Natillas LRCCM
Publicado: Dom 09 Nov 2008 20:52
receta sacada del libro de repostería completa con microondas
INGREDIENTES
1 taza y media de leche semi desnatada (330 gramos) y 25 gramos a parte para disolver la maicena,
2 yemas,
3 cucharadas soperas de maicena (yo no las eché generosas unos 35 gramos),
un chorrito de esencia de vainilla me fue imposible echar las dos gotas del libro,
2 cucharadas soperas de azúcar moreno
ELABORACION
en un recipiente grande (para evitar que se derrame al hervir) se echa la taza y media de leche al micro 100%. Yo lo puse 1 minuto a 800W y solamente empezó a "humear".
En una cuenco o taza diluir la maicena en los 25 gramos de leche removiendo con una cuchara , después incorporarles las yemas, el azúcar y la esencia de vainilla. batir y nos queda esto:

Me quedaron grumitos trasparentes del huevo como se ve en la foto, por eso una vez disuelto el azúcar moreno lo colé antes de añadírselo a la leche que tenía calentando en el microondas.
Incorporar a la leche caliente y mezclar todo. Aquí está todo mezclado:

El libro pone: Cocinar a máxima potencia durante 4 minutos removiendo cada minuto. Yo por si acaso trabaje con menos potencia (mi máxima potencia es de 800) y me llevó 5 minutos a 600W removiendo cada minuto. A partir del cuarto empezó a espesar y a aparecer "grumitos por zonas" pero que al batir se van. Con 5 minutos me quedaron natillas espesitas.

Y aquí después de enfriarse un poquito:

Si os gusta menos espesitas dejarlo menos tiempo.
El dulzor y la esencia a lo mejor la tendreís que retocar a vuestro gusto pero quedaron bien de sabor
-----------------
Edito.........
Unos comentarios para el postre :
- Una vez que enfrió del todo espesó un poquito mas así que.....mínimo de 4 minutos en adelante parando cuando os convezca y teniendo en cuenta que espesará un poquito mas al enfriar
- Encontré algún grumito pequeñin supongo que por la maicena y que no lo he batido enérgicamente al final de la cocción como ponía en la receta . Le di unas vueltitas hasta que vi que parecía homogeneo
. Osea que ya sabeis, batirlas enérgicamente y digo yo, no sería mejor una batidora a mínima velocidad???
.
Sólo aviso por si haceis el postre para alguna persona que sea muy titismiquis para estas cosas..... para que lo tengais en cuenta
- Por lo demás ha resultado un postre de textura agradable y no quedó dulce
----------------------
Otra para la colección

INGREDIENTES
1 taza y media de leche semi desnatada (330 gramos) y 25 gramos a parte para disolver la maicena,
2 yemas,
3 cucharadas soperas de maicena (yo no las eché generosas unos 35 gramos),
un chorrito de esencia de vainilla me fue imposible echar las dos gotas del libro,
2 cucharadas soperas de azúcar moreno
ELABORACION
en un recipiente grande (para evitar que se derrame al hervir) se echa la taza y media de leche al micro 100%. Yo lo puse 1 minuto a 800W y solamente empezó a "humear".
En una cuenco o taza diluir la maicena en los 25 gramos de leche removiendo con una cuchara , después incorporarles las yemas, el azúcar y la esencia de vainilla. batir y nos queda esto:

Me quedaron grumitos trasparentes del huevo como se ve en la foto, por eso una vez disuelto el azúcar moreno lo colé antes de añadírselo a la leche que tenía calentando en el microondas.
Incorporar a la leche caliente y mezclar todo. Aquí está todo mezclado:

El libro pone: Cocinar a máxima potencia durante 4 minutos removiendo cada minuto. Yo por si acaso trabaje con menos potencia (mi máxima potencia es de 800) y me llevó 5 minutos a 600W removiendo cada minuto. A partir del cuarto empezó a espesar y a aparecer "grumitos por zonas" pero que al batir se van. Con 5 minutos me quedaron natillas espesitas.

Y aquí después de enfriarse un poquito:

Si os gusta menos espesitas dejarlo menos tiempo.
El dulzor y la esencia a lo mejor la tendreís que retocar a vuestro gusto pero quedaron bien de sabor
-----------------
Edito.........
Unos comentarios para el postre :
- Una vez que enfrió del todo espesó un poquito mas así que.....mínimo de 4 minutos en adelante parando cuando os convezca y teniendo en cuenta que espesará un poquito mas al enfriar
- Encontré algún grumito pequeñin supongo que por la maicena y que no lo he batido enérgicamente al final de la cocción como ponía en la receta . Le di unas vueltitas hasta que vi que parecía homogeneo




Sólo aviso por si haceis el postre para alguna persona que sea muy titismiquis para estas cosas..... para que lo tengais en cuenta
- Por lo demás ha resultado un postre de textura agradable y no quedó dulce

----------------------
Otra para la colección


