Página 4 de 29

MOUSSE DE TARTA DE QUESO AL LIMÓN Y CARAMELO (OLLA RÁPIDA)

Publicado: Vie 25 Mar 2005 02:09
por MCARMEN
MIS PRUEBAS Y EXPERIMENTOS.............EN LA OLLA RÁPIDA

He echo un caramelo con 3 cucharadas de azúcar y lo he vertido en el fondo del molde, muevelo para que se reparta el caramelo por los laterales y déjalo enfriar. El molde que he utilizado es uno rodondo con un agujero en medio y el cristal hace unas hondas.

Para la tarta:
Monta 3 claras de huevo apunto de nieve y cuando este casi montadas, añade 2 cucharadas de azúcar, sigue batiendo un poco mas para apretarlas y que luego no se bajen.
En un bol aparte, bate 3 yemas de huevo, con 150 grs. de azúcar, dos yogures naturales o de limón, o bien puedes sustituir el yogur, por queso de untar unos 250 grs., 2 cucharadas rasas de maicena y ralladura de medio limón. Añade a esta mezcla, las claras de huevo y muevelas con una cuchara con movimientos envolventes, de arriba hacia bajo, despacio. Vierte la mezcla en el molde con el caramelo ya frío, tapa el molde con dos servilletas de papel y un papel de alumino, bien apretado, para que cuando salga el vapor, este no caiga en la mousse. Pon en la olla mas grande dos vasos de agua, el cestillo, la flanera y cierra la olla. Pon a fuego fuerte y cuando empiece ha salir el vapor, bajas el fuego al 1 o al 2 de la vitro y cuentas a partir de ahi 15 min. una vez pasado los min. retira del fuego y deja enfriar la olla una 5 o 10 min. y la abres.



Wink

ES MUY LIGERA Y SE COME COMO NADA Crying or Very sad
Imagen data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Publicado: Vie 25 Mar 2005 03:33
por CarlotaAnitua
Como veo que se ha abierto este post de olla rápida voy a poner algunas recetas bastante fáciles, resultonas y muy ricas.

CADERA O BABILLA DE CERDO A LA NARANJA.
* Se debe preparar de víspera
* Se puede guardar en el frigorífico durante varios días
INGREDIENTES ( para 6 personas):
- 1 cadera ( o babilla) de cerdo, como de 1 ¼ de peso (aprox). Pedir al carnicero que ate la carne con un bramante para que le de buena forma.
- Aceite de girasol ( Este plato no admite el aceite de oliva)
- 2 cebollas medianas
- 1 cucharada de azúcar.
- 200 cm3 (un vaso de agua) de zumo de naranja
- sal y pimienta
- 1 pastilla de starlux

PREPARACIÓN:
1) Salpimentar la carne una media hora antes de empezar a cocinarla.
2) Cubrir el fondo de la olla a presión con aceite y ponerla al fuego vivo (fuerte)
3) Cuando el aceite esté caliente, meter la carne y dejar que se dore por todos los lados.
4) Mientras tanto, pelar y picar la cebolla en rodajas.
5) Cuando la carne esté dorada, sacarla a un plato.
6) Bajar el fuego a fuego suave.
7) Echar la cebolla a la olla, darle una vueltas y dejar que se vaya haciendo suavemente y que vaya cogiendo algo de color (o sea, que la cebolla se ponga rubia, no quemada)
8) Mientras tanto, exprimir las naranjas, hasta conseguir 1 vaso lleno.
9) Cuando la cebolla este dorada, añadir la cucharada de azúcar y darle unas vueltas para que se deshaga.
10) Añadir el zumo de naranja, remover. Echar la pastilla de starlux
11) Meter la carne dentro de esta salsa, echando también el jugo que haya soltado en el plato. Si el zumo no cubre la carne por la mitad, exprimir otra naranja y echar el zumo.
12) Tapar la olla a presión.
13) Dejar cocer 15 minutos. Apagar.
14) Dejar enfriar la carne. Por eso hay que hacerla de un día para otro.
15) A la hora de comer:
a) Sacar la carne de la salsa, ponerla encima de la tabla, y quitarle la cuerda.
b) Pasar la salsa con el Minipimer. Poner la salsa a cocer a fuego suave ( unos 5 minutos), para que vuelva a coger color ( al pasar por el Minipimer, las salsas se ponen blancas por el exceso de aire). Si la salsa queda algo líquida, añadir 1 cuchara de maizena expres, dejar reposar, mover, si esta todavía muy delgada, añadir otra cuchara de maizena expres y así sucesivamente. ¡Ojo ¡ No echar jamás todas las cucharadas de maizena expres a la vez, porque seguro que queda la salsa muy gorda. Normalmente, es suficiente con 2 cucharadas.
c) Poner al lado de la tabla de cortar una fuente amplia y algo profunda que pueda ir al horno.
d) Cortar la carne en lonchas finas, con un cuchillo jamonero.
e) Poner las lonchas en un lado de la fuente, acaballadas unas sobre otras. Reservar.
f) Hacer un puré de patatas, bien con patatas de verdad, o bien, con copos de puré de patata. El puré tiene que ser un poco espeso, para ello, basta hacer un puré Maggi con ½ litro de líquido en vez de 3/4 .
g) Poner el puré en la fuente al lado de la carne.
h) Cubrir la carne y el puré con un poco de la salsa ( o sea, salsear)
i) Meter la fuente al horno: microondas o normal. Si es microondas, meter la fuente tapada para calentar, luego destapar y meter unos 5 minutos con la función grill puesta si se tiene. Si no se tiene microondas con grill, meter la fuente tapada más tiempo.
j) Calentar bien el resto de la salsa y servirla en salsera aparte.
k) ATENCION: cortar solo la cantidad de carne que se piensa comer cada vez, es decir, si se piensa que todo el trozo es demasiado para una sola vez, cortar solo los filetes que se vayan a consumir, dejar el resto de la carne en un trozo ( reservando salsa, por supuesto).
l) Si sobra seguir las siguientes instrucciones:
1) Si sobra carne y además algo de puré de patata: guardar la carne y la salsa por un lado y el puré de patata en otra fiambrera aparte. Pues si se mezcla el puré chupa la salsa y la carne queda luego muy seca.
2) Si sólo sobra carne y salsa, se guardan juntas sin mas.

· LA CARNE QUE SOBRA SE PUEDE GUARDAR EN EL FRIGORÍFICO 1 SEMANA O MAS, SIEMPRE QUE SE CONSERVE EN UN SOLO TROZO
· INCLUSO SE PUEDE PREPARAR MAS CANTIDAD DE LA QUE SE PRECISE E IR HACIENDO LONCHAS CADA DÍA, DE FORMA QUE SIEMPRE SE TIENE UN PLATO DE CARNE MUY RICO LISTO PARA COMER.
. Se puede hacer menos cantidad, para ello utilizar un redondo de cerdo, reducir un poco el resto de los ingredientes.

Publicado: Vie 25 Mar 2005 03:36
por CarlotaAnitua
«TERNERA EN SU JUGO»

INGREDIENTES: para 6 personas:
- 1 redondo o 1 punta de cadera de ternera, como de 1 kg. ó 1 ½ kg.. PEDIR AL CARNICERO QUE ATE LA CARNE
- Aceite.
- 2 cebollas medianas.
- 2 zanahorias medianas.
- 1 diente de ajo
- ½ vaso de agua lleno de vino blanco.
- 1 pastilla de caldo de carne
- Agua.
- Sal.

MODO DE PREPARAR:
1) Salar la carne: echar sal por toda la superficie de la carne.
2) Cubrir el fondo de la olla a presión con aceite.
3) Encender el fuego, a fuego-medio, y poner la olla a presión encima.
4) Cuando el aceite este caliente, meter la carne y dejar que se dore por todos los lados.
5) Cuando la carne este dorada, sacar a un plato, reservar.
6) Mientras se dora la carne, picar la cebolla en trozos no muy pequeños, picar el ajo en rodajas finitas.
7) Bajar el fuego, a fuego-suave. Echar el ajo y la cebolla. Dejar que se haga el sofrito, unos 10 minutos. ATENCION: la cebolla tiene que quedar dorada, pero no quemada, por eso hay que estar muy atenta y remover de vez en cuando.
8) Mientras tanto, raspar las zanahorias y cortarlas en rodajas gruesas.
9) Cuando la cebolla este dorada, añadir la zanahoria, darle unas vueltas.
10) Echar el vino blanco, dejar consumir 1 minuto.
11) Volver a meter la carne de ternera, echar también el jugo que ha soltado en el plato.
12) Echar 1 vaso de agua fría. El agua tiene que cubrir la mitad de la carne, por eso si con 1 vaso es poco, añadir más.
13) Echar la pastilla de caldo.
14) Tapar la olla a presión y dejar cocer unos 20 minutos.
15) Apagar la olla a presión.
16) Dejar enfriar la carne dentro de la olla a presión.
17) Abrir la olla a presión y comprobar que la carne esta blanda. Si no está, volver a tapar y dejar cocer unos 10 minutos más.
18) AL DIA SIGUIENTE ( o al cabo de unas 6 horas):
a) Sacar la carne a una tabla de cortar.
b) Pasar la salsa con el Minipimer.
c) Poner la salsa a cocer a fuego suave ( para que vuelva coger color, porque al pasarla con el Minipimer, coge mucho aire y se vuelve muy blanca).
d) Quitar la cuerda a la carne.
e) Cortar las carne ( con un cuchillo de cortar jamón bien afilado) en lonchas finas.
f) Poner las lonchas de carne en una fuente que pueda ir al microondas. Sólo por un lado de la fuente.
g) Hacer un puré de patatas ( con patatas o con copos de patatas, tipo Maggi). El puré tiene que ser un poco espeso, o sea, que si se hace con copos de puré, poner menos agua de la que señalan las instrucciones ( en vez de 2 vasos, 1 vaso y medio).
h) Poner el puré en la fuente al lado de la carne.
i) Salsear o napar la carne, es decir, echar una cucharadas de salsa sobre la carne y el puré. PERO NO TODA.
j) Meter en el microondas: primero) sólo función de calentar , o sea, tapar la carne con papel microfilm, y segundo) destapar y poner función mixta o solo grill.
k) Calentar el resto de la salsa y servir a una salsera.
l) Servir la carne y el puré en la fuente y la salsa en salsera aparte.

TRUCOS:
- En vez de echar vino blanco a la carne, se le puede echar ½ vaso de vinagre, queda también muy rica.
- Esta carne se conserva muy bien varios días. Las únicas precauciones que hay que tener son:
a) No cortar mas que las lonchas que se piense comer, dejar el resto de la carne en un solo trozo.
b) No guardar nunca un resto de puré de patatas con la salsa y la carne. El puré si se guarda siempre separado, porque sino chupa la salsa y luego no queda suficiente para salsear el resto de la carne.

Publicado: Vie 25 Mar 2005 03:55
por CarlotaAnitua
ALUBIAS BLANCAS CON CODORNICES

INGREDIENTES
- 350 g de judías blancas de buena calidad (fundamental)
- 4 codornices (1 por comensal)
-AGUA: Atención, a las alubias les va muy mal el agua con cal, así que los que viváis en ciudades con agua calcárea es mejor que las pongan a remojo y las cocinen con agua embotellada POCO calcárea.
- 1 cebolla gorda con 2 clavos (de olor) pinchados en ella
- 1 cabeza de ajos entera
- 1 hoja de laurel
- 2 o 3 bolas de pimienta negra
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 decilitro de aceite de oliva
- 1 ramita de tomillo
- Sal y pimienta negra recién molida

PREPARACIÓN
1) La víspera u ocho horas antes ponemos las alubias a remojo.
2) Limpiamos bien las codornices, quitamos los restos de plumas y cañones y le cortamos la cabeza, NO hay que hacer nada por dentro, las lavamos y las secamos.
3) Salpimentamos las codornices
4) Ponemos la olla a presión al fuego (fuego-medio), echamos el aceite y lo ponemos a calentar, cuando se caliente, metemos las codornices y las doramos por todos los lados.
Separamos la olla del fuego.
5) Quitamos el agua a las alubias, las lavamos y las echamos a la olla, las cubrimos con agua fría y las volvemos a poner al fuego.
6) Vamos echando a la olla, la cebolla con los clavos, la cabeza de ajos entera las bolas de pimienta, el pimentón , el tomillo y la sal. Movemos la olla suavemente para que se acomoden los ingredientes.
7) Tapamos la olla y cuando suban las arandelas dejamos cocer unos 5 minutos. Si las alubias no son excepcionalmente buenas, hay que hacer lo siguiente: Abrir la olla, sacar las codornices a un plato, volver a cerrar la olla y cuando suban las arandelas, dejar cocer otros 5 minutos.
8) Este plato queda mejor preparado de víspera.

Publicado: Vie 25 Mar 2005 12:24
por aia
mi olla no tiene rayitas como vosotros decis solo tiene 1 y 2 , que supongo que es para la salida mas rapida o mas lenta, ¿alguien sabe algo de estas modernidades?
:lol:

Publicado: Vie 25 Mar 2005 17:07
por fragina
Janet escribió:Pues yo tengo una FAGOR y con 5' y despresurizado ya está puré. Imagina si pongo 7'!!!!!!!!!!!!

:lol: :lol: :lol: :lol:

Esto va a ser un misterio, como con los hornos!!!

:beso:

la mia tampoco

Publicado: Sab 26 Mar 2005 21:58
por MCARMEN
La mia tampoco tiene anillas, ni rallitas, solo tiene una válvula verde, para postres y otras cosas y otra roja, para carnes, etc. que hay que cambiarselas, facilmente. Es de fagor, la rápida express.
Lo que tienes es que contar el tiempo apartir que empiece a salir el vapor por la válvula. :wink:

Publicado: Dom 27 Mar 2005 15:27
por comoju
Pues me estreno en este Post, poniendo unas recetillas, pero yo si que uso un montón la Olla, ya que casi todo lo hago en ella

FLAN EN OLLA RÁPIDA

* 5 huevos
* 150 g. de azúcar
* Piel de limón rallada
* 6 dl. de leche

Para caramelizar el molde
* 3 ó 4 cucharadas de azúcar

Caramelizar una flanera a fuego flojo.
Mezclar todosl los ingredientes de la receta, batiendo un poco los huevos. Volcar encima de la flanera caramelizada (ya fría). Echar 1 dl. de agua en la olla rápida y colocar la flanera tapada encima del cestillo agujereado.
Dejar 3 minutos después de salir la 2ª rayita de la válvula. Si no se hubiera cuajado meter unos minutos más.

Publicado: Dom 27 Mar 2005 15:27
por comoju
ARROZ CON LECHE (de comoju)

* 1 taza de arroz
* 11 tazas de leche
* 1 rama de canela
* 1 cáscara de limón
* 1 taza de azúcar
* Un poco de mantequilla (manteca)
* Chorro de Anís (opcional)

Ponemos el arroz a cocer con la leche, el anís, la canela y la corteza del limón (en olla rápida 13 min.).
Cuando ya esté, se le añade el azúcar y removemos bien, para por último añadir la mantequilla (hasta que veamos que va espesando)
Se presenta o espolvoreado con canela o se le pone azúcar por encima y se quema con un quemador.

Publicado: Dom 27 Mar 2005 15:34
por Meritxell
Gracías a tod@as por esas fántasticas recetas!!!!