Página 2 de 2

Re: Bizcocho taza bis

Publicado: Sab 09 Ene 2010 14:20
por mariajopp
Muchas gracias por el consejo. Ire probando hasta que salga bien. :) data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Re: Bizcocho taza bis

Publicado: Jue 14 Ene 2010 20:49
por cora2
el mio es de 800w y lo he puesto 4 minutos , ha salido casi duro :cry: y he puesto dos cucharadas de mantequilla y encima seco :bate: :lol: :lol:

Re: Bizcocho taza bis

Publicado: Jue 14 Ene 2010 21:46
por Cece
cora2 escribió:el mio es de 800w y lo he puesto 4 minutos , ha salido casi duro :cry: y he puesto dos cucharadas de mantequilla y encima seco :bate: :lol: :lol:
Cora, yo lo puse a 720W y en un molde de silicona, y no me quedó nada seco, como ves. Pero te cuento: :meapunto:

La primera vez que lo hice dividí la masa en dos tazas de loza (aptas para el micro) y aún con menos tiempo, me quedaron duros como una piedra. La razón no la sé, pero ya me pasó mas veces, que con el mismo tiempo y medidas, no me salen igual las cosas cocinadas en un molde de cristal que en uno de silicona. Y eso me pasa también cuando utilizo el horno normal, así que algo debe influir.

De todos modos, aunque la potencia de tu micro sea un poquito más alta que la que puse yo, a veces los micros tienen sus diferencias. Incluso cambia la coción dependiendo de donde caigan las hondas (si en un lado o más centradas). Eso lo explicó la chica del programa del Microondas de Canal Cocina. Decía que para saber dónde "pegan" más las hondas en cada micro, es poner por ejemplo repartido en un plato almendras molidas y ver que parte sale más quemada.
Yo pensé que cocinaba por todo el plato por igual, pero por lo visto no.
Esto del micro es un mundo, jejeje.
Na, no te preocupes, ve probando a poquitos de tiempo hasta que des con el punto en "tu micro".
Un abrazo. :beso: :beso:

Re: Bizcocho taza bis

Publicado: Vie 15 Ene 2010 01:38
por LOLIAN64
Cece escribió:
cora2 escribió:el mio es de 800w y lo he puesto 4 minutos , ha salido casi duro :cry: y he puesto dos cucharadas de mantequilla y encima seco :bate: :lol: :lol:
Cora, yo lo puse a 720W y en un molde de silicona, y no me quedó nada seco, como ves. Pero te cuento: :meapunto:

La primera vez que lo hice dividí la masa en dos tazas de loza (aptas para el micro) y aún con menos tiempo, me quedaron duros como una piedra. La razón no la sé, pero ya me pasó mas veces, que con el mismo tiempo y medidas, no me salen igual las cosas cocinadas en un molde de cristal que en uno de silicona. Y eso me pasa también cuando utilizo el horno normal, así que algo debe influir.

De todos modos, aunque la potencia de tu micro sea un poquito más alta que la que puse yo, a veces los micros tienen sus diferencias. Incluso cambia la coción dependiendo de donde caigan las hondas (si en un lado o más centradas). Eso lo explicó la chica del programa del Microondas de Canal Cocina. Decía que para saber dónde "pegan" más las hondas en cada micro, es poner por ejemplo repartido en un plato almendras molidas y ver que parte sale más quemada.
Yo pensé que cocinaba por todo el plato por igual, pero por lo visto no.
Esto del micro es un mundo, jejeje.
Na, no te preocupes, ve probando a poquitos de tiempo hasta que des con el punto en "tu micro".
Un abrazo. :beso: :beso:
:meapunto: A parte de lo que te ha dicho Cece para cocerlo 4 minutos como ha hecho Cece tienes que bajarle la potencia a tu microondas y cocinalo primero 2 minutos y ves comprobando, acuerdate del tiempo de reposo y no pongas el molde que utilices en el centro del plato del microondas sino en un lado, en el centro cuesta más de cocer (llegan menos cantidad de hondas). Ya dirás como te ha salido la próxima vez. :beso: :beso:

Re: Bizcocho taza bis

Publicado: Vie 15 Ene 2010 13:54
por cora2
gracias chicas :beso: :beso: :beso:
al final lo arregle echandole nata por encima y comiendolo como pastelitos :lol: :lol: