente llevan nueces molidas, yo siempre lo he hecho con ellas y lo acompaño de helado de vainilla, pero en esta receta no las lleva, tal vez sea porque el balsamico no se lleve bien con los frutos secos.
Este finde hice los crespelles de setas y estaban increibles a pesar de que el relleno me quedo algo seco y el crep algo grueso, pero la salsa de tomate estaba de lujo. Los creps que sobraron los use para hacer Creps susettes y madre mia que delicia.
Vinos que probe este finde:
AN/2 2003 (Vino de la Tierra de las Islas Baleares), es el hermano pequeño del Anima Negra un vinazo, este algo inferior pero un gran vino, con unas caracteristicas muy peculiares, cuesta unos 14 €
Hécula (D.O. Yecla) Tambien un muy buen vino con una RCP muy buena cuesta 6 €.
S2.